Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader aseguró este lunes que el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) “ahora es que tiene valor”, en respuesta a las críticas de la oposición y del Colegio Médico Dominicano (CMD) sobre una supuesta crisis financiera en la aseguradora estatal.
Durante su participación en La Semanal con la Prensa, Abinader afirmó que no existe un déficit en el SeNaSa, sino que se requiere un “aporte extra” del Estado, y que dicho financiamiento continuará durante este 2025.
“Ahora es que el Seguro Familiar de Salud tiene valor, y ese valor ellos quieren que lo quitemos. No hay déficit. Se necesita un aporte extra del Estado, eso es calidad del gasto”, declaró el mandatario, en alusión a las denuncias de colapso financiero y atraso en pagos a prestadores.
@eyrnews El presidente Luis Abinader aseguró este lunes que el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) “ahora es que tiene valor”, en respuesta a las críticas de la oposición y del Colegio Médico Dominicano (CMD) sobre una supuesta crisis financiera en la aseguradora estatal. Durante su participación en La Semanal con la Prensa, Abinader afirmó que no existe un déficit en el SeNaSa, sino que se requiere un “aporte extra” del Estado, y que dicho financiamiento continuará durante este 2025. “Ahora es que el Seguro Familiar de Salud tiene valor, y ese valor ellos quieren que lo quitemos. No hay déficit. Se necesita un aporte extra del Estado, eso es calidad del gasto”, declaró el mandatario, en alusión a las denuncias de colapso financiero y atraso en pagos a prestadores. Sus palabras fueron interpretadas por diversos sectores como una desvalorización implícita del rol histórico de SeNaSa antes de su gestión. Desde su fundación en 2002, el seguro estatal ha sido un componente clave del sistema de protección social dominicano, con una cobertura que ya alcanzaba millones de afiliados mucho antes del 2020. Conoce más detalles 🔗eyr.com.do #EyRNews #senasa #luisabinader #GobiernoRD #Salud
♬ original sound – EyRNews
Sus palabras fueron interpretadas por diversos sectores como una desvalorización implícita del rol histórico de SeNaSa antes de su gestión. Desde su fundación en 2002, el seguro estatal ha sido un componente clave del sistema de protección social dominicano, con una cobertura que ya alcanzaba millones de afiliados mucho antes del 2020.
Las declaraciones de Abinader contrastan con los datos ofrecidos por el exdirector de SeNaSa, Chanel Rosa Chupany, quien aseguró que fue precisamente entre 2012 y 2020 cuando la institución alcanzó su mayor crecimiento, incluyendo la afiliación de más de dos millones de personas durante la pandemia.
Actualmente, SeNaSa cubre a más de 7.6 millones de personas, y aunque el gobierno afirma que su expansión sigue siendo sostenible, desde la oposición se denuncia un déficit operativo de RD$3,372 millones y una morosidad que ha escalado del 0.97 % en 2020 a un 44 % en 2024, afectando pagos a clínicas, laboratorios y médicos.
El presidente insinuó que quienes cuestionan la situación financiera del seguro estarían interesados en que “se deje sin cobertura a 3.4 millones de personas”, sin referirse directamente a los problemas de retrasos, quejas de usuarios ni multas por pagos tardíos, como las impuestas recientemente por la SISALRIL.