Santo Domingo. – Han pasado casi cuatro meses desde la tragedia en el centro nocturno Jet Set, y la vida de Víctor (nombre ficticio) no ha vuelto a ser la misma. Sobreviviente del colapso del techo ocurrido el 8 de abril de 2025, durante una presentación del merenguero Rubby Pérez —quien también falleció—, aún enfrenta dolorosas secuelas físicas y emocionales.
Desde una cama de hospital, Víctor fue sometido recientemente a una nueva cirugía en su pierna izquierda, con la esperanza de volver a caminar y trabajar, ya que era el sostén principal de su familia.
Con impotencia, se pregunta: “¿Y Antonio Espaillat, en qué estará?”, haciendo referencia al propietario del Jet Set, implicado en la tragedia junto a su hermana Maribel Espaillat.
Aunque prefiere no hablar ante cámaras, confiesa que revivir lo ocurrido le genera mucho dolor.
Contexto de la tragedia
El colapso del techo ocurrió mientras cientos de personas disfrutaban de un evento musical. El saldo fue devastador: 236 muertos y más de 180 heridos.
El Ministerio Público imputó a los hermanos Espaillat por operar el Jet Set bajo condiciones estructurales negligentes. Según las autoridades, se realizaron remodelaciones sin permisos ni evaluaciones técnicas, incluyendo la eliminación de columnas clave, la instalación de aires acondicionados de gran peso, y la sobrecarga progresiva del techo.
Pese a la magnitud del hecho, los imputados enfrentan medidas de coerción mínimas: garantía económica, impedimento de salida y presentación periódica.