Close Menu
    Más reciente

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025

    Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

    28 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela
    • Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar
    • Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez
    • Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias
    • Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso
    • Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador
    • JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana
    • Diputada por San Juan le responde a Danilo Medina y señala obras de Abinader en la provincia
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

      28 de agosto de 2025

      Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

      28 de agosto de 2025

      Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

      27 de agosto de 2025

      Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso

      27 de agosto de 2025

      JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana

      26 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ¿Habrá reforma? Magín Díaz aclara la prioridad económica del Gobierno

      21 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025

      Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

      22 de agosto de 2025

      El inmortal Adrian Beltré ahora tiene una estatua en Arlington

      22 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Todo lo que tienes que saber sobre las elecciones de Venezuela
    INTERNACIONALES

    Todo lo que tienes que saber sobre las elecciones de Venezuela

    EyR NewsBy EyR News25 de julio de 20246 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo.- Este próximo domingo 28 de Julio son las elecciones de Venezuela, donde se enfrentarán Nicolás Maduro con Edmundo González Urrutia, el candidato de la oposición liderada por María Corina Machado. Aquí las claves de estos comicios presidenciales.

    El Gobierno de Nicolas Maduro tiene la oportunidad de ganar nuevamente la batalla electoral y ganarse otros seis años más en el poder, o dar un giro para terminar con la hegemonía chavista en la nación Bolivariana. 

    Según las encuestas electorales en Venezuela, el candidato Edmundo González Urrutia  (de la Plataforma Unitaria Democrática) cuenta con una intención de voto de más de la mitad (59,1%), mientras que Nicolás Maduro está en un 24,6%.

    Según el estudio, de las 1.200 personas consultadas, el 30,6% se auto definió como chavista, el 40% de la oposición y 29,5% dijo no estar en ningún bando. Además, más del 70% afirmó que es necesario o muy necesario un cambio de gobierno y para más del 80% el cambio se consigue en las elecciones. 

    Según esto último, la probabilidad de ir a votar es alta, pues es del más de la mitad, basándose en la muestra encuestada. Igualmente, la probabilidad de asistir a votar es mayor por parte de los votantes chavistas que por los partidarios de Nicolás Maduro (4,9 millones de votos frente a 2,9 millones).

    ¿Cuántos venezolanos votarán en esta elección?

    Este próximo domingo 28 de julio más de 21 millones de nacionales venezolanos, tanto en el territorio nacional como en el exterior acudirán a las urnas. El voto no es obligatorio. 

    ¿Cuántos candidatos se batirán en duelo por el poder? 

    En total hay 10 candidatos que participan de la contienda, los que más chances tienen son el actual presidente Nicolás Maduro, que ya lleva 11 años en el poder y aspira a continuar su mandato, y Edmundo González Urrutia, representante de la oposición mayoritaria. 

    ¿Cómo votarán los venezolanos este domingo? 

    El sufragio no es algo obligatorio en Venezuela, pero se realiza a través de máquinas electrónicas que se instalan en las escuelas y en espacios públicos.  

    Las casillas electorales abren desde las 6:00 am (hora local) hasta las 6:00 pm y se mantienen abiertas mientras haya electores en fila, de acuerdo a la Ley Orgánica de Procesos Electorales.

    Los votantes deben ubicar su centro de votación en la página del Consejo Nacional Electoral (CNE), ingresando su cédula de identidad.

    Al llegar a la casilla la identidad del votante será  revisada y confirmada y se le asigna una máquina de votación.

    En las máquinas se muestran las boletas electrónicas. Las normas electorales de Venezuela permiten que las fotos de los candidatos aparezcan en las papeletas electrónicas dentro de Venezuela, así como en las boletas impresas para los que votan en el extranjero.

    Las caras de los candidatos pueden aparecer múltiples veces dependiendo de cuántos partidos lo apoyen. La papeleta de este año tiene 38 fotos, cada una con el nombre del candidato y el partido debajo.

    El Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) develó a principios de mayo el tarjetón electoral que mostrarán las máquinas el 28 de julio.

    ¿Cómo pueden votar los venezolanos desde el exterior?

    De los casi ocho millones de venezolanos que viven fuera de su país, alrededor de cinco millones son mayores de edad y podrían votar, pero solo 69,000 están registrados para hacerlo, señaló a EFE Estefanía Parra Anselmi, miembro del Comando, que agrupa a los opositores que residen en España.

    Según Parra, en España hay entre 600,000 y 800,000 venezolanos en edad de votar, la mayoría de los cuales no podrá hacerlo por las dificultades para inscribirse.

    Los costosos y lentos requisitos previos del gobierno para registrarse, la falta de información y la prueba obligatoria de residencia legal en el país de acogida impidieron a muchos emigrantes registrarse para votar.

    Los venezolanos en Estados Unidos se enfrentan a un obstáculo insalvable: los consulados, donde los ciudadanos en el extranjero normalmente depositarían sus votos, están cerrados porque Caracas y Washington rompieron relaciones diplomáticas después de la reelección de Maduro en 2018.

    Las condiciones bajo las que se llevarán a cabo las elecciones en Venezuela 

    Unas elecciones presidenciales más libres y justas parecían una posibilidad el año pasado, cuando el gobierno de Maduro acordó trabajar con la coalición PUD para mejorar las condiciones electorales.

    Un acuerdo sobre las condiciones electorales le valió al gobierno de Maduro un amplio alivio de las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos a sus sectores estatales de petróleo, gas y minería.

    Pero las esperanzas de una mayor igualdad de condiciones comenzaron a desvanecerse poco después, cuando las autoridades dijeron que las primarias de la oposición eran contrarias a la ley y más tarde comenzaron los arrestos de defensores de los derechos humanos, periodistas y miembros de la oposición.

    Un grupo de expertos respaldado por la ONU que investiga las violaciones de derechos humanos en Venezuela ha denunciado que el gobierno ha incrementado la represión de críticos y opositores antes de las elecciones, sometiendo a sus objetivos a detenciones, vigilancia, amenazas, campañas difamatorias y procesos penales arbitrarios.

    La campaña de María Corina Machado ha denunciado cierres y represión de hoteles y restaurantes que los reciben en su gira por el país.

    El gobierno también ha utilizado su control de los medios de comunicación, el suministro de combustible del país, la red eléctrica y otras infraestructuras para limitar el alcance de la campaña Machado-González.

    Las crecientes acciones emprendidas contra la oposición llevaron al gobierno del presidente Joe Biden a principios de este año a poner fin al alivio de las sanciones que había concedido en octubre.

    Venezolanos dispuestos a protestar 

    En cuanto a las expectativas sobre el 28 de julio, 26,7% de los entrevistados cree que Maduro gana y sigue en el poder; para 20,8% la oposición gana, pero Maduro sigue; 35% piensa que la oposición gana y habrá cambio; 2,8% que no habrá elección y 14,4% no sabe qué pasará. En este sentido, 46,8% aseguran estar dispuestos a protestar si se comete un fraude en la elección.

    Edmundo Urrutía Nicolás Maduro VENEZUELA
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador

    26 de agosto de 2025

    Trump dice que pedirá la pena de muerte para quien cometa un asesinato en Washington

    26 de agosto de 2025

    La Fuerza Armada de Venezuela dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

    24 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025

    Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

    28 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.