Close Menu
    Más reciente

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025

    ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

    15 de julio de 2025

    La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda

    15 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda
    • ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas
    • La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda
    • Ciudad Juan Bosch: Paliza intenta culpar al pasado, pero Zoraima revela abandono del gobierno actual
    • Energos Freeze Corp. y Energía 2000, S.A. anuncian la llegada a Manzanillo del buque “Energos Freeze”
    • ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas
    • Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda
    • A cinco años de gestión, Paliza “culpa al pasado” por la crisis de Ciudad Juan Bosch
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

      15 de julio de 2025

      ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

      15 de julio de 2025

      La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda

      15 de julio de 2025

      Ciudad Juan Bosch: Paliza intenta culpar al pasado, pero Zoraima revela abandono del gobierno actual

      15 de julio de 2025

      Energos Freeze Corp. y Energía 2000, S.A. anuncian la llegada a Manzanillo del buque “Energos Freeze”

      15 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas

      15 de julio de 2025

      Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda

      15 de julio de 2025

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Sheinbaum niega una dictadura en México ante el control del Congreso y la reforma judicial
    INTERNACIONALES

    Sheinbaum niega una dictadura en México ante el control del Congreso y la reforma judicial

    La reforma judicial despierta alarmas de la oposición, jueces, organismos como la ONU, entes financieros, empresas y los gobiernos de Estados Unidos y Canadá por temores diversos, como el fin de la división de poderes, falta de certeza para inversionistas y la posible intromisión del narcotráfico en las elecciones.
    EyR NewsBy EyR News29 de agosto de 20243 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Sheinbaum México
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de México. – La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, negó este jueves que el país se acerque a una dictadura ante la ‘supermayoría’ en el Congreso, donde podrá modificar la Constitución sin la oposición, y la reforma para elegir por voto popular al Poder Judicial.

    “Es falso (que viene una dictadura). ¿Quién ha luchado por la democracia siempre? Nosotros. Nosotros luchamos en contra de los fraudes electorales, nosotros luchamos por que México sea un país democrático”, respondió la futura mandataria a pregunta expresa de la prensa fuera de su casa de transición.

    Su declaración ocurre después de que el Tribunal Electoral avaló el miércoles el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre la asignación de diputados federales de representación proporcional, con lo que la alianza del oficialismo supera los dos tercios del Congreso, necesarios para reformar la Constitución.

    Además del triunfo presidencial de Sheinbaum, el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus partidos aliados ganaron el 2 de junio 364 diputados del total de 500, mientras que en el Senado consiguieron 83 de un total de 128, aunque dos senadores de oposición cambiaron el miércoles al oficialismo.

    Con estas ‘supermayorías’, a partir del 1 de septiembre los legisladores votarán las polémicas reformas constitucionales del presidente actual, Andrés Manuel López Obrador, como la que instaurará elecciones populares en el Poder Judicial.

    “Ahora lo que hay es un reconocimiento al pueblo de México que quiere más democracia. Es democracia, democracia, democracia, pero una verdadera democracia y un verdadero Estado de derecho”, comentó al respecto Sheinbaum, quien asume el cargo el 1 de octubre.

    La reforma judicial despierta alarmas de la oposición, jueces, organismos como la ONU, entes financieros, empresas y los gobiernos de Estados Unidos y Canadá por temores diversos, como el fin de la división de poderes, falta de certeza para inversionistas y la posible intromisión del narcotráfico en las elecciones.

    Pero, cuestionada sobre si hay manera de retrasar más las discusiones de la reforma judicial y hacer más diálogos, Sheinbaum insistió en que “es una voluntad del pueblo de México, eso es lo importante”.

    Ante la inusual movilización de los estudiantes de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que suelen movilizarse por causas de izquierdas, recomendó “que lean bien la propuesta”.

    Y aseveró que “no va a haber más protestas” cuando comience la votación de la reforma la próxima semana.

    “Hay un reconocimiento del pueblo de México. Lo que están decidiendo nuestros legisladores, legisladoras, es lo que quiere el pueblo”, remarcó.

    Fuente: EFE

    Claudia Sheinbaum EyR News México Sheinbaum Sheinbaum México
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025

    ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

    15 de julio de 2025

    La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda

    15 de julio de 2025

    Ciudad Juan Bosch: Paliza intenta culpar al pasado, pero Zoraima revela abandono del gobierno actual

    15 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025

    ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

    15 de julio de 2025

    La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda

    15 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.