Close Menu
    Más reciente

    Bad Bunny revela que le hubiera gustado contar con Tego Calderón y Drake en su residencia

    1 de octubre de 2025

    Daniel Alburquerque Cedeño asegura nueva ley de Compras y Contrataciones hará los procesos más cortos y efectivos

    1 de octubre de 2025

    Procuradora designa a Roberto Santana como director de Servicios Penitenciarios

    1 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Bad Bunny revela que le hubiera gustado contar con Tego Calderón y Drake en su residencia
    • Daniel Alburquerque Cedeño asegura nueva ley de Compras y Contrataciones hará los procesos más cortos y efectivos
    • Procuradora designa a Roberto Santana como director de Servicios Penitenciarios
    • Sheinbaum llama a “cumplirle al pueblo” de México al celebrar su primer año en el poder
    • Sanz Lovatón presenta en el Diálogo Interamericanola posición de RD como hub logístico líder en las Américas
    • Ministerio Público arresta 11 policías vinculados a muerte de cinco hombres abatidos en Santiago
    • Ministerio Público arresta 3 personas en la continuación de la Operación Guepardo
    • La falta de acuerdo en el Congreso activa un cierre parcial del Gobierno Federal en EE.UU.
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Daniel Alburquerque Cedeño asegura nueva ley de Compras y Contrataciones hará los procesos más cortos y efectivos

      1 de octubre de 2025

      Procuradora designa a Roberto Santana como director de Servicios Penitenciarios

      1 de octubre de 2025

      Sanz Lovatón presenta en el Diálogo Interamericanola posición de RD como hub logístico líder en las Américas

      1 de octubre de 2025

      Ministerio Público arresta 11 policías vinculados a muerte de cinco hombres abatidos en Santiago

      1 de octubre de 2025

      Ministerio Público arresta 3 personas en la continuación de la Operación Guepardo

      1 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Banco Central de RD reduce su tasa de política monetaria a 5.50 % anual

      30 de septiembre de 2025

      BID dice APP son herramientas transformación RD

      29 de septiembre de 2025

      El gigante de los videojuegos EA deja de cotizar en bolsa tras su venta por 55.000 millones de dólares

      29 de septiembre de 2025

      DGII permitirá pagar impuestos con tarjeta de crédito desde octubre

      28 de septiembre de 2025

      Propietario de los Mets pide disculpas a los fanáticos tras colapso de los Mets en la temporada 2025

      29 de septiembre de 2025

      Juan Soto cataloga su primera temporada con los Mets como un «fracaso»

      28 de septiembre de 2025

      Francisco Lindor tras eliminación de Mets: “Fallé en la misión, no lo logramos”

      28 de septiembre de 2025

      Mets eliminados de playoffs MLB 2025 y Juan Soto queda fuera de postemporada

      28 de septiembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Selena Gómez destapa sin tapujos la crudeza de la fama en «My Mind & Me»
    ENTRETENIMIENTO

    Selena Gómez destapa sin tapujos la crudeza de la fama en «My Mind & Me»

    EyR NewsBy EyR News5 de noviembre de 2022Updated:1 de agosto de 20235 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Javier Romualdo |

    Los Ángeles (EE.UU.), (EFE).- Que por la fama se paga un alto precio que no todo el mundo podría soportar es algo de sobra conocido, pero que una artista de la talla de Selena Gómez decida abrirse en canal y contar sus emociones más oscuras en un documental dedicado a su persona no es lo habitual.

    Alek Keshishian, el cineasta que revolucionó el mundo de las celebridades al mostrar a Madonna en su vida cotidiana con la cinta «Truth or Dare» (1991), estrenó en Apple TV+ «Selena Gómez: My Mind & Me», un nuevo filme en el que Gómez habla de sus vaivenes emocionales, y de cómo el peso de los focos y su fulgurante éxito en redes sociales hicieron mella en su salud mental.

    Un proyecto madurado desde 2016

    Fotografía cedida por Apple TV+ que registró al cineasta Alek Keshishian (d) mientras habla con la artista Selena Gómez, durante el rodaje del documental «Selena Gomez: My Mind & Me». EFE/Apple TV+

    «Hoy en día ves a las celebridades en su casa. Pero lo que hay en este documental es diferente, creo que ella se abre a un nivel emocional mucho más profundo. Hay escenas que nunca habría decidido poner en sus redes sociales», responde Keshishian en una entrevista con EFE.

    El cineasta olvida por completo los éxitos de la exestrella infantil de Disney, que conquistó a su generación con «Wizards of Waverly Place», transicionó sin escándalos a una carrera musical adulta y llegó a ser la artista más seguida en Instagram, para presentarla como una persona en constante debate con aquello que le acompaña a todos lados: su mente.

    Su primer encuentro se dio en 2016, cuando Gómez se encontraba en una intensa gira tras publicar el disco «Revival», que la confirmó como una de las referencias del pop internacional.

    Aunque Keshishian ya advirtió de que su manera de grabar era «muy intrusiva», él mismo decidió dejar de filmar en el momento en el que la joven estrella, entonces de 23 años (ahora tiene 30), tuvo que anular su gira para acudir a un centro de salud mental.

    Selena Gómez durante su presentación en la Feria Estatal de Indiana 2010, en Indianápolis (EEUU). EFE/Steve C. Mitchell

    «Me di cuenta de que no era el momento, estaba siendo muy intrusivo para todo lo que ella estaba pasando», recuerda.

    El infierno develado

    Imágenes de conciertos, viajes, recibimientos de fans eufóricos y jornadas maratonianas de ensayos ocupan los primeros minutos del documental hasta que la sucesión de escenas, como la energía de Gómez, se derrumba.

    Tras unas entrevistas en las que miembros de su equipo recuerdan el infierno en el que la cantante estaba sumida, el documental salta al año 2019, cuando ya recuperada de su diagnóstico de bipolaridad y lupus emprende un viaje a Kenia para participar en un voluntariado.

    A partir de esa excursión, Keshishian vuelve a poner el objetivo de su cámara sobre Gómez durante su búsqueda para dar un nuevo sentido a su exposición pública.

    «Me dije ‘espera un segundo, aquí hay una historia fascinante porque ella ha salido, tiene su diagnóstico, se está recuperando y quiere ayudar a otros’», indica el director.

    Contemplar el suicidio

    En una entrevista concedida a la revista Rolling Stone, la artista texana (1990) afirmó haber pasado por hasta cuatro centros de terapia desde los 20 años y que, aunque nunca intentó acabar con su vida, contempló el suicido.

    «Creo que, cuando llegué a los 20, empecé a sentir que no tenía el control de lo que sentía (…) Pensé que el mundo sería mejor si yo no estaba en él», reveló la estrella de la serie «Only Murders in the Building» («Solo Asesinatos en el Edificio», en español).

    En esta línea, la artista se sinceró y achacó las causas de sus problemas de salud mental y de su infelicidad a que tampoco encajaba en «grupos impecables de chicas famosas», ya que su «única amiga en la industria» era y es la cantautora Taylor Swift.

    Selena Gómez durante la edición 72 del Festival de Cine de Cannes (Francia), en mayo de 2019. EFE/Sebastien Nogier

    «Pensaba: ¿Todas estas cosas materiales me hacen feliz? Realmente no me gustaba quién era porque ni yo misma sabía quién era», indicó Gómez.

    El alma expuesta

    En lugar de repasar sus logros, o de mostrar un regreso por todo lo alto, en el documental de Keshishian, la artista confiesa a la cámara que se replantea constantemente abandonar la industria del espectáculo, que le cuesta hacer publicidad de sí misma y que sufre de un evidente síndrome del impostor por el que se repite que no es lo suficientemente buena para ocupar el lugar en el que está.

    Una escena muestra a Gómez viajando agotada tras una jornada de promoción en París, en otra no es capaz de seguir el hilo a las preguntas de los periodistas y en otra huye de la superficialidad de Hollywood al tratar de conectar con sus raíces en Grand Prairie, la localidad de Texas en la que creció.

    «Mostré cosas de las que tal vez ella no se dio cuenta hasta que las vio», asegura Keshishian.

    Selena Gómez el pasado 13 de marzo, durante la 27ª edición de los Critics Choice Awards, en Los Ángeles (California, EE.UU.). EFE/David Swanson

    Aunque «Selena Gómez: My Mind & Me» cuenta la vida de una persona fuera de lo común, el cineasta entiende que hoy, más que nunca, el espectador puede sentirse identificado con los sentimientos de la protagonista porque cada vez más personas se conciben a sí mismas como marcas.

    «Creo que los jóvenes están constantemente trabajando en su marca, en crear una vida perfecta. Y no me puedo imaginar la presión que supone ver a otros compañeros lucir de cierta manera, actuar de cierta manera y hacer que eso sea una medida de éxito», reflexiona.

    «Espero que tras ver esta película, puedan recordar que todo eso es una ilusión y que ahí no van a encontrar la verdadera felicidad», añade.

    Fuente: EFE

    Estrellas y Redes Selena Gómez
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Bad Bunny revela que le hubiera gustado contar con Tego Calderón y Drake en su residencia

    1 de octubre de 2025

    Asesinan a tiros en Ciudad de México a Micky Hair, estilista de Kenia Os y Ángela Aguilar

    30 de septiembre de 2025

    Hony Estrella: «La que no está con ningún funcionario del PRM soy yo»

    29 de septiembre de 2025

    Bad Bunny confirmado como artista principal del Super Bowl LX 2026

    29 de septiembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Bad Bunny revela que le hubiera gustado contar con Tego Calderón y Drake en su residencia

    1 de octubre de 2025

    Daniel Alburquerque Cedeño asegura nueva ley de Compras y Contrataciones hará los procesos más cortos y efectivos

    1 de octubre de 2025

    Procuradora designa a Roberto Santana como director de Servicios Penitenciarios

    1 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.