Close Menu
    Más reciente

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York
    • Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

      24 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Senado aprueba en única lectura fideicomiso de Pedernales
    ACTUALIDAD

    Senado aprueba en única lectura fideicomiso de Pedernales

    EyR NewsBy EyR News7 de abril de 20228 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    SANTO DOMINGO.- El Senado de la República aprobó en única lectura el contrato de fideicomiso para el desarrollo turístico de la provincia de Pedernales (Fideicomiso Pro-Pedernales), presentada por el Poder Ejecutivo.

    El senador Dionis Sánchez presentó al Pleno Senatorial un informe favorable sobre la pieza, que fue aprobada con una votación de 27 votos de los 28 senadores presentes en la sesión.

    El fideicomiso, un contrato entre el Estado dominicano y Fiduciaria Reservas, tendría un impacto positivo tanto en Pedernales como en toda la región Sur del país, y contribuiría a generar nuevos empleos, mejorar la competitividad, así como a aumentar la inversión local y extranjera.

    La normativa consiste en la planificación, diseño, promoción, implementación y ejecución de los proyectos de desarrollo de las infraestructuras de servicios para la promoción de la provincia de Pedernales como polo turístico, además de iniciar la ejecución de obras de infraestructura.

    En la sesión de este miércoles, el Pleno del Senado declaró de urgencia y aprobó en dos lecturas consecutivas, el proyecto de Ley que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI).

    El senador Dionis Sánchez (Pedernales) presentó al Pleno Senatorial un informe sobre el proyecto de Ley, que fue aprobado con una votación de 22 de 28 senadores presentes.

    La iniciativa, propuesta por el Poder Ejecutivo, contempla la investigación de cualquier acto cometido por personas, grupos o asociaciones, que atente contra la Constitución y las instituciones del Estado, subvierta el Estado de derecho, ponga en riesgo la seguridad nacional e interior, o trate de establecer una forma de gobierno contraria al ordenamiento constitucional.

    Además, el Senado aprobó en primera lectura el proyecto de Ley que dispone la supresión del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), con la derogación de la Ley No. 7, del año 1996.

    De acuerdo al informe de la Comisión Permanente de Hacienda de la Cámara Alta, el CEA forma parte de los órganos del Estado que el Poder Ejecutivo anunció su eliminación o reforma a través del Decreto 422-20.

    El presidente de la Cámara Alta, Eduardo Estrella (Santiago), envió a la Comisión Permanente de Hacienda el proyecto de Ley que, de manera provisional, grava con tasa cero en el arancel de aduanas de ciertos bienes que inciden en el costo de los alimentos que constituyen la canasta básica de la familia dominicana. Esta iniciativa fue remitida por el Poder Ejecutivo y la misma ya fue sancionada por la Cámara de Diputados.

    Estrella, también envió a una Comisión Especial los proyectos que modifican la Ley Orgánica 15-19 sobre régimen electoral y la Ley 33-18, sobre partidos, agrupaciones y movimientos políticos.

    La Comisión Especial está encabezada por el senador Lic. Ricardo de los Santos (Sánchez Ramírez); y la integran los senadores Faride Raful (Distrito Nacional); Dionis Sánchez (Pedernales); Aris Yván Lorenzo (Elías Piña); Antonio Taveras Guzmán (Provincia Santo Domingo); Ing. Ramón Rogelio Genao (La Vega); Félix Bautista (San Juan); Melania Salvador (Bahoruco); y Milcíades Franjul (Peravia). Estas iniciativas fueron sometidas a la Cámara Alta por la Junta Central Electoral.

    En los trabajos legislativos de este miércoles los senadores aprobaron en segunda lectura el proyecto de Ley que incluye en el currículo estudiantil del sistema educativo dominicano asignaturas y programas sobre prevención y consumo de drogas ilícitas y sus delitos relacionados.

    También, aprobaron en segunda lectura el proyecto de Ley que declara a Las Marimantas de Yerba Buena, como patrimonio cultural inmaterial de la nación dominicana, propuesta por el senador Dr. Cristóbal Castillo (Hato Mayor).

    Igualmente, se aprobó el proyecto de Ley que designa con el nombre de Leida Santana Tiburcio el centro educativo Cerro Bohío de la sección El Mamón, del distrito municipal de Yerba Buena, del municipio de Hato Mayor, iniciativa del senador Dr. Cristóbal Castillo.

    Asimismo, fue aprobado el proyecto de Ley que designa al Teleférico de Puerto Plata con el nombre de Teleférico de Puerto Plata Doctor Joaquín Balaguer, una propuesta de la senadora Ginette Bournigal de Jiménez.

    De igual manera, fue sancionado el proyecto de Ley que designa con el nombre de Doctor José Manuel Rodríguez Jiménez al hospital Materno Infantil Santo Socorro, de la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, iniciativa de la senadora Ginette Bournigal de Jiménez (Puerto Plata).

    De igual forma, se aprobó el proyecto de Ley que declara el día 9 de mayo de cada año como el Día del Bioanalista, iniciativa sometida por el senador David Sosa (Dajabón).

    Además, aprobaron el proyecto de Ley que declara a Hermanas Mirabal como provincia ecoturística, iniciativa presentada por el senador Dr. Bautista Rojas Gómez.

    En primera lectura fue aprobado el proyecto de Ley que designa con el nombre de Padre Joaquín Soler, sacerdote salesiano y promotor del fútbol soccer, el Estadio de Fútbol de Jarabacoa, presentado por el senador de La Vega, Ing. Ramón Rogelio Genao.

    El Pleno del Senado aprobó el proyecto de Ley que dispone la instalación de fuentes de energía renovable en edificios públicos y privados, una pieza presentada por Santiago José Zorrilla (El Seibo), vicepresidente del Senado; y Alexis Victoria (María Trinidad Sánchez).

    Además, fue aprobado el proyecto de Ley que designa con el nombre profesora Idaliza Elba Féliz Tapia la escuela primaria del barrio Los Mangos, del municipio Comendador, Elías Piña, iniciativa presentada por Aris Yván Lorenzo.

    De igual manera, los Senadores aprobaron el proyecto de Ley que designa con el nombre José Loweski Paulino (QUIQUÍN) el edificio de la Gobernación Provincial de Elías Piña, iniciativa de Aris Yván Lorenzo.

    Los legisladores sancionaron varios proyectos de Resolución, entre los que figura la que solicita a la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, poner en funcionamiento una casa de acogida para la mujer maltratada en la provincia Monseñor Nouel; iniciativa presentada por el senador Héctor Acosta.

    También, la Resolución que solicita al presidente Luis Abinader que incluya en el Presupuesto General del Estado para el año 2023 la construcción de un hospital de segundo nivel en el municipio de San Víctor, provincia Espaillat; iniciativa presentada por el senador Carlos Gómez.

    Aprobaron la Resolución que solicita al Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) la construcción de un edificio para alojar las oficinas de la Junta Municipal Electoral, la Oficialía del Estado Civil y el Centro de Cedulación de la Junta Municipal Electoral, en el municipio de Neyba, provincia Bahoruco; iniciativa presentada por la senadora Melania Salvador.

    De igual manera, fue sancionada la Resolución que solicita al director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Rafael Arias, la instalación de una oficina de esa entidad en el municipio de Montecristi, provincia Montecristi, para la expedición de licencias de conducir; moción legislativa presentada por el senador Ramón Pimentel.

    Aprobaron, además, la Resolución que solicita al presidente Luis Abinader instruir al ministro de Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVHED), Carlos Bonilla, realizar la reconstrucción y equipamiento del Liceo Profesor Juan Ruperto Polanco, del municipio de La Descubierta, provincia Independencia; iniciativa presentada por el senador Lic. Valentín Medrano.

    En la sesión de este miércoles los senadores aprobaron el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares, del 7 de julio de 2017, firmado por la República Dominicana el 7 de julio de 2018. Esta iniciativa fue sometida por el Poder Ejecutivo.

    También, fue sancionado el contrato número 3524, del 4 de abril de 2019, mediante el cual el director General de Bienes Nacionales dona a favor de la Asociación Dominicana de Rehabilitación, una porción de terreno de 3,000 metros cuadrados en el municipio Cotuí, provincia Sánchez Ramírez.

    Esta pieza fue remitida por el Poder Ejecutivo y presentada al Pleno Senatorial por el senador de la provincia Sánchez Ramírez, Lic Ricardo de los Santos.

    Durante los turnos de ponencias, el senador José Antonio Castillo (San José de Ocoa) pidió no importar productos a tasa cero, ya que más del 80% de los productos consumidos en el país son producidos aquí. Abogó por facilidades para importar materiales e insumos para la producción.

    “Arancel cero no significa libre importación”, aseguró el senador Ing. Ramón Rogelio Genao (La Vega) y afirmó que tan pronto la iniciativa que se discute sea aprobada, bajarán los precios.

    El senador Eddy Nolasco (Valverde) defendió la iniciativa de importar a tasa cero diferentes productos de forma transitoria puesto que, a su entender, el presidente Abinader da un paso al frente para enfrentar la inflación.

    En otro orden, el senador Héctor Acosta (Monseñor Nouel) pidió a la Comisión Permanente de Educación del Senado avanzar en el conocimiento de la iniciativa que busca eliminar el pago de la reinscripción de los alumnos en los colegios privados.

    Mientras, Aris Yván Lorenzo criticó los contratos del Gobierno para la compra de vacunas y demandó explicaciones de las autoridades.

    En tanto, el Dr. Bautista Rojas Gómez pidió a las autoridades planificar adecuadamente la adquisición de vacunas pediátricas.

    En otro tema, el senador de Pedernales, Dionis Sánchez, rechazó que se reforme otra vez la Constitución de la República.

    Mientras que el senador Pedro Catrain (Samaná) solicitó el respaldo de la sociedad en torno a la modificación de la Constitución.

    Estrellas y Redes fideicomiso de Pedernales pedernales República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025

    La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

    23 de mayo de 2025

    Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

    23 de mayo de 2025

    Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

    23 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.