Close Menu
    Más reciente

    Trump busca frenar 4.900 millones de dólares en ayuda exterior aprobados por el Congreso

    29 de agosto de 2025

    Se entrega José Alfonso Rubiera, uno de los acusados de abuso sexual en Villa González

    29 de agosto de 2025

    La Procuradora General inaugura la Fiscalía Comunitaria de La Guáyiga

    29 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Trump busca frenar 4.900 millones de dólares en ayuda exterior aprobados por el Congreso
    • Se entrega José Alfonso Rubiera, uno de los acusados de abuso sexual en Villa González
    • La Procuradora General inaugura la Fiscalía Comunitaria de La Guáyiga
    • Abinader designa nuevos titulares en DGDF, Zoológico Nacional y PROMESE/CAL mediante decretos 475-25 y 493-25
    • Conoce los precios de los combustibles para la semana del 30 al 5 de septiembre 2025
    • Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo
    • Dublín anuncia la liberación de la irlandesa Gena Heraty y otros secuestrados el día 3 en Haití
    • SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Se entrega José Alfonso Rubiera, uno de los acusados de abuso sexual en Villa González

      29 de agosto de 2025

      La Procuradora General inaugura la Fiscalía Comunitaria de La Guáyiga

      29 de agosto de 2025

      Abinader designa nuevos titulares en DGDF, Zoológico Nacional y PROMESE/CAL mediante decretos 475-25 y 493-25

      29 de agosto de 2025

      Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo

      29 de agosto de 2025

      SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

      29 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Conoce los precios de los combustibles para la semana del 30 al 5 de septiembre 2025

      29 de agosto de 2025

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025

      Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

      22 de agosto de 2025

      El inmortal Adrian Beltré ahora tiene una estatua en Arlington

      22 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Senado realiza panel sobre Inteligencia Artificial para fomentar la innovación y competitividad tecnológica
    ACTUALIDAD

    Senado realiza panel sobre Inteligencia Artificial para fomentar la innovación y competitividad tecnológica

    EyR NewsBy EyR News11 de abril de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Senado Inteligencia Artificial
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. –  El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, encabezó este jueves el panel “Innovación Legislativa en la Era Digital: un diálogo sobre Inteligencia Artificial”, en el que cinco (5) expositores y sus relatores abordaron los temas de desarrollo, importancia, aplicación y protección de datos en la Inteligencia Artificial (IA).

    La actividad fue coordinada por la Dirección de Recursos Humanos del Senado junto a la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, Ciencia y la Cultura (OEI), representada por Catalina Andújar, directora del Capítulo República Dominicana.

    Durante el discurso inaugural, el presidente del Senado, resaltó la responsabilidad de la Cámara Alta de crear y modificar leyes para regular las actividades digitales, fomentar la innovación y la competitividad tecnológica, respetando los valores y derechos fundamentales.

    “Tenemos la encomienda constitucional de proteger los datos, garantizar la privacidad, cuidar el uso ético de las informaciones, promover la ciberseguridad, los derechos digitales, la libertad de expresión en línea, el acceso a la información y la neutralidad de la red”, subrayó.

    Ricardo de los Santos apuntó que la velocidad vertiginosa de los cambios en la tecnología y sus complejidades técnicas, dificultan el proceso legislativo, concepto de territorialidad de la ley, y la quiebra ante la era digital, porque el Internet no conoce fronteras.

    El senador por la provincia Sánchez Ramírez aseguró que, debido a los avances de la era digital, se hace necesario abordar estos temas para adaptar la tecnología a los nuevos tiempos, así como para saber cómo afrontar los retos que trae consigo.

    “Este tema es de relevancia creciente en el contexto contemporáneo, pues con tan rápido avance de la tecnología y su influencia en todos los renglones sociales, se torna imperativa la necesidad de adaptar el marco normativo para poder abordar los nuevos desafíos y aprovechar las oportunidades que ofrecen la era digital, como la inteligencia artificial”, expresó De los Santos.

    Aprovechando los avances de la tecnología, de manera virtual desde Madrid, España, el secretario general de la OEI, Mariano Jabonero agradeció al Senado por su colaboración para realizar el evento, y destacó la labor del Senado en la búsqueda de opiniones de un tema trascendental como la tecnología y la inteligencia artificial.

    El ejecutivo de la OEI agradeció al presidente del Senado, “mi amigo Ricardo de los Santos, por sus esfuerzos para llevar a cabo esta actividad, es muy destacable el hecho de que el Senado de un país se anticipe a las demandas de los ciudadanos, y desde esa tribuna se apruebe un diálogo importante y riguroso, formado sobre la visión de regulaciones y recomendaciones que siguen los organismos internacionales para la protección de los derechos humanos, lograr una pieza legislativa para el bien común de la República Dominicana, en una materia muy innovadora y muy disruptiva”.

    En el panel participaron como expositores César Moliné Rodríguez, director de Ciberseguridad, que abordó aspectos de “Gobernanza e IA en la Administración Pública e Infraestructura Tecnológica”; Ian Manuel Franjul Medina, quien  expuso sobre  “La IA aplicada para la mejora y el avance del talento humano más I+A+D”; el vicepresidente de la Fundación Institucionalidad Justicia y Transparencia (FINJUS), Servio Tulio Castaños Guzmán, que disertó el tema “Protección de Datos, Privacidad y Legislación Oportuna en línea con la UNESCO”; el Dr. Pablo Mella a quien le correspondió argumentar sobre la “Ética en la aplicación y uso de la Inteligencia Artificial”; y Darwin Castillo, con su ponencia “La IA y su impacto en los sectores productivos y las alianzas públicos privadas”.

    De los expositores sirvieron como relatores Franklin Peña, senador por San Pedro de Macorís; el investigador Kiero Guerra Peña; José Armando Tavárez, director de BDO Digital; Omar Méndez, director del ITLA;  y Leonardo Javier, director de Representación del Senado; mientras que las conclusiones estuvieron a cargo de la exministra de Educación, Jacqueline Malagón.

    En la actividad participaron, además, Catalina Andújar, directora del Capítulo República Dominicana de la OEI, el senador por la provincia Peravia, Milcíades Franjul, estudiantes del Liceo Experimental O&M y del Instituto Politécnico Ángeles Custodio, directores, encargado y colaboradores del Senado.

    EyR News inteligencia artificial SENADO RD
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Trump busca frenar 4.900 millones de dólares en ayuda exterior aprobados por el Congreso

    29 de agosto de 2025

    Se entrega José Alfonso Rubiera, uno de los acusados de abuso sexual en Villa González

    29 de agosto de 2025

    La Procuradora General inaugura la Fiscalía Comunitaria de La Guáyiga

    29 de agosto de 2025

    Abinader designa nuevos titulares en DGDF, Zoológico Nacional y PROMESE/CAL mediante decretos 475-25 y 493-25

    29 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Trump busca frenar 4.900 millones de dólares en ayuda exterior aprobados por el Congreso

    29 de agosto de 2025

    Se entrega José Alfonso Rubiera, uno de los acusados de abuso sexual en Villa González

    29 de agosto de 2025

    La Procuradora General inaugura la Fiscalía Comunitaria de La Guáyiga

    29 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.