Santo Domingo.- Las intensas lluvias derivadas de la tormenta tropical Melissa están provocando inundaciones y un tráfico severo en aproximadamente el 70 % de las principales avenidas del Gran Santo Domingo, informó el especialista en tránsito José Urtecho, conocido como Capitán Urtecho, a través de Tráfico Expreso.
Los usuarios han reportado retrasos prolongados en rutas como la John F. Kennedy, la 27 de Febrero, Luperón, Núñez de Cáceres, Winston Churchill y Abraham Lincoln, con trayectos que normalmente se recorren en minutos demorando más de una hora debido al agua acumulada.
Melissa, que se formó el martes en aguas del mar Caribe, se encuentra a unos 480 kilómetros al sur de Puerto Príncipe, Haití, con vientos sostenidos de 85 km/h y ráfagas más intensas, según el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET). Se espera que continúe generando lluvias fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en gran parte del país durante toda la semana.
Alertas y recomendaciones del COE
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene 13 provincias y el Distrito Nacional en alerta amarilla, mientras que 9 provincias continúan en alerta verde.
- Alerta amarilla: La Vega, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, La Romana, San Pedro de Macorís, San José de Ocoa, Peravia, La Altagracia, Monseñor Nouel, San Juan, Pedernales, Azua y Barahona.
- Alerta verde: Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Monte Plata, Samaná, Santiago, El Seibo, Independencia, Hato Mayor y Bahoruco.
El COE exhorta a la población a no cruzar ríos, arroyos ni cañadas con alto caudal y a seguir los boletines oficiales. Asimismo, recomienda que las embarcaciones pequeñas y medianas permanezcan en puerto en las costas Atlántica y Caribeña, debido al fuerte oleaje, vientos peligrosos y posibles corrientes de resaca.
Las autoridades de protección civil instan a los conductores a evitar desplazamientos innecesarios hasta que mejoren las condiciones meteorológicas y a mantener la vigilancia preventiva en zonas vulnerables.