Santo Domingo.– El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene en alerta roja a ocho provincias y al Distrito Nacional, mientras que otras 13 permanecen en amarilla y tres en verde, ante los efectos de la tormenta tropical Melissa, que continúa provocando lluvias intensas, ráfagas de viento y riesgo de inundaciones.
El organismo advirtió sobre posibles inundaciones urbanas y rurales, crecidas repentinas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra en varias zonas del país.
Las provincias en alerta roja son: Barahona, San Juan, San Cristóbal, Azua, Peravia, Pedernales, San José de Ocoa, Santo Domingo y el Distrito Nacional.
En alerta amarilla se encuentran La Vega, San Pedro de Macorís, Elías Piña, La Romana, Monseñor Nouel, Monte Plata, Hato Mayor, Sánchez Ramírez, Independencia, El Seibo, La Altagracia, Bahoruco y Samaná.
Mientras que las provincias María Trinidad Sánchez, Santiago y Duarte permanecen en alerta verde.
El COE exhortó a la población a no cruzar ríos, arroyos ni cañadas con alto caudal de agua, y evitar acudir a balnearios debido al peligro por la turbidez y fuerza de las corrientes.
En la provincia de San Juan, las autoridades habilitaron dos albergues para acoger a 42 personas desplazadas, mientras continúan monitoreando el avance del fenómeno.
Condiciones marítimas peligrosas
El organismo también alertó sobre el mal estado del mar tanto en la Costa Atlántica como en la Caribeña, recomendando a los operadores de embarcaciones pequeñas y medianas permanecer en puerto por oleaje peligroso, fuertes vientos y descargas eléctricas.
El Instituto Nacional de Meteorología (Inomet) informó que la tormenta tropical Melissa se localiza a unos 485 kilómetros al sur/suroeste de Puerto Príncipe, Haití, desplazándose hacia el oeste/noroeste a unos 4 km/h.
Se espera un fortalecimiento gradual durante los próximos días, con vientos sostenidos de hasta 85 km/h y ráfagas superiores.
El COE reiteró el llamado a las instituciones de emergencia y a la población a mantenerse atenta a los boletines oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades locales.