Santo Domingo. – El exdirector del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), Chanel Rosa Chupany, afirmó este lunes que la institución cerró el año 2024 con pérdidas millonarias, una situación que, según explicó, ha generado preocupación sobre el rumbo actual de la aseguradora estatal.
Durante su participación en el programa El Despertador, Rosa Chupany detalló que SeNaSa registró una pérdida de “dos mil y tantos millones de pesos”, a lo que se suma una subvención adicional de más de RD$3,000 millones otorgada por el Estado dominicano.
“Cerró prácticamente con una pérdida por encima de cinco mil millones de pesos”, indicó.
El exfuncionario cuestionó la falta de acceso a los estados financieros correspondientes al presente año y señaló que se han acumulado quejas por atrasos en los pagos a prestadores del sistema de salud.
“Médicos, laboratorios, clínicas, hospitales cobraban a los 28 días después de depositar sus facturas; eso se fue atrasando”, recordó. También mencionó que hay usuarios que han tenido que acudir personalmente a autorizar medicamentos, lo que evidencia, en su opinión, un deterioro en el servicio.
Chanel Rosa, quien también dirigió el Servicio Nacional de Salud, sostuvo que en 2020 se afiliaron dos millones de personas adicionales al régimen subsidiado de SeNaSa, y aunque muchos atribuyen el déficit a esa expansión, él considera que esos afiliados ayudaron a evitar un deterioro mayor.
“La situación no es peor precisamente por esos dos millones de personas”, dijo.
Además, citó que en los informes recientes de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), SeNaSa fue multado con RD$1.8 millones por retrasos en pagos a prestadores.
“Quisiéramos saber, ¿qué ha pasado en SeNaSa que tiene esta situación?”, cuestionó finalmente, al insistir en la necesidad de transparentar los estados financieros de 2025.