Santo Domingo.– La tormenta tropical Melissa continúa causando estragos en varias provincias del país, dejando hasta este viernes un saldo de 1,010 personas desplazadas y 202 viviendas afectadas, según el más reciente informe del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
El organismo precisó que 12 viviendas presentan daños parciales, mientras que cuatro albergues oficiales permanecen abiertos, brindando refugio a 61 personas que debieron abandonar sus hogares por las inundaciones.
@eyrnews La tormenta tropical Melissa continúa causando estragos en varias provincias del país, dejando hasta este viernes un saldo de 1,010 personas desplazadas y 202 viviendas afectadas, según el más reciente informe del Centro de Operaciones de Emergencias (COE). El organismo precisó que 12 viviendas presentan daños parciales, mientras que cuatro albergues oficiales permanecen abiertos, brindando refugio a 61 personas que debieron abandonar sus hogares por las inundaciones. Además, el COE reportó que una carretera y un puente resultaron dañados, y que 28 comunidades permanecen incomunicadas debido a los desbordamientos de ríos y cañadas provocados por las intensas lluvias. Amplíe la información visitando eyr.com.do #EyRNews #COE #TormentaMelissa #lluvia #coe
♬ sonido original – EyRNews
Además, el COE reportó que una carretera y un puente resultaron dañados, y que 28 comunidades permanecen incomunicadas debido a los desbordamientos de ríos y cañadas provocados por las intensas lluvias.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), 56 acueductos resultaron afectados, de los cuales 53 están fuera de servicio y 3 parcialmente operando, lo que deja a más de 610,000 usuarios sin acceso a agua potable.
Por su parte, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó sobre un incremento en la turbidez del agua, situación que obligó la suspensión temporal de los sistemas Isa Mana y Duey, afectando a Pedro Brand, Los Alcarrizos, Santo Domingo Oeste y parte del Distrito Nacional. En total, unos 404,978 habitantes y 126,555 hogares están sin servicio de agua.
En cuanto al sector salud, el Servicio Nacional de Salud (SNS) notificó que varios hospitales, entre ellos el Doctor Mario Tolentino Dipp, Materno Reynaldo Almánzar, Hugo Mendoza, Los Cacaos y Ney Arias Lora, sufrieron interrupciones eléctricas a causa de la tormenta. El suministro fue restablecido mediante el uso de plantas eléctricas.
Las autoridades mantienen el llamado a la población a seguir las alertas del COE y evitar desplazamientos innecesarios, especialmente en zonas vulnerables a inundaciones y deslizamientos de tierra.
