Close Menu
    Más reciente

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York
    • Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

      24 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Central Romana tiene «largo y desafortunado historial», asegura encargado de Negocios de la Embajada de EE. UU.
    ACTUALIDAD

    Central Romana tiene «largo y desafortunado historial», asegura encargado de Negocios de la Embajada de EE. UU.

    EyR NewsBy EyR News23 de noviembre de 20223 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    «Las empresas no tienen carta blanca para no cumplir con sus responsabilidades según la ley, simplemente porque contratan a trabajadores de poblaciones vulnerables que pudieran tener miedo de defender sus derechos». Con ese planteamiento el encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana, Robert Thomas, explicó hoy la razón de vetar la entrada de productos elaborados por la empresa Central Romana Corporation al mercado estadounidense.

    «Central Romana Corporation tiene un largo y desafortunado historial de no dar a sus trabajadores el trato que merecen», aseguró.

    Citó que las acciones de Central Romana incluyen «la creación de duras condiciones laborales, oferta de viviendas inadecuadas para los trabajadores, oferta de salarios extremadamente bajos, establecimiento de limitaciones a los movimientos de los trabajadores, dejándolos en un estado de aislamiento y provocando el miedo a represalias por denunciar».

    Thomas fue el orador invitado en el almuerzo mensual de la Cámara Americana de Comercio (Amchamdr), escenario que aprovechó para expresar que el Gobierno estadounidense está dispuesto a trabajar con Central Romana para mejorar sus condiciones laborales.

    Destacó ante empresarios dominicanos que el desempeño de la empresa procesadora de azúcar y alimentos derivados de la caña va en detrimento del esquema de competitividad a nivel nacional, atentando contra las normativas de acuerdos comerciales como el DR-Cafta.

    «Más allá de los derechos individuales de los trabajadores, todas las empresas representadas en esta sala merecen poder competir en igualdad de condiciones. Cuando algunos empleadores cercenan los derechos laborales de sus empleados, les da una ventaja injusta sobre el resto de ustedes que sí están cumpliendo con las reglas», sostuvo.

    «Sabemos que estas prácticas laborales injustas no son un valor dominicano. Ahora la empresa tendrá que rendir cuentas», Robert Thomas– Encargado de Negocios de la Embajada de EE. UU.

    En el marco del DR-Cafta

    «Los dominicanos me han dejado claro que creen que todos los trabajadores merecen un trato justo, y la actual legislación laboral dominicana ya lo exige», precisó, al tiempo que destacó, en el marco del DR-Cafta, que tanto la República Dominicana como Estados Unidos se comprometieron a la plena aplicación de las leyes laborales estadounidenses.

    En ese orden, añadió que «importar productos a Estados Unidos que se fabrican con trabajo forzoso va en contra de nuestros valores, y de nuestras leyes, y también va en contra de las leyes y los valores de la República Dominicana».

    «Las agencias gubernamentales estadounidenses, así como los líderes de la sociedad civil, han debatido públicamente la preocupante situación de esta empresa durante muchos años. Sin embargo, algunas de nuestras preocupaciones fundamentales siguen sin resolverse», expresó Thomas. 

    «Sabemos que estas prácticas laborales injustas no son un valor dominicano. Ahora la empresa tendrá que rendir cuentas y ajustarse a las normas laborales a nivel internacional», añadió.

    Aseguró que ambos países comenzarán ajustar sus normas para evitar maltrato laboral. «Si es necesario que el gobierno haga cumplir la ley, ya sea aquí o en Estados Unidos, significa que el empleador ya ha dejado de tratar a las personas de forma justa», apuntó 

    El encargado de Negocios sostuvo que, con la decisión anunciada hoy, se espera que en el país hayan mejores condiciones para los trabajadores y se fomente un ambiente de competencia más fuerte para las empresas que sí tratan a sus trabajadores de manera justa.

    A partir de hoy, el Gobierno estadounidense, a través de la Agencia de Aduanas y Control Fronterizo, ha prohibido la importación de azúcar de Central Romana a los Estados Unidos, una información que tomó por sorpresa a algunos de los empresarios presentes en el almuerzo, quienes mostraron asombro al escuchar el pronunciamiento del funcionario americano.

    Central Romana Corporation Estrellas y Redes República Dominicana Robert Thomas
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025

    La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

    23 de mayo de 2025

    Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

    23 de mayo de 2025

    Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

    23 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.