Santo Domingo, RD. – Luego de meses de debates, retrasos y diferencias entre legisladores, el Senado de la República aprobó este jueves en primera lectura el proyecto de ley orgánica del nuevo Código Penal, dejando fuera las tres causales que permitirían la interrupción voluntaria del embarazo.
La pieza fue acogida por unanimidad de los 23 senadores presentes, tras una extensa sesión de más de siete horas, en la que se leyó en su totalidad el proyecto compuesto por 413 artículos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, estuvo presente durante la lectura y reiteró su compromiso de aprobar el nuevo Código antes del 26 de julio, fecha en que concluye la legislatura.
Sin causales, pero con nuevas tipificaciones penales
El texto aprobado penaliza toda interrupción voluntaria del embarazo con hasta tres años de prisión. Aunque legisladores como Moisés Ayala (PRM) manifestaron estar a favor de excepciones cuando la vida de la madre esté en riesgo, reconocieron la necesidad de avanzar en la aprobación del nuevo código.
Las llamadas «tres causales» permitían el aborto sin sanción en los siguientes casos:
- Cuando la vida de la madre corra peligro.
- En caso de malformaciones fetales incompatibles con la vida.
- Cuando el embarazo sea producto de violación o incesto.
El informe de la comisión especial que estudió la pieza, presidida por el senador Santiago Zorrilla, destacó que el nuevo código incluye la penalización de nuevos delitos como sicariato, genocidio, hostigamiento, acoso, corrupción, tortura, bullying, sobrevaluación de obras y crímenes digitales.
Cambios clave en el nuevo Código Penal
- Pena máxima: se eleva de 30 a 40 años de prisión.
- Cúmulo de penas: se podrán sumar condenas si el imputado comete varios delitos.
- Prisión los fines de semana: modalidad para delitos menores de dos años.
Próximos pasos legislativos
El proyecto deberá ser aprobado en segunda lectura por el Senado antes de pasar a la Cámara de Diputados, donde también debe ser aprobado en dos discusiones. El liderazgo del Congreso ha prometido concluir el proceso antes de finalizar la actual legislatura.