Close Menu
    Más reciente

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025

    La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    • La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional
    • Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025

      Juan Soto derrotado en su regreso al Bronx

      17 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Sin ahorros y con más deuda: difícil escenario de las finanzas públicas de México post pandemia
    ECONOMÍA

    Sin ahorros y con más deuda: difícil escenario de las finanzas públicas de México post pandemia

    EyR NewsBy EyR News31 de agosto de 2020Updated:26 de julio de 20234 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    México ha agotado sus fondos financieros de emergencia y se prevé que en 2021 aumente su deuda, aun cuando no se soliciten más préstamos, debido a la depreciación del peso frente al dólar.

    Este es el escenario económico que enfrenta el país en su mayor crisis económica desde 1932, de acuerdo con declaraciones de Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, durante una reunión con diputados del partido Morena, celebrada durante el pasado fin de semana.

    «Este año se terminarán los guardaditos», afirmó el funcionario.

    Herrera explicó que a lo largo del 2020 se contó con tres «amortiguadores» que limitaron los impactos económicos de la crisis generada por la pandemia de covid-19: las coberturas del precio del petróleo, los fondos para los choques económicos y algunos ahorros derivados de la política de austeridad.

    El secretario de Hacienda también señaló que, aun cuando el Gobierno mexicano no contrate nueva deuda, esta aumentará entre 7  y 10 % del Producto Interno Bruto (PIB) debido a que buena parte de la deuda mexicana de los últimos años se contrató en dólares y se ha registrado una depreciación del peso frente a esta moneda como consecuencia de la pandemia.

    El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, Ciudad de México, México, 11 de marzo de 2020. Derechos de la imagen: Luisa Gonzalez / Reuters

    «Eso puede hacer que la deuda aumente, no sé, entre 7 y 10 puntos del PIB, entonces no vamos a tener espacio para pedir mucho más y más bien vamos a tener que empezar a poner a la economía en una trayectoria descendente», dijo Herrera, según el audio de la reunión, al que tuvo acceso El Universal.

    El Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público en México fue de 12,07 billones de pesos (552.624 millones de dólares) a julio de 2020.

    Por ello, el secretario de Hacienda subrayó que hay poco margen de maniobra para evitar más recortes para el presupuesto de 2021. «Entre este año y el próximo, México vivirá la crisis más fuerte desde 1932. Es casi el peor momento económico para el país en el último siglo», agregó Herrera, según La Jornada.

    El efecto financiero de la pandemia

    La economía mexicana se derrumbó 18,9 % durante la primera mitad de 2020, al pasar de 18,3 billones de pesos (840.612 millones de dólares) a 15,05 billones (689.064 millones de dólares), según datos el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

    En un comunicado reciente, la Secretaría de Hacienda detalló que en el periodo enero-julio los ingresos fiscales se mantuvieron «prácticamente constantes», con una ligera disminución de 0,8 % respecto a 2019.

    Los ingresos petroleros, por su parte, se redujeron 39,2 %, a pesar de un aumento ligero en la producción de crudo, por el efecto de la caída en la demanda de hidrocarburos y combustibles a nivel nacional y global por el confinamiento.

    Sin embargo, los ingresos no tributarios aumentaron 53,8 % por la medida del Gobierno de extinguir fideicomisos.

    Las medidas de mitigación de la pandemia también han representado un aumento de 8,3 % en el gasto gubernamental durante el mismo periodo.

    López Obrador: «Vamos bien»

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que pese a las difíciles condiciones financieras que enfrenta el país, se ha logrado atender bien la «doble crisis sanitaria y económica».

    «Nosotros consideramos que a pesar de los pesares vamos bien en la atención de las dos crisis. Poco a poco vamos saliendo de la pesadilla de esta pandemia. Lo mismo en lo económico», dijo el mandatario este lunes durante su conferencia matutina.

    En este sentido, resaltó que el envío de remesas de los migrantes mexicanos desde EE.UU. ha permitido a las familias de bajos ingresos sortear la crisis, además de los apoyos sociales que ha entregado su administración.

    Entre enero y junio de 2020, México tuvo ingresos de 19.075 millones de dólares en remesas, lo que representó un aumento de 10,5 % respecto al mismo periodo de 2019, según el Banco de México.

    «La combinación de lo que estamos destinando a la gente pobre, a las pequeñas y medianas empresas, más las remesas, nos llevó a realizar el crecimiento de la economía sin contratar deuda», agregó el mandatario.

    Se prevé que López Obrador detalle las medidas que implementará su administración este martes, 1 de septiembre, durante la presentación de su segundo informe de gobierno. Por Manuel Hernández Borbolla. Fuente: ActualidadRT

    Coronavirus Economía Internacionales México Pandemia
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025

    La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países

    24 de mayo de 2025

    Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

    23 de mayo de 2025

    Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros

    23 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025

    La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.