Close Menu
    Más reciente

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025

    «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke

    27 de noviembre de 2025

    Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness

    27 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años
    • «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke
    • Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness
    • Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”
    • El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, presenta su renuncia al cargo
    • El secretario de Guerra de EE.UU. visita el portaaviones desplegado en el Caribe y agradece a las tropas
    • Abinader lanza Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de dominicanos y llama a fortalecer la familia y la unión nacional
    • Lo que debes saber sobre la licitación para la Autopista del Ámbar: la nueva vía que conectará Santiago con Puerto Plata y Sosúa
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”

      27 de noviembre de 2025

      Abinader lanza Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de dominicanos y llama a fortalecer la familia y la unión nacional

      27 de noviembre de 2025

      Lo que debes saber sobre la licitación para la Autopista del Ámbar: la nueva vía que conectará Santiago con Puerto Plata y Sosúa

      27 de noviembre de 2025

      Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

      27 de noviembre de 2025

      Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

      26 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

      28 de noviembre de 2025

      DGII destaca informe del FMI sobre reducción del incumplimiento tributario del ITBIS

      27 de noviembre de 2025

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Tras nuevas sanciones de EE.UU., Huawei podría dejar de fabricar teléfonos inteligentes
    TECNOLOGÍA

    Tras nuevas sanciones de EE.UU., Huawei podría dejar de fabricar teléfonos inteligentes

    EyR NewsBy EyR News31 de agosto de 20202 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Redacción Internacional. – Huawei podría detener la fabricación y lanzamiento de teléfonos inteligentes después del 15 de septiembre, día en que finalizará su acceso a las tecnologías desarrolladas en Estados Unidos debido a las sanciones de Washington, informa Android Headlines, citando un informe del analista del grupo de servicios financieros Tianfeng International, Ming-Chi Kuo.

    Huawei se encuentra inmerso en un enfrentamiento con EE.UU., que lo acusa de espiar para el Gobierno de China a través de sus dispositivos, algo que la compañía desmiente. Washington cortó el año pasado el acceso de la empresa china a los componentes y la tecnología estadounidenses, incluida Google Music y otros servicios. Esas restricciones se endurecieron en mayo cuando la Casa Blanca prohibió a los proveedores de todo el mundo utilizar tecnología estadounidense para producir componentes para Huawei.

    Además, las sanciones obligarán al gigante tecnológico chino a dejar de fabricar los ‘chipsets’ que alimentan sus teléfonos inteligentes insignia a partir del 15 de septiembre de este año.

    En el informe se destaca que la empresa taiwanesa MediaTek puede salvar la situación, y que ya ha solicitado permiso para suministrar los chips a Huawei después del 15 de septiembre. Sin embargo, en cualquier caso, incluso si se aprueba la solicitud, las sanciones de EE.UU. tendrán un efecto muy notable en las actividades de la compañía china.

    En el mejor de los casos, como especifica Min-Chi Kuo, la participación de Huawei en el mercado disminuirá. En el peor de los casos, dejará de producir teléfonos inteligentes y el nicho vacío se llenará con productos de la competencia: Apple, Oppo, Xiaomi, Vivo.

    Se reducirá la innovación en tecnología

    Huawei tiene requisitos más altos para la cámara, almacenamiento y especificaciones de piezas de chip 5G, que sus competidorees, recalcó el analista. Esto también significa un mayor precio unitario en comparación con otros fabricantes de ‘smartphones’. Por lo tanto, si la participación de Huawei en el mercado de teléfonos inteligentes disminuye, también se reducirá la innovación en tecnología de las cámaras, el almacenamiento y los chips 5G, reseña el informe.

    Esto, a su vez, podría tener el efecto dominó de los precios reducidos en 2021. Esto se debe a que, dado que los fabricantes de teléfonos inteligentes no pueden crear nuevos avances, su única ventaja será la reducción de precios. Fuente: ActualidadRT

    China EE.U. vs China EE.UU. guerra comercial Huawei tecnologia Telefonos inteligentes
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    El secretario de Guerra de EE.UU. visita el portaaviones desplegado en el Caribe y agradece a las tropas

    27 de noviembre de 2025

    Los siete días de la crisis aérea en Venezuela en medio del despliegue militar de EE.UU.

    27 de noviembre de 2025

    Venezuela llama «locura imperial» que República Dominicana autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos

    26 de noviembre de 2025

    Las autoridades de EE.UU. rectifican: los guardias nacionales siguen en situación crítica

    26 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    APORDOM: cinco años conectando a RD con el mundo
    MÁS RECIENTES

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025

    «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke

    27 de noviembre de 2025

    Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness

    27 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.