Close Menu
    Más reciente

    Hija de Rubby Pérez no estará en homenaje póstumo: decisión de Michelle Reynoso

    5 de julio de 2025

    “La Diva is Back”: Milagros Germán regresa a la televisión con “Chévere Nights Live”

    3 de julio de 2025

    Alcaldía del DN reconstruye aceras de la rotonda de avenida Los Próceres

    3 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Hija de Rubby Pérez no estará en homenaje póstumo: decisión de Michelle Reynoso
    • “La Diva is Back”: Milagros Germán regresa a la televisión con “Chévere Nights Live”
    • Alcaldía del DN reconstruye aceras de la rotonda de avenida Los Próceres
    • DEA advierte: “República Dominicana no será refugio del Cártel de Sinaloa”
    • Presidente Luis Abinader resalta importancia de defender la frontera nacional
    • JCE asigna 80 % del financiamiento público al PRM, FP y PLD
    • Lula anima a Cristina Fernández a seguir con su «lucha por la justicia» tras visitarla
    • Promese/CAL asegura abasto de medicamentos para la diabetes en Farmacias del Pueblo
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Alcaldía del DN reconstruye aceras de la rotonda de avenida Los Próceres

      3 de julio de 2025

      DEA advierte: “República Dominicana no será refugio del Cártel de Sinaloa”

      3 de julio de 2025

      Presidente Luis Abinader resalta importancia de defender la frontera nacional

      3 de julio de 2025

      Promese/CAL asegura abasto de medicamentos para la diabetes en Farmacias del Pueblo

      3 de julio de 2025

      Abinader invita a Leonel Fernández a foro de la Cumbre de las Américas durante reunión sobre crisis haitiana

      3 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      DGII reporta recaudación de RD$472,000 millones en primer semestre de 2025

      3 de julio de 2025

      Primma Valores, Puesto de Bolsa, incorpora a Inversiones Universal como socio estratégico

      2 de julio de 2025

      Wall Street abre en mixto lastrado por la caída de las acciones de Tesla

      1 de julio de 2025

      Popular lanza API Portal, plataforma pionera de open banking en el país

      30 de junio de 2025

      Jeremy Peña ingresa a la lista de lesionados de los Astros de Houston debido a fractura de costilla

      1 de julio de 2025

      X102.1 culmina exitoso Torneo de Pádel recaudando más de RD$5 millones para causas sociales

      30 de junio de 2025

      «F1» logra «pole position» en su primer fin de semana en taquilla y alcanza los 55 millones de dólares

      30 de junio de 2025

      Los Yankees acribillan a Oakland con dos jonrones de Judge

      30 de junio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Se cumplen 75 años de la bomba atómica que devastó Hiroshima
    INTERNACIONALES

    Se cumplen 75 años de la bomba atómica que devastó Hiroshima

    EyR NewsBy EyR News6 de agosto de 20203 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las campanas han vuelto a sonar este jueves 6 de agosto en Hiroshima por el 75 aniversario de la primera bomba nuclear que lanzó Estados Unidos sobre la ciudad.

    Los efectos de la bomba atómica en Hiroshima persisten hasta la fecha, dice el titular de la ONU y lamenta que 75 años después no se haya aprendido que esas armas no refuerzan sino que disminuyen la seguridad de los países. “Hoy, un mundo sin armas nucleares parece alejarse más de nuestro alcance”, la división y la desconfianza amenazan con regresar a la humanidad a una carrera balística sin control, advierte.

    Hace 75 años, el 6 de agosto de 1945, el ejército de Estados Unidos lanzó una bomba atómica sobre la ciudad de Hiroshima, tres días después, repitió el ataque en Nagasaki. Las dos armas atómicas, las únicas utilizadas hasta el día de hoy, dejaron más de 200.000 muertos debido a la radiación y, en décadas posteriores, sumaron 400.000 decesos más por problemas de salud relacionados con las bombas, de acuerdo con datos de la ONU.

    El Secretario General de las Naciones Unidas recordó que el nacimiento de la Organización ese mismo año está ligado para siempre a la muerte sembrada en Hiroshima y Nagasaki con tan letales armas.

    “Desde sus primeros días y resoluciones, la Organización ha reconocido la necesidad de eliminar por completo las armas nucleares. Sin embargo, seguimos sin lograr ese objetivo”, dijo António Guterres en un mensaje de video que se proyectó en la ceremonia celebrada en Hiroshima para recordar a las víctimas.

    A pesar de que los efectos de dichas bombas persisten hasta la fecha, el mundo no sólo no se ha desecho de esas armas, sino que ha aumentado su arsenal.

    “Setenta y cinco años son demasiados para no haber aprendido que poseer armas nucleares disminuye la seguridad en vez de reforzarla. Hoy, un mundo sin esas armas parece alejarse más y más de nuestro alcance”, lamentó Guterres.

    La red de control de armas y los instrumentos creados durante la Guerra Fría y los años que le siguieron para propiciar la confianza y la transparencia se están deshilachando, agregó.

    El titular de la ONU advirtió que la división, la desconfianza y la falta de diálogo amenazan con una vuelta a la carrera balística incontrolada.

    Los países con armas nucleares modernizan sus arsenales y desarrollan armamento y vehículos nuevos para utilizarlo.

    “El riesgo de que las armas nucleares se usen ya sea intencionalmente, por accidente o por falta de cálculo es demasiado alto como para que continúe esa tendencia”, apuntó.

    Guterres llamó una vez más a todos los Estados, especialmente a los poseedores de armas atómicas, a regresar a la senda de la eliminación total de ese armamento.

    Hizo referencia al repetido compromiso de los países con esa causa y afirmó que ahora es el momento para el diálogo, las medidas de fomento de confianza y el principio de la reducción de los arsenales nucleares.

    Instó a salvaguardar y fortalecer los instrumentos y políticas de no-proliferación y desarme.

    “Los Estados tendrán la oportunidad de retornar a esta visión compartida el próximo año durante la conferencia para revisar el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares”, indicó, subrayando que ese instrumento es un pilar del régimen de desarme que espera que entre en vigor.

    El Secretario General sostuvo que el Tratado Amplio de Prohibición de los Ensayos Nucleares también es una prioridad para institucionalizar las normas contra esas pruebas.

     

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Lula anima a Cristina Fernández a seguir con su «lucha por la justicia» tras visitarla

    3 de julio de 2025

    Zohran Mamdani responde a amenaza de Trump: «No hay obligación de colaborar con el ICE»

    3 de julio de 2025

    La canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

    3 de julio de 2025

    Un juez falla contra la prohibición de Donald Trump de solicitar asilo en la frontera

    2 de julio de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Hija de Rubby Pérez no estará en homenaje póstumo: decisión de Michelle Reynoso

    5 de julio de 2025

    “La Diva is Back”: Milagros Germán regresa a la televisión con “Chévere Nights Live”

    3 de julio de 2025

    Alcaldía del DN reconstruye aceras de la rotonda de avenida Los Próceres

    3 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.