Santo Domingo. La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, junto al presidente del Consejo Directivo de Indotel, Guido Gómez Mazara, encabezó la primera prueba técnica del Sistema Nacional de Alertas, una innovadora herramienta que permitirá enviar mensajes de emergencia masivos, inmediatos y geolocalizados a los teléfonos móviles, con el objetivo de salvaguardar vidas humanas.
El proyecto cuenta con el respaldo de Indotel, el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, la Policía Nacional, el Ministerio Público y el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), además de otras instituciones estatales.
Tecnología al servicio de la seguridad
La primera prueba se realizó en la red de Claro Dominicana con dispositivos Android, utilizando la tecnología Cell Broadcast (CB), que permite enviar notificaciones inmediatas y focalizadas solo a las zonas en riesgo. A diferencia de los SMS tradicionales, el nuevo sistema garantiza que las alertas lleguen en tiempo real y de manera precisa.
El sistema contempla dos tipos de alertas:
- Emergencias y desastres naturales (huracanes, terremotos, inundaciones, tsunamis), coordinadas por el COE.
- Seguridad ciudadana, con protocolos como Alerta Amber (niños), Alerta Rosa (mujeres en riesgo), Alerta Azul (personas con discapacidad) y Alerta Silver (adultos mayores).
Cada alerta será clara, breve y accionable, evitando la saturación de mensajes y fortaleciendo la confianza ciudadana.
Un paso histórico para la protección ciudadana
El titular de Indotel, Guido Gómez Mazara, calificó la iniciativa como “un paso histórico en la protección de los sectores más vulnerables de la sociedad, al pasar de la teoría a la acción mediante la cooperación interinstitucional y el uso de la tecnología”.
Asimismo, el director del Sistema 9-1-1, Randolfo Rijo Gómez, destacó que con esta primera fase “el país marca un hito trascendental en la historia de la seguridad ciudadana”, reconociendo el respaldo del presidente Luis Abinader, quien ha colocado la protección de la vida y la seguridad pública como prioridad de la agenda nacional.
La implementación del Sistema Nacional de Alertas será progresiva y contará con protocolos estrictos de operación, redundancias tecnológicas en Santo Domingo y Santiago, así como financiamiento aprobado por el Consejo Directivo de Indotel por más de 900 mil dólares para la compra e instalación de equipos especializados.
Con este avance, la República Dominicana se coloca a la vanguardia en el uso de la tecnología para la prevención, respuesta y seguridad ciudadana, garantizando que la población reciba información vital en tiempo real ante cualquier situación de riesgo.