Close Menu
    Más reciente

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025

    «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke

    27 de noviembre de 2025

    Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness

    27 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años
    • «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke
    • Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness
    • Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”
    • El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, presenta su renuncia al cargo
    • El secretario de Guerra de EE.UU. visita el portaaviones desplegado en el Caribe y agradece a las tropas
    • Abinader lanza Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de dominicanos y llama a fortalecer la familia y la unión nacional
    • Lo que debes saber sobre la licitación para la Autopista del Ámbar: la nueva vía que conectará Santiago con Puerto Plata y Sosúa
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”

      27 de noviembre de 2025

      Abinader lanza Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de dominicanos y llama a fortalecer la familia y la unión nacional

      27 de noviembre de 2025

      Lo que debes saber sobre la licitación para la Autopista del Ámbar: la nueva vía que conectará Santiago con Puerto Plata y Sosúa

      27 de noviembre de 2025

      Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

      27 de noviembre de 2025

      Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

      26 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

      28 de noviembre de 2025

      DGII destaca informe del FMI sobre reducción del incumplimiento tributario del ITBIS

      27 de noviembre de 2025

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Rosario Espinal considera muy difícil que en el país se firme un pacto fiscal
    ACTUALIDAD

    Rosario Espinal considera muy difícil que en el país se firme un pacto fiscal

    EyR NewsBy EyR News17 de agosto de 20213 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En la República Dominicana “es muy, muy difícil, para no decir imposible”, lograr un pacto fiscal como manda la Estrategia Nacional de Desarrollo y desea el gobierno, porque tanto el sector empresarial como las clases medias no están dispuestos a sufrir sus efectos tributarios, afirmó la doctora Rosario Espinal.

    “Aquí no va a haber pacto fiscal porque no hay por dónde armarlo”, expresó Espinal, quien agregó que “cada gobierno lo va a posponer”.

    Entrevistada en el programa “McKINNEY”, la socióloga aseguró que en este país no habrá pacto fiscal porque los sectores empresariales viven de dos cosas: “mano de obra barata y exenciones fiscales. De que le den oportunidad de no pagar impuestos”.

    Además, indicó que los sectores turismo, zonas francas, “son altamente protegidos” para que no paguen impuestos y sus ejecutivos sostienen que si no les dan los incentivos, entonces las empresas se van del país.

    Espinal dijo que este gobierno comenzó hablando de reforma fiscal y que solo esperaba firmar el pacto eléctrico para avanzar a la reforma tributaria, pero se firmó el convenio sobre energía y nadie ha visto la primera reunión importante de sectores diversos discutiendo un pacto fiscal.

    “Al contrario, el gobierno ha ido quitando del discurso político el tema de la reforma fiscal”, señaló Espinal, pero sostiene que el día que no puedan posponer más el pacto fiscal, “entonces van a poner nuevos impuestos”.

    Advirtió que los sectores empresariales no van a ceder gran cosa en términos fiscales, mientras que las capas medias en el sector formal de la economía son las que pagan duro y a esa gente no se puede seguir sacando. “Esa gente es la que más vocería tiene para quejarse”, puntualizó la experta en temas sociales y políticos.

    Citó que frente a los frecuentes declaraciones de economistas de que se puede ampliar la base tributaria, previno de no pensar en gravar los bienes de la canasta básica porque se afectarían las capas más pobres y las clases medias que consumen esos productos.

    “El problema es que para este y cualquier gobierno sentar a todos esos sectores y que al final salgan felices con un pacto fiscal, es muy, muy difícil, para no decir imposible”, apuntó Espinal.

    La catedrática universitaria expuso que la pandemia del Covid-19 provocó graves daños a la economía, entre los que citó la pérdida de empleos y las bajas recaudaciones por la caída de la actividad económica y comercial del país desde marzo de 2020.

    Manifestó que al caer las recaudaciones, el gobierno ha recurrido al endeudamiento para hacer frente a los compromisos financieros, lo que ha sido posible porque el país tiene un buen comportamiento en materia de “crecimiento económico con estabilidad política”.

    Apuntó que esas dos variables “te abren puertas” en los mercados internacionales.

    Dijo que aunque el Banco Central habla de crecimiento de la economía por la estabilidad de los factores macroeconómicos, la gente no percibe que le vaya bien.

    “La economía dominicana es de bajos salarios, donde el crecimiento económico ha permitido expandir la clase media y la clase media alta, que no existía en los años setenta pero que creció de los ochenta en adelante y es muy visible en las ciudades.

    Definió a la clase media como “un sector vulnerable” cuando se aumentan los impuestos y que además hay otro sector que no llega a ser pobre pero que tampoco es clase media, que tiene una vulnerabilidad mayor y es el grupo poblacional más grande.

    “Esa gente, en una crisis económica, sufre mucho”, apuntó Espinal.

    Impuestos Internos Luis Abinader Pacto Fiscal Rosario Espinal
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025

    Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”

    27 de noviembre de 2025

    Abinader lanza Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de dominicanos y llama a fortalecer la familia y la unión nacional

    27 de noviembre de 2025

    Lo que debes saber sobre la licitación para la Autopista del Ámbar: la nueva vía que conectará Santiago con Puerto Plata y Sosúa

    27 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    APORDOM: cinco años conectando a RD con el mundo
    MÁS RECIENTES

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025

    «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke

    27 de noviembre de 2025

    Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness

    27 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.