Close Menu
    Más reciente

    SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

    29 de agosto de 2025

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos
    • La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela
    • Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar
    • Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez
    • Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias
    • Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso
    • Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador
    • JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

      29 de agosto de 2025

      Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

      28 de agosto de 2025

      Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

      28 de agosto de 2025

      Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

      27 de agosto de 2025

      Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso

      27 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ¿Habrá reforma? Magín Díaz aclara la prioridad económica del Gobierno

      21 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025

      Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

      22 de agosto de 2025

      El inmortal Adrian Beltré ahora tiene una estatua en Arlington

      22 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Senado entrevista al ministro Joel Santos y ejecutivos de Aerodom por renegociación de contrato
    ACTUALIDAD

    Senado entrevista al ministro Joel Santos y ejecutivos de Aerodom por renegociación de contrato

    EyR NewsBy EyR News18 de diciembre de 20233 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Senado entrevista al ministro Joel Santos y ejecutivos de Aerodom por renegociación de contrato
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – El Senado de la República, constituido en comisión general, entrevistó este lunes al ministro Joel Santos y a representantes del contrato de concesión renovado y reformado por 775 millones de dólares de los aeropuertos internacionales José Francisco Peña Gómez, Gregorio Luperón, Juan Bosch, Joaquín Balaguer, María Montes y el doméstico Arroyo Barril.

    Los representantes de la renegociación del contrato con la concesionaria Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI Aerodom, acudieron al Pleno Senatorial, atendiendo a una invitación realizada por el Senado.

    La comisión negociadora la conformaron el ministro de la Presidencia Joel Santos; Víctor Pichardo, director ejecutivo del Departamento Aeroportuario (DA); el abogado Jorge Luis Polanco; Juan Lladó, consultor; Pedro Silverio, asesor económico del Poder Ejecutivo; y los empresarios Franklin Báez Brugal y Fernando Henríquez.

    Santos, inició la entrevista e informó que al convertirse en Comisión General dan cumplimiento al Reglamento del Senado desde el artículo 73 hasta el 77.

    El ministro Santos dio detalles al Pleno de los factores y las variables más importantes del contrato, resaltando el crecimiento económico por el gran tránsito de personas que cruzan por el Aeropuerto Internacional de las Américas, y el amplio flujo de turistas que visitan el país.

    La extensión del contrato de AERODOM: ¿una forma de financiar la reelección?

    El funcionario palaciego defendió la renegociación el contrato de Aerodom por los beneficios que provee para infraestructuras en las diferentes terminales aéreas del país.
    El ministro Joel Santos rechazó la versión de que los precios de los pasajes aumenten de precios por las tasas aplicadas, e indicó que los acuerdos económicos a largo plazo como éste tienen tasas variantes, según lo estipulado.

    Explicó, sobre la tasa de interés del contrato actual de Aerodom, que está sobre un 13 por ciento de un contrato a largo plazo cuya tasa se van ajustando, y anotó que después del Covid se detuvieron los cobros de las acumuladas y que llegaron hasta un 26%.

    En la exposición al Pleno Senatorial, Santos se refirió al pago inicial de 775 millones de dólares, de los cuales informó que se recibirán 300 millones de dólares, pagaderos 10 días después de la aprobación del Contrato por el Congreso Nacional; y en un período de seis meses, los restantes US$475.

    El ministro de la Presidencia explicó que el Gobierno Central realizará inversiones en todos los aeropuertos, por US$830 millones, en mejora de la experiencia del pasajero en la terminal existente; además de US$16.0 millones en el AILA-JFPG, las cuales se complementarían en un período de 12 a 18 meses.
    Santos agregó que otras inversiones que hará el Gobierno con los recursos, se destinarán a obras viales, como construcción de un desnivel en la Plaza de la Bandera e Isabel Aguiar con 6 de noviembre.

    Juan Ariel: «Todo lo renegociado con Aerodom es en perjuicio del pueblo dominicano»

    Al concluir la entrevista con el ministro Joel Santos, el presidente Ricardo de los Santos, felicitó al funcionario porque explicó el Pleno del Senado, el curso de la renegociación del contrato de Aerodom, cuyos recursos beneficiarán al país con la construcción de infraestructuras.

    Favoreció este tipo de encuentros se deben mantener para informar la población.

    Otras inversiones serán la construcción de Rotonda de Arroyo Hondo, conexión Jacobo Majluta-Circunvalación (Club Colgate/Proyecto Bisonó), Solución República de Colombia; Construcción Puente Levadizo que sustituirá al Puente Flotante en el Río Ozama; la construcción del Puente Paralelo al Presidente Jacinto Peynado; un plan de solución vial y de asfaltado sobre el Gran Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal, Haina, y otras obras.

    aerodo Aerodom EyR News Gobierno RD Joel Santos PortadaFija
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

    29 de agosto de 2025

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025

    Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

    28 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

    29 de agosto de 2025

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.