Close Menu
    Más reciente

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final
    • Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader
    • Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento
    • ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación
    • Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?
    • Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”
    • La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas
    • Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

      14 de julio de 2025

      ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

      14 de julio de 2025

      Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

      14 de julio de 2025

      Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

      14 de julio de 2025

      La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

      14 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

      10 de julio de 2025

      Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito

      10 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Todo lo que tienes que saber sobre las elecciones de Venezuela
    INTERNACIONALES

    Todo lo que tienes que saber sobre las elecciones de Venezuela

    EyR NewsBy EyR News25 de julio de 20246 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo.- Este próximo domingo 28 de Julio son las elecciones de Venezuela, donde se enfrentarán Nicolás Maduro con Edmundo González Urrutia, el candidato de la oposición liderada por María Corina Machado. Aquí las claves de estos comicios presidenciales.

    El Gobierno de Nicolas Maduro tiene la oportunidad de ganar nuevamente la batalla electoral y ganarse otros seis años más en el poder, o dar un giro para terminar con la hegemonía chavista en la nación Bolivariana. 

    Según las encuestas electorales en Venezuela, el candidato Edmundo González Urrutia  (de la Plataforma Unitaria Democrática) cuenta con una intención de voto de más de la mitad (59,1%), mientras que Nicolás Maduro está en un 24,6%.

    Según el estudio, de las 1.200 personas consultadas, el 30,6% se auto definió como chavista, el 40% de la oposición y 29,5% dijo no estar en ningún bando. Además, más del 70% afirmó que es necesario o muy necesario un cambio de gobierno y para más del 80% el cambio se consigue en las elecciones. 

    Según esto último, la probabilidad de ir a votar es alta, pues es del más de la mitad, basándose en la muestra encuestada. Igualmente, la probabilidad de asistir a votar es mayor por parte de los votantes chavistas que por los partidarios de Nicolás Maduro (4,9 millones de votos frente a 2,9 millones).

    ¿Cuántos venezolanos votarán en esta elección?

    Este próximo domingo 28 de julio más de 21 millones de nacionales venezolanos, tanto en el territorio nacional como en el exterior acudirán a las urnas. El voto no es obligatorio. 

    ¿Cuántos candidatos se batirán en duelo por el poder? 

    En total hay 10 candidatos que participan de la contienda, los que más chances tienen son el actual presidente Nicolás Maduro, que ya lleva 11 años en el poder y aspira a continuar su mandato, y Edmundo González Urrutia, representante de la oposición mayoritaria. 

    ¿Cómo votarán los venezolanos este domingo? 

    El sufragio no es algo obligatorio en Venezuela, pero se realiza a través de máquinas electrónicas que se instalan en las escuelas y en espacios públicos.  

    Las casillas electorales abren desde las 6:00 am (hora local) hasta las 6:00 pm y se mantienen abiertas mientras haya electores en fila, de acuerdo a la Ley Orgánica de Procesos Electorales.

    Los votantes deben ubicar su centro de votación en la página del Consejo Nacional Electoral (CNE), ingresando su cédula de identidad.

    Al llegar a la casilla la identidad del votante será  revisada y confirmada y se le asigna una máquina de votación.

    En las máquinas se muestran las boletas electrónicas. Las normas electorales de Venezuela permiten que las fotos de los candidatos aparezcan en las papeletas electrónicas dentro de Venezuela, así como en las boletas impresas para los que votan en el extranjero.

    Las caras de los candidatos pueden aparecer múltiples veces dependiendo de cuántos partidos lo apoyen. La papeleta de este año tiene 38 fotos, cada una con el nombre del candidato y el partido debajo.

    El Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) develó a principios de mayo el tarjetón electoral que mostrarán las máquinas el 28 de julio.

    ¿Cómo pueden votar los venezolanos desde el exterior?

    De los casi ocho millones de venezolanos que viven fuera de su país, alrededor de cinco millones son mayores de edad y podrían votar, pero solo 69,000 están registrados para hacerlo, señaló a EFE Estefanía Parra Anselmi, miembro del Comando, que agrupa a los opositores que residen en España.

    Según Parra, en España hay entre 600,000 y 800,000 venezolanos en edad de votar, la mayoría de los cuales no podrá hacerlo por las dificultades para inscribirse.

    Los costosos y lentos requisitos previos del gobierno para registrarse, la falta de información y la prueba obligatoria de residencia legal en el país de acogida impidieron a muchos emigrantes registrarse para votar.

    Los venezolanos en Estados Unidos se enfrentan a un obstáculo insalvable: los consulados, donde los ciudadanos en el extranjero normalmente depositarían sus votos, están cerrados porque Caracas y Washington rompieron relaciones diplomáticas después de la reelección de Maduro en 2018.

    Las condiciones bajo las que se llevarán a cabo las elecciones en Venezuela 

    Unas elecciones presidenciales más libres y justas parecían una posibilidad el año pasado, cuando el gobierno de Maduro acordó trabajar con la coalición PUD para mejorar las condiciones electorales.

    Un acuerdo sobre las condiciones electorales le valió al gobierno de Maduro un amplio alivio de las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos a sus sectores estatales de petróleo, gas y minería.

    Pero las esperanzas de una mayor igualdad de condiciones comenzaron a desvanecerse poco después, cuando las autoridades dijeron que las primarias de la oposición eran contrarias a la ley y más tarde comenzaron los arrestos de defensores de los derechos humanos, periodistas y miembros de la oposición.

    Un grupo de expertos respaldado por la ONU que investiga las violaciones de derechos humanos en Venezuela ha denunciado que el gobierno ha incrementado la represión de críticos y opositores antes de las elecciones, sometiendo a sus objetivos a detenciones, vigilancia, amenazas, campañas difamatorias y procesos penales arbitrarios.

    La campaña de María Corina Machado ha denunciado cierres y represión de hoteles y restaurantes que los reciben en su gira por el país.

    El gobierno también ha utilizado su control de los medios de comunicación, el suministro de combustible del país, la red eléctrica y otras infraestructuras para limitar el alcance de la campaña Machado-González.

    Las crecientes acciones emprendidas contra la oposición llevaron al gobierno del presidente Joe Biden a principios de este año a poner fin al alivio de las sanciones que había concedido en octubre.

    Venezolanos dispuestos a protestar 

    En cuanto a las expectativas sobre el 28 de julio, 26,7% de los entrevistados cree que Maduro gana y sigue en el poder; para 20,8% la oposición gana, pero Maduro sigue; 35% piensa que la oposición gana y habrá cambio; 2,8% que no habrá elección y 14,4% no sabe qué pasará. En este sentido, 46,8% aseguran estar dispuestos a protestar si se comete un fraude en la elección.

    Edmundo Urrutía Nicolás Maduro VENEZUELA
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica

    14 de julio de 2025

    «Es una traidora, bruta y demagoga»: Milei arremete contra su vicepresidenta tras críticas al veto de leyes

    13 de julio de 2025

    El Senado pide más acciones contra el Servicio Secreto tras un año del atentado de Trump

    13 de julio de 2025

    Fiscal de EE.UU. despide a 20 empleados que trabajaron en casos penales contra Trump

    12 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.