Santo Domingo.– El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, afirmó que República Dominicana ha incrementado en un 80 % su capacidad de exportación en los últimos cinco años, lo que posiciona al país como un centro logístico de clase mundial.
Durante su participación en el programa Despierta con la X, por la emisora X 102, el funcionario explicó que entre 2018 y 2019 las exportaciones mensuales promediaban entre 500 y 700 millones de dólares, mientras que hoy se sitúan entre 1,100 y 1,300 millones.
“Somos el país con la tercera capacidad marítima de la región, y si excluimos a Panamá, que conecta ambos océanos, ocupamos el segundo lugar. Esa es una fortaleza estratégica para nuestro desarrollo logístico”, destacó Sanz Lovatón.
El titular de Aduanas también resaltó que República Dominicana cuenta con la mayor conectividad aérea del Caribe y América Latina, al disponer de más vuelos directos a Europa y Estados Unidos que países como Argentina, Chile o Brasil.
Entre los avances logrados, mencionó la apertura de nuevos puertos en Montecristi y Pedernales, así como la terminal de carga aérea del Aeropuerto de Las Américas y los trabajos para establecer zonas francas de carga en Punta Cana y el Cibao.
Además, subrayó el crecimiento sostenido del comercio con Haití, pese al contexto político y económico que enfrenta el vecino país.
“Todo esto ya nos califica como un centro logístico de calidad mundial. Este reconocimiento se refleja en que República Dominicana acoge por primera vez el cónclave internacional del Comité de Nomenclatura de la Organización Mundial de Aduanas (OMA)”, puntualizó.
Sanz Lovatón destacó que la celebración de este evento evidencia el reconocimiento internacional a la gestión logística dominicana y al papel del país como eje del comercio regional y las exportaciones del Caribe.
