Santo Domingo. – El meteorólogo Jean Suriel informó que la onda tropical número 48 ha mostrado una actividad más intensa en el Atlántico durante las últimas 24 horas, con una estructura nubosa mejor definida. El fenómeno se aproxima a las Antillas Menores y, de acuerdo con los modelos de pronóstico, transitará directamente por las aguas del Mar Caribe en los próximos días.
Suriel explicó que República Dominicana debe mantenerse atenta a la evolución de este sistema, ya que podría desarrollarse una depresión tropical o la tormenta Melisa a mediados de la semana.
“Independientemente de si alcanza categoría de ciclón tropical o se mantiene como un disturbio activo, el país experimentará varios períodos de lluvias intensas durante la semana”, advirtió el especialista a través de su cuenta en X (antes Twitter).
Según los informes del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Miami, el disturbio podría desplazarse sobre el Mar Caribe con dirección oeste, pasando muy cerca del sur de República Dominicana entre miércoles y jueves.
Los modelos meteorológicos muestran proyecciones distintas: el modelo GFS (estadounidense) anticipa un desarrollo más agresivo, presentando el fenómeno como una tormenta tropical o incluso un huracán hacia finales de la semana; mientras que el modelo europeo (ECMWF) lo mantiene como un disturbio muy fortalecido, pero sin llegar a esa categoría.
Suriel enfatizó que el principal riesgo para el país son los aguaceros y posibles inundaciones, especialmente entre miércoles y el fin de semana.
“El factor más importante de este sistema atmosférico será la intensidad de las lluvias que podría generar en el territorio nacional. Debemos mantener la atención en los próximos cinco a siete días por los posibles impactos asociados a su trayectoria”, señaló.
El meteorólogo también informó que, mientras esta onda tropical avanza hacia el Caribe, la onda número 50 de la temporada ya se desplaza por el Atlántico oriental, mostrando también signos de actividad.