Close Menu
    Más reciente

    Diandino Peña: la cronología de un entramado societario que la PGR ‘independiente’ nunca procesó

    5 de octubre de 2025

    FINJUS advierte sobre posible exclusividad estatal en pagos de impuestos con tarjeta y su impacto en la libre competencia

    5 de octubre de 2025

    Sheinbaum celebra su primer año con un baño de masas y de continuidad con López Obrador

    5 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Diandino Peña: la cronología de un entramado societario que la PGR ‘independiente’ nunca procesó
    • FINJUS advierte sobre posible exclusividad estatal en pagos de impuestos con tarjeta y su impacto en la libre competencia
    • Sheinbaum celebra su primer año con un baño de masas y de continuidad con López Obrador
    • Gobierno dispone RD$2,000 millones para construcción de 25 polideportivos a nivel nacional
    • Procuraduría General resalta el valor de la resiliencia del ser humano durante el Desfile por la Inclusión del RD Fashion Week
    • Rubio, optimista pero cauteloso ante el diálogo de paz en Gaza: «Todavía hay mucho por hacer»
    • Bad Bunny se roba el show en SNL con una inesperada parodia de El Chavo del 8
    • Toronto da paliza a los Yankees en el Juego 1 de la Serie Divisional
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Diandino Peña: la cronología de un entramado societario que la PGR ‘independiente’ nunca procesó

      5 de octubre de 2025

      FINJUS advierte sobre posible exclusividad estatal en pagos de impuestos con tarjeta y su impacto en la libre competencia

      5 de octubre de 2025

      Gobierno dispone RD$2,000 millones para construcción de 25 polideportivos a nivel nacional

      5 de octubre de 2025

      Procuraduría General resalta el valor de la resiliencia del ser humano durante el Desfile por la Inclusión del RD Fashion Week

      5 de octubre de 2025

      Nueva barcaza de Karpowership llega a Azua sin información oficial ni permisos claros

      5 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      República Dominicana reafirma compromiso de duplicar exportaciones para 2036

      2 de octubre de 2025

      Banco Central de RD reduce su tasa de política monetaria a 5.50 % anual

      30 de septiembre de 2025

      BID dice APP son herramientas transformación RD

      29 de septiembre de 2025

      El gigante de los videojuegos EA deja de cotizar en bolsa tras su venta por 55.000 millones de dólares

      29 de septiembre de 2025

      Toronto da paliza a los Yankees en el Juego 1 de la Serie Divisional

      5 de octubre de 2025

      Teoscar Hernández impulsa a los Dodgers con jonrón clave y rescata a Ohtani en triunfo sobre los Filis

      4 de octubre de 2025

      Freddy Peralta y Jackson Chourio lideran paliza de los Cerveceros sobre los Cachorros en el inicio de la Serie Divisional

      4 de octubre de 2025

      Yankees, Tigres y Cachorros avanzan a las Series Divisionales de las Grandes Ligas 2025

      3 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Samuel Pereyra: Las Mipymes movieron el año pasado RD$393,551 millones en créditos bancarios
    ECONOMÍA

    Samuel Pereyra: Las Mipymes movieron el año pasado RD$393,551 millones en créditos bancarios

    EyR NewsBy EyR News1 de junio de 20224 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), sector que en República Dominicana concentra 2.2 millones de empleos, movió al cierre del año pasado RD$393,551 millones en créditos del sector bancario, equivalente a un tercio del total del financiamiento de la banca nacional.

    La revelación la hizo el administrador general del Banco de Reservas, Samuel Pereyra, en el primero de cuatro encuentros que sostendrá la institución con diversos sectores productivos del país, y que en esta ocasión fue dedicado a analizar los aportes de este Banco a las Mipymes.

    Del total de los créditos que movieron en 2021, el 55.5% correspondió a las microempresas; el 25% a las pequeñas y el 19.5% a las medianas empresas, precisó Pereyra al analizar el panorama de las Mipymes en la República Dominicana y la recuperación del sector después de la pandemia del Covid-19.

    La mayoría de las Mipymes dominicanas –añadió Pereyra- funcionan en zonas urbanas, de las cuales el 83% operan en locales fijos y más del 51% de esas microempresas son lideradas por mujeres.

    En comparación con los 2.2 millones de empleos que aporta ese sector, las empresas formales empleaban en el 2020 a 618,672 personas, lo que representa cerca del 14% de la población ocupada. “Cabe destacar que las pequeñas empresas formales fueron el gran empleador con un 57.3%”, añadió Pereyra.

    “En términos de ventas, -agregó-  representan en promedio 32 de cada 100 pesos de las ventas totales de la economía dominicana, siendo la pequeña empresa la de mayor contribución relativa, representando cerca del 60%”.

    Aporte al fisco

    El administrador general de Banreservas subrayó que con respecto a los “aportes al fisco, 13.8% del total del recaudo efectivo de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) provienen de las mismas; el 17.6% del impuesto sobre la renta (ISR) de personas jurídicas, el 91.2% de ISR de las personas físicas, el 12% del ISR de los asalariados y el 22.1% del recaudo del ITBIS”.

    Durante el encuentro celebrado en el Club del Banco ubicado en Santo Domingo y transmitido por Instagram y Youtube, también hablaron el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, ItoBisonó; el director general de Promipymes, Porfirio Peralta; y la presidenta ejecutiva de la Fundación Reservas, María Isabel Pérez.

    Los conversatorios iniciados por Banreservas constituyen una vía franca y directa de comunicación con los sectores generadores de riqueza del país, que son parte fundamental de la creación de empleos y del desarrollo social del país, observó Pereyra.

    Recuperación

    Al analizar la recuperación del sector después del Covid,Pereyra explicó: “Las mipymes, representando el 98.5% de los negocios dominicanos, fueron duramente afectadas por la pandemia. Es una realidad que muchos negocios tuvieron que cerrar sus operaciones y otros reducir su personal”.

    Al apuntar que la crisis sanitaria comprobó la resiliencia de los negocios y aceleró su transformación digital, enfatizó que gracias al apoyo del Gobierno y del sector financiero, muchas de estas vicisitudes ya han sido superadas.

    Pereyra recordó que, a lo largo de la pandemia, las autoridades monetarias y gubernamentales adoptaron una serie de medidas para suavizar el impacto de la crisis sanitaria y disminuir sus repercusiones económicas.

    Entre las medidas implementadas citó la creación de programas de apoyo a los trabajadores dominicanos como el Fondo de Asistencia Solidaria para Empleados (FASE), Quédate en casa y Pa´ti.

    Otras medidas de gran importancia que se adoptaron fueron aquellas destinadas para reducir el impacto de la inflación; y revertir el incremento de la tasa de cambio; además de que el incremento de las remesas, las exportaciones y la recuperación del turismo ayudaron al fortalecimiento del peso frente al dólar.

    El administrador general de Banreservas sostuvo que esa entidad, como líder del sistema financiero nacional, durante y después de la pandemia ha reforzado su rol de impulsor de la economía, con el fomento de iniciativas que aportan al desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, con el propósito de fortalecer su capital de trabajo y dinamizar sus operaciones.

    Banreservas Economía economía dominicana Estrellas y Redes Samuel Pereyra
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    República Dominicana reafirma compromiso de duplicar exportaciones para 2036

    2 de octubre de 2025

    Banco Central de RD reduce su tasa de política monetaria a 5.50 % anual

    30 de septiembre de 2025

    BID dice APP son herramientas transformación RD

    29 de septiembre de 2025

    El gigante de los videojuegos EA deja de cotizar en bolsa tras su venta por 55.000 millones de dólares

    29 de septiembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Diandino Peña: la cronología de un entramado societario que la PGR ‘independiente’ nunca procesó

    5 de octubre de 2025

    FINJUS advierte sobre posible exclusividad estatal en pagos de impuestos con tarjeta y su impacto en la libre competencia

    5 de octubre de 2025

    Sheinbaum celebra su primer año con un baño de masas y de continuidad con López Obrador

    5 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.