Close Menu
    Más reciente

    Se cumple un día del alto el fuego en Gaza, que deja la primera noche «tranquila» en meses

    11 de octubre de 2025

    CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

    11 de octubre de 2025

    Raphy Pina genera revuelo tras comentar la presentación de la hija de La Materialista

    11 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Se cumple un día del alto el fuego en Gaza, que deja la primera noche «tranquila» en meses
    • CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado
    • Raphy Pina genera revuelo tras comentar la presentación de la hija de La Materialista
    • Abinader viaja a México para asistir a la boda religiosa de su sobrina Rita Lulo Abinader
    • Una publicación accidental de Trump era un mensaje a la fiscal general para ir tras sus enemigos
    • “República Dominicana es el país más lindo del mundo”: Leonardo Wehe, Empresario del Año 2025
    • Antiguos tuits del nuevo presidente de Perú sobre «sexo» y «mujeres» se viralizan en las redes sociales
    • La Materialista presenta a su hija Emery y comparte cómo la maternidad transformó su vida
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      Abinader viaja a México para asistir a la boda religiosa de su sobrina Rita Lulo Abinader

      10 de octubre de 2025

      “República Dominicana es el país más lindo del mundo”: Leonardo Wehe, Empresario del Año 2025

      10 de octubre de 2025

      Alcaldía del Distrito Nacional recibe premio de la Asociación Mundial de Parques Urbanos (World Urban Parks)

      10 de octubre de 2025

      Punta Catalina reafirma monitoreo continuo y transparencia en control ambiental

      10 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Citi rechaza la oferta del Grupo México para adquirir el 100 % de Banamex

      9 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025

      Vladimir Guerrero Jr. guía a los Azulejos a la Serie de Campeonato de la Liga Americana

      9 de octubre de 2025

      Aaron Judge lidera histórica remontada de Yankees ante Blue Jays

      8 de octubre de 2025

      Fernando Tatis Jr. obligado a pagar más de US$3.7 millones a Big League Advance por laudo arbitral

      7 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Se cumple un día del alto el fuego en Gaza, que deja la primera noche «tranquila» en meses
    INTERNACIONALES

    Se cumple un día del alto el fuego en Gaza, que deja la primera noche «tranquila» en meses

    EyR NewsBy EyR News11 de octubre de 20258 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    GAZA
    Miles de palestinos desplazados al sur de la Franja regresan a la asediada Ciudad de Gaza. EFE/Ahmad Awad
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Jerusalén/Gaza (EFE).- La noche de este sábado fue la primera «tranquila» en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.

    «Anoche fue una noche tranquila, la primera noche sin bombardeos desde el comienzo de la guerra a excepción de los días de calma de noviembre de 2023 y enero de 2025», dijo a EFE Mohammad, un médico gazatí, desde la ciudad de Gaza. Este médico solo recuerda ese silencio en las dos treguas anteriores, que también dieron un respiro a los gazatíes.

    alto el fuego gaza
    Imagen de satélite de la ciudad de Gaza, en una imagen de archivo. EFE/SATELLITE IMAGE ©2025 VANTOR

    Cadáveres bajo los escombros

    A su hospital, dice, ya no están llegando las decenas de muertos que ingresaban antes cada día, sino los cuerpos de los cuerpos que se van recuperando poco a poco de los escombros, donde siguen los restos de al menos 7.000 gazatíes, según cálculos del Ministerio de Sanidad del enclave, que ha reportado más de 67.000 fallecidos por fuego israelí en dos años de ofensiva.

    «Por primera vez en mucho tiempo, conseguimos dormir sin miedo ni preocupaciones», explicó por su parte Zaher, otro gazatí que tuvo que abandonar la capital hace unas semanas con su familia para desplazarse hasta Deir Al Balah, en el centro, y refugiarse allí en una tienda de campaña.

    Zaher recuerda cómo anoche los gazatíes salieron a las calles arrasadas de Deir Al Balah y pudieron caminar por ellas tranquilos, saludando a sus amigos y celebrando un esperado fin de la ofensiva.

    Vuelta desde sus refugios

    Ahora, se centra en buscar algún sitio donde vivir con su esposa y cuatro hijos en la ciudad de Gaza, donde los precios de la vivienda, dice, se han triplicado a causa de la poca oferta, ya que muchos edificios están dañados o completamente arrasados por Israel. Entre ellos su casa, que fue destruida al principio de la ofensiva.

    Desde que este viernes entrara en vigor a mediodía hora local el alto el fuego pactado por Israel y Hamás, miles de personas están volviendo desde sus refugios en el sur a la ciudad de Gaza, donde solo quedaron alrededor de 250.000 gazatíes de los más de un millón que vivían allí, ante la operación israelí para invadirla.

    Ahora, las tropas están detrás de la conocida como «línea amarilla» del repliegue y controlan alrededor de la mitad del territorio del enclave -antes el 80 %-, para que las milicias palestinas reúnan a los rehenes allí cautivos y los liberen en los próximos dos días.
    Mientras, los gazatíes celebran poder volver a respirar tranquilos y, destaca Zaher, volver a «caminar por las calles en paz».

    Mueren 35 gazatíes este viernes

    Un total de 35 palestinos murieron por fuego israelí ayer viernes, día en que -a mediodía- entró en vigor el alto el fuego en Gaza, según el balance publicado este sábado por el Ministerio de Salud en el enclave, que no especifica si las muertes se produjeron antes o después del cese en los ataques.

    Los datos recogidos por las autoridades gazatíes, que Sanidad publica diariamente, indican que 35 personas murieron en todo el enclave, lo que eleva la cifra total de muertos a 67.682 desde que comenzó la ofensiva hace dos años.

    Además, 72 heridos llegaron a los hospitales gazatíes el viernes, por lo que el número total asciende ya a 170.033 desde el 7 de octubre de 2023.

    En el balance de este sábado, el Ministerio añadió 320 fallecidos, después de estudiar las denuncias de desaparición interpuestas por sus familias, así como los 116 cuerpos que llegaron a los hospitales el viernes recuperados de entre los escombros.

    La inclusión de estas 320 personas en el recuento se produce después de que la Comisión Judicial de Sanidad haya analizado denuncias interpuestas por sus familiares, en las que informan del fallecimiento de sus seres queridos cuyos cuerpos no llegaron a los hospitales.

    Vista de una calle en la ciudad de Gaza arrasada por los ataques israelíes.
    Vista de una calle en la ciudad de Gaza arrasada por los ataques israelíes. EFE/EPA/Mohammed Saber

    Israel traslada a presos palestinos a las cárceles de Ofer y Ketziot

    Miles de funcionarios trabajaron durante toda la noche del viernes, según informó hoy el servicio de prisiones de Israel, para trasladar a los presos palestinos que serán liberados tras el intercambio de rehenes a las cárceles de Ofer y a la de Ketziot.

    «Como parte de esta iniciativa, los presos de seguridad nacional fueron trasladados a los centros de deportación de las cárceles de Ofer y Ketziot, a la espera de instrucciones de la cúpula política y de la continuación de la actividad operativa para permitir el regreso de los rehenes a Israel», detalló esta entidad en un comunicado.

    En virtud del acuerdo, Israel liberará a estos 250 prisioneros y a 1.700 arrestados en Gaza desde el 7 de octubre de 2023.

    Los presos y detenidos que serán liberados al territorio palestino ocupado de Cisjordania fueron trasladados a Ofer, mientras que los que serán retornados a la Franja de Gaza o deportados vía Egipto -aquellos con cadenas perpetuas- fueron trasladados a Ketziot.

    Según el diario Haaretz, de los 250 con cadenas perpetuas, 159 están vinculados con Fatah y 63 con Hamás. El resto no tiene una afiliación particular o están vinculado con la Yihad Islámica Palestina, el Frente Popular para la Liberación de Palestina o el Estado Islámico.

    En la lista de quienes serán liberados no se encuentran figuras prominentes como Marwan Barghouti -detenido en 2002 durante la segunda Intifada y a quienes muchos palestinos ven como el sucesor de Mahmud Abás, presidente de la Autoridad Nacional Palestina- o Ahmed Saadat, exsecretario general del Frente Popular para la Liberación de Palestina.

    Sí se encuentran Baher Badr, un miembro de Hamás condenado a once cadenas perpetuas por planear un atentado con bomba, en una estación de autobuses frente a una base militar en el centro de Israel, que mató a ocho personas en 2004. O Iyad al Rub, un alto cargo de la Yihad Islámica condenado por asesinar a seis israelíes y herir a otros 55 en un atentado suicida en la ciudad de Hadera en 2006.

    Un niño sentado entre los escombros de un edificio dañado observa cómo los palestinos desplazados internos se reúnen para recibir alimentos de una cocina benéfica, en la ciudad de Gaza. EFE/EPA/MOHAMMED SABER/ Archivo

    PMA: se empieza a ampliar la ayuda a Gaza

    El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas anunció que comenzó a ampliar sus operaciones en Gaza, «ya que el alto el fuego allana el camino para que las agencias humanitarias lleguen a las poblaciones vulnerables».

    «Tras dos años de conflicto devastador, cientos de miles de familias siguen desplazadas, con los sistemas alimentarios destrozados y el acceso a las necesidades básicas gravemente limitado. Con pleno acceso, el PMA pretende restablecer su sistema regular de distribución de alimentos, ampliando la asistencia a través de 145 puntos de distribución en toda la Franja», anunció al agencia de Naciones Unidas en una nota.

    Explicó que en los primeros tres meses, como parte de sus distribuciones generales de alimentos, el PMA pretende alimentar hasta a 1,6 millones de personas (aproximadamente 320.000 familias) con pan, harina de trigo y paquetes de alimentos.

    Asimismo, el PMA ampliará el número de panaderías que apoya actualmente de 10 a 30 en las próximas semanas, lo que incrementará drásticamente el acceso al pan fresco. Actualmente, se producen 100.000 paquetes (dos kilos) de pan fresco diariamente para las comunidades necesitadas.

    Además, el PMA ampliará su apoyo nutricional a mujeres embarazadas y lactantes, que ya ha aumentado en las últimas semanas y también se apoyará mediante pagos digitales a las personas con mayor inseguridad alimentaria, como mujeres, viudas, madres solteras, niños, ancianos y personas con discapacidad, quienes podrían no poder desplazarse aún a los puntos de distribución de alimentos.

    Aproximadamente 140.000 personas ya se han beneficiado de estos pagos, que les permiten comprar alimentos en los mercados locales. El PMA planea duplicar el programa en las próximas semanas.

    Por otra parte, anunció que «Más de 170.000 toneladas métricas de alimentos gestionados por el PMA están listas para su envío ahora o en ruta, a través de los corredores de Ashdod, Egipto, Jordania y Cisjordania y esto equivale a suficientes alimentos básicos para alimentar a toda la población de Gaza, más de dos millones de personas, durante un máximo de tres meses».

    Fuente: EFE

    EyR News Franja de Gaza Gaza Israel
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

    11 de octubre de 2025

    Raphy Pina genera revuelo tras comentar la presentación de la hija de La Materialista

    11 de octubre de 2025

    Abinader viaja a México para asistir a la boda religiosa de su sobrina Rita Lulo Abinader

    10 de octubre de 2025

    Una publicación accidental de Trump era un mensaje a la fiscal general para ir tras sus enemigos

    10 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Se cumple un día del alto el fuego en Gaza, que deja la primera noche «tranquila» en meses

    11 de octubre de 2025

    CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

    11 de octubre de 2025

    Raphy Pina genera revuelo tras comentar la presentación de la hija de La Materialista

    11 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.