Close Menu
    Más reciente

    Ramón Alburquerque advierte: “Si en 2028 no hay luz, olvídense del poder”

    13 de octubre de 2025

    Trump: Israel ha ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza, es hora de la paz

    13 de octubre de 2025

    Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Ramón Alburquerque advierte: “Si en 2028 no hay luz, olvídense del poder”
    • Trump: Israel ha ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza, es hora de la paz
    • Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control
    • Trump asegura que Hamás seguirá ejerciendo temporalmente el control en la Franja de Gaza
    • La red de empresas que controla el ADN digital de los dominicanos: una misma firma detrás de cédulas, licencias y pasaportes
    • Hijas del presidente Luis Abinader destacan por su elegancia en la boda de Rita Lulo en México
    • Trump considera decirle a Putin que si no pone fin a la guerra en Ucrania le dará misiles a Kiev
    • Ministerio Público inicia formación de 100 abogados que serán representantes de víctimas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025

      La red de empresas que controla el ADN digital de los dominicanos: una misma firma detrás de cédulas, licencias y pasaportes

      13 de octubre de 2025

      Ministerio Público inicia formación de 100 abogados que serán representantes de víctimas

      12 de octubre de 2025

      Leah Francis Campos jura como nueva embajadora de Estados Unidos en República Dominicana

      12 de octubre de 2025

      Danilo a Abinader: “Si él se hubiese dedicado a pagar préstamos vencidos, su deuda no hubiese subido a los niveles que está”.

      12 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025

      Vladimir Guerrero Jr. guía a los Azulejos a la Serie de Campeonato de la Liga Americana

      9 de octubre de 2025

      Aaron Judge lidera histórica remontada de Yankees ante Blue Jays

      8 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Todo lo que tienes que saber sobre las elecciones de Venezuela
    INTERNACIONALES

    Todo lo que tienes que saber sobre las elecciones de Venezuela

    EyR NewsBy EyR News25 de julio de 20246 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo.- Este próximo domingo 28 de Julio son las elecciones de Venezuela, donde se enfrentarán Nicolás Maduro con Edmundo González Urrutia, el candidato de la oposición liderada por María Corina Machado. Aquí las claves de estos comicios presidenciales.

    El Gobierno de Nicolas Maduro tiene la oportunidad de ganar nuevamente la batalla electoral y ganarse otros seis años más en el poder, o dar un giro para terminar con la hegemonía chavista en la nación Bolivariana. 

    Según las encuestas electorales en Venezuela, el candidato Edmundo González Urrutia  (de la Plataforma Unitaria Democrática) cuenta con una intención de voto de más de la mitad (59,1%), mientras que Nicolás Maduro está en un 24,6%.

    Según el estudio, de las 1.200 personas consultadas, el 30,6% se auto definió como chavista, el 40% de la oposición y 29,5% dijo no estar en ningún bando. Además, más del 70% afirmó que es necesario o muy necesario un cambio de gobierno y para más del 80% el cambio se consigue en las elecciones. 

    Según esto último, la probabilidad de ir a votar es alta, pues es del más de la mitad, basándose en la muestra encuestada. Igualmente, la probabilidad de asistir a votar es mayor por parte de los votantes chavistas que por los partidarios de Nicolás Maduro (4,9 millones de votos frente a 2,9 millones).

    ¿Cuántos venezolanos votarán en esta elección?

    Este próximo domingo 28 de julio más de 21 millones de nacionales venezolanos, tanto en el territorio nacional como en el exterior acudirán a las urnas. El voto no es obligatorio. 

    ¿Cuántos candidatos se batirán en duelo por el poder? 

    En total hay 10 candidatos que participan de la contienda, los que más chances tienen son el actual presidente Nicolás Maduro, que ya lleva 11 años en el poder y aspira a continuar su mandato, y Edmundo González Urrutia, representante de la oposición mayoritaria. 

    ¿Cómo votarán los venezolanos este domingo? 

    El sufragio no es algo obligatorio en Venezuela, pero se realiza a través de máquinas electrónicas que se instalan en las escuelas y en espacios públicos.  

    Las casillas electorales abren desde las 6:00 am (hora local) hasta las 6:00 pm y se mantienen abiertas mientras haya electores en fila, de acuerdo a la Ley Orgánica de Procesos Electorales.

    Los votantes deben ubicar su centro de votación en la página del Consejo Nacional Electoral (CNE), ingresando su cédula de identidad.

    Al llegar a la casilla la identidad del votante será  revisada y confirmada y se le asigna una máquina de votación.

    En las máquinas se muestran las boletas electrónicas. Las normas electorales de Venezuela permiten que las fotos de los candidatos aparezcan en las papeletas electrónicas dentro de Venezuela, así como en las boletas impresas para los que votan en el extranjero.

    Las caras de los candidatos pueden aparecer múltiples veces dependiendo de cuántos partidos lo apoyen. La papeleta de este año tiene 38 fotos, cada una con el nombre del candidato y el partido debajo.

    El Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) develó a principios de mayo el tarjetón electoral que mostrarán las máquinas el 28 de julio.

    ¿Cómo pueden votar los venezolanos desde el exterior?

    De los casi ocho millones de venezolanos que viven fuera de su país, alrededor de cinco millones son mayores de edad y podrían votar, pero solo 69,000 están registrados para hacerlo, señaló a EFE Estefanía Parra Anselmi, miembro del Comando, que agrupa a los opositores que residen en España.

    Según Parra, en España hay entre 600,000 y 800,000 venezolanos en edad de votar, la mayoría de los cuales no podrá hacerlo por las dificultades para inscribirse.

    Los costosos y lentos requisitos previos del gobierno para registrarse, la falta de información y la prueba obligatoria de residencia legal en el país de acogida impidieron a muchos emigrantes registrarse para votar.

    Los venezolanos en Estados Unidos se enfrentan a un obstáculo insalvable: los consulados, donde los ciudadanos en el extranjero normalmente depositarían sus votos, están cerrados porque Caracas y Washington rompieron relaciones diplomáticas después de la reelección de Maduro en 2018.

    Las condiciones bajo las que se llevarán a cabo las elecciones en Venezuela 

    Unas elecciones presidenciales más libres y justas parecían una posibilidad el año pasado, cuando el gobierno de Maduro acordó trabajar con la coalición PUD para mejorar las condiciones electorales.

    Un acuerdo sobre las condiciones electorales le valió al gobierno de Maduro un amplio alivio de las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos a sus sectores estatales de petróleo, gas y minería.

    Pero las esperanzas de una mayor igualdad de condiciones comenzaron a desvanecerse poco después, cuando las autoridades dijeron que las primarias de la oposición eran contrarias a la ley y más tarde comenzaron los arrestos de defensores de los derechos humanos, periodistas y miembros de la oposición.

    Un grupo de expertos respaldado por la ONU que investiga las violaciones de derechos humanos en Venezuela ha denunciado que el gobierno ha incrementado la represión de críticos y opositores antes de las elecciones, sometiendo a sus objetivos a detenciones, vigilancia, amenazas, campañas difamatorias y procesos penales arbitrarios.

    La campaña de María Corina Machado ha denunciado cierres y represión de hoteles y restaurantes que los reciben en su gira por el país.

    El gobierno también ha utilizado su control de los medios de comunicación, el suministro de combustible del país, la red eléctrica y otras infraestructuras para limitar el alcance de la campaña Machado-González.

    Las crecientes acciones emprendidas contra la oposición llevaron al gobierno del presidente Joe Biden a principios de este año a poner fin al alivio de las sanciones que había concedido en octubre.

    Venezolanos dispuestos a protestar 

    En cuanto a las expectativas sobre el 28 de julio, 26,7% de los entrevistados cree que Maduro gana y sigue en el poder; para 20,8% la oposición gana, pero Maduro sigue; 35% piensa que la oposición gana y habrá cambio; 2,8% que no habrá elección y 14,4% no sabe qué pasará. En este sentido, 46,8% aseguran estar dispuestos a protestar si se comete un fraude en la elección.

    Edmundo Urrutía Nicolás Maduro VENEZUELA
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Trump: Israel ha ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza, es hora de la paz

    13 de octubre de 2025

    Trump asegura que Hamás seguirá ejerciendo temporalmente el control en la Franja de Gaza

    13 de octubre de 2025

    Trump considera decirle a Putin que si no pone fin a la guerra en Ucrania le dará misiles a Kiev

    12 de octubre de 2025

    María Corina Machado dice que el «próximo premio será la libertad de Venezuela»

    12 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Ramón Alburquerque advierte: “Si en 2028 no hay luz, olvídense del poder”

    13 de octubre de 2025

    Trump: Israel ha ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza, es hora de la paz

    13 de octubre de 2025

    Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.