Close Menu
    Más reciente

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025

    Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM

    25 de noviembre de 2025

    Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana

    25 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política
    • Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM
    • Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana
    • Los feminicidios crecen en Ecuador invisibilizados por la guerra entre los grupos criminales
    • Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones
    • Domingo Páez acusa al PRM de “burlarse de la sociedad” y mantener dirigentes vinculados al narcotráfico
    • Edeeste traslada transformador hacia Miches y denuncia que director municipal de Nisibón intentó bloquear operación
    • José Dantés a Paliza: “el PRM llenó su boleta de vinculados al narcotráfico”
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones

      25 de noviembre de 2025

      Edeeste traslada transformador hacia Miches y denuncia que director municipal de Nisibón intentó bloquear operación

      25 de noviembre de 2025

      Proindustria aclara que Parque de Zona Franca de Baní continúa sus operaciones con normalidad

      25 de noviembre de 2025

      DO Sostenible entrega Planes de Diseño de Rutas de Recolección a 20 alcaldías del país y fortalece la eficiencia municipal

      25 de noviembre de 2025

      Teselta reconoce aporte de sus colaboradores, pilar para el avance

      25 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales

      21 de noviembre de 2025

      Tasa del dólar mantiene comportamiento a la baja durante esta semana

      20 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Acoprovi advierte que el sector construcción en RD está en estado crítico por tasas, permisos y falta de mano de obra
    ECONOMÍA

    Acoprovi advierte que el sector construcción en RD está en estado crítico por tasas, permisos y falta de mano de obra

    EyR NewsBy EyR News7 de agosto de 20253 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Acoprovi construcción
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – El sector construcción en República Dominicana atraviesa un momento crítico, impactado por una combinación de factores económicos, burocráticos y operativos que amenazan su sostenibilidad y crecimiento, advirtió Annrys Meléndez, presidenta de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi).

    “Prácticamente todos los factores que inciden en la construcción están en estado crítico”, afirmó durante una entrevista en el programa El Despertador.

    Entre los principales obstáculos mencionó:

    • Altas tasas de interés
    • Aumento en el costo de materiales
    • Crecimiento económico débil
    • Retrasos en la permisología
    • Falta de mano de obra calificada

    Retrasos en permisos afectan proyectos

    Meléndez denunció que los permisos de construcción tardan actualmente entre 8 meses y un año, cuando por ley deberían emitirse en un plazo de 60 a 120 días.

    “Tenemos un ciclo económico completamente negativo”, dijo, citando datos del Banco Central que reflejan un crecimiento negativo del sector en el primer semestre de 2025, alineado con las proyecciones de la CEPAL que estiman una expansión de apenas 3.7% para este año, frente al 5% registrado en 2024.

    Mano de obra migrante y desaceleración de obras

    Uno de los puntos más delicados es la disminución de mano de obra extranjera, principalmente haitiana, a raíz de los procesos de deportación y el endurecimiento migratorio.

    “Al principio hubo paralización de obras, luego una ralentización que afectó los cronogramas y hasta postergó contratos por seis meses”, explicó.

    Aunque Acoprovi apoya el cumplimiento del marco legal migratorio, considera urgente establecer mecanismos temporales de regularización laboral, para evitar que la falta de trabajadores impacte aún más la ejecución de proyectos.

    Medidas económicas aún insuficientes

    Meléndez valoró positivamente la reciente liberación de encaje legal del Banco Central, pero lamentó que no se destinara directamente al sector vivienda, como en otras ocasiones.

    “La política económica debe ser más focalizada. Si el sector construcción está tan golpeado, deben tomarse medidas especiales”, subrayó.

    Propuso que los recursos vayan dirigidos a las entidades financieras que otorgan préstamos hipotecarios y que estos fondos sean revolventes, lo que permitiría dinamizar el mercado de viviendas de bajo y mediano costo.

    Programas estatales con bajo presupuesto

    Sobre los planes del gobierno, como Mi Vivienda y Familia Feliz, reconoció su impacto positivo, pero criticó la falta de recursos.

    “Desde 2019, el presupuesto para bonos de vivienda ha sido mínimo, y este año se redujo a la mitad. Así no se pueden financiar los subsidios que permiten que muchas familias accedan a una vivienda digna”, afirmó.

    Contexto regional: informe de la CEPAL

    La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) también alertó sobre la desaceleración de sectores clave como la construcción y la manufactura, a causa de un entorno internacional incierto y bajo nivel de inversión privada.

    “Se observa un crecimiento menor al potencial en República Dominicana. En este contexto, la clave será ampliar el espacio fiscal, mantener una buena gestión de la deuda y canalizar recursos hacia sectores de alto impacto”, concluyó el informe.

    acoprovi Acoprovi construcción EyR News PortadaFija República Dominicana sector construcción en RD
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025

    Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM

    25 de noviembre de 2025

    Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana

    25 de noviembre de 2025

    Los feminicidios crecen en Ecuador invisibilizados por la guerra entre los grupos criminales

    25 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025

    Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM

    25 de noviembre de 2025

    Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana

    25 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.