Close Menu
    Más reciente

    Nuevo Código Penal: Insultar a un funcionario, incluso en privado, será penalizado con prisión de hasta 1 año

    4 de agosto de 2025

    “Se malinterpretó”: Pacheco aclara su comentario sobre la primera dama

    4 de agosto de 2025

    Equipo legal de Santiago Matías (Alofoke) informa archivo definitivo de querella en su contra

    4 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Nuevo Código Penal: Insultar a un funcionario, incluso en privado, será penalizado con prisión de hasta 1 año
    • “Se malinterpretó”: Pacheco aclara su comentario sobre la primera dama
    • Equipo legal de Santiago Matías (Alofoke) informa archivo definitivo de querella en su contra
    • ¿Corrupción, ineptitud o ambas? El misterio de los miles de millones de AERODOM
    • Sectores relevantes del país saludan la promulgación del Código Penal Dominicano
    • Vinicio Castillo critica retroceso del nuevo Código Penal en materia de libertad de expresión
    • “La farsa de Abinader”: Altagracia Salazar denuncia traición del PRM al promulgar Código Penal sin causales
    • PGR valora como positivo el nuevo Código Penal: “Estamos ante el cambio legislativo más importante desde 1884”
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Nuevo Código Penal: Insultar a un funcionario, incluso en privado, será penalizado con prisión de hasta 1 año

      4 de agosto de 2025

      “Se malinterpretó”: Pacheco aclara su comentario sobre la primera dama

      4 de agosto de 2025

      ¿Corrupción, ineptitud o ambas? El misterio de los miles de millones de AERODOM

      4 de agosto de 2025

      Sectores relevantes del país saludan la promulgación del Código Penal Dominicano

      4 de agosto de 2025

      Vinicio Castillo critica retroceso del nuevo Código Penal en materia de libertad de expresión

      4 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Moody’s mejora la calificación crediticia de RD a “Ba2” con perspectiva estable

      1 de agosto de 2025

      Trump retrasa al 7 de agosto la entrada en vigor de los nuevos aranceles

      1 de agosto de 2025

      EE.UU. y China cierran su negociación comercial sin acuerdo pero con la voluntad de extender su tregua

      29 de julio de 2025

      Abinader asegura que más de 2 millones de dominicanos han salido de la pobreza desde 2020

      28 de julio de 2025

      Norris gana el Gran Premio de Hungría y ajusta aún más la lucha por el título ante Piastri

      3 de agosto de 2025

      Hamilton: «Soy un completo inútil, quizás Ferrari necesita cambiar de piloto»

      2 de agosto de 2025

      El mexicano Osmar Olvera gana oro mundial en trampolín de 3m y rompe dominio chino

      2 de agosto de 2025

      Molestia de Juan Soto por polémicos strikes termina con expulsión de Carlos Mendoza

      29 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » República Dominicana conmemora el 159 aniversario de la Restauración
    ACTUALIDAD

    República Dominicana conmemora el 159 aniversario de la Restauración

    EyR NewsBy EyR News16 de agosto de 20225 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Este martes 16 de agosto se cumplen 159 años de la Guerra de la Restauración, proceso que significó el renacer de la conciencia patriótica de los dominicanos luego de haber perdido la soberanía del país por la anexión a España.

    República Dominicana tiene fechado como su día de independencia el 27 de febrero de 1844, pero no significó una libertad y soberanía plena. Valientes dominicanos batallaron contra el invasor Haití para lograr la consolidación de la república durante 12 años, 12 batallas. De 1856 a 1861 no se registraron enfrentamientos importantes, pero Pedro Santana, quien jugó un papel significativo en las luchas independentistas y fue presidente durante tres periodos, quiso descender de categoría con el objetivo de devolverle a España “su colonia”, a cambio ostentó el cargo de gobernador, con el rango de capitán general del territorio.

    Su accionar fue calificado por la historia como «traición a la gesta independentista» en la que él mismo participó.

    “La España nos protege, su pabellón nos cubre, sus armas se impondrán a los extraños; reconoce nuestras libertades, y juntos las defenderemos, formando un solo pueblo, una sola familia, como siempre lo fuimos…”, exclamó Santana el 18 de marzo de 1861 para justificar el acuerdo de un protectorado que convertiría a la República Dominica como una provincia ultramar de España.

    De acuerdo al catedrático Jesús Polanco, para esa época, España estaba debilitada y no estaba en su mejor momento para retomar la que una vez fue su colonia, pero con Estados Unidos ocupado en su propia guerra civil eran incapaces de imponer la Doctrina Monroe, con la cual el país norteamericano fijó su determinación de actuar en contra de cualquier intervención extra-continental en América.

    “España estaba muy débil para asumir esas funciones, sin embargo, por la obstinación de esas potencias siempre para tratar de recobrar terreno perdido, su influencia, se sintió motivada ante esa oferta (de Pedro Santana)”, acotó Polanco durante una videoconferencia auspiciada por el Archivo General de la Nación.

    Santana había vendido la idea de que ser una provincia de la madre patria era mejor que la autonomía de la casi veinteañera nación y que a diferencia de Cuba y Puerto Rico, la esclavitud no se restablecería en esta porción de la isla. En el país había sectores conservadores que desde la proclamación de la independencia no creían en la auténtica determinación de la República Dominicana.

    Aunque la guerra empezó dos años después, casi inmediatamente producida la anexión comenzaron las protestas en contra de la hegemonía española.

    El 2 de mayo de 1861, el general José Contreras lideró una fallida rebelión, y Francisco del Rosario Sánchez encabezó una invasión desde Haití, pero fue capturado y ejecutado el 4 de julio de 1861.

    Las políticas implementadas por las autoridades españoles en tres años molestaron a los dominicanos como los bagajes, que constituían en la entrega de cualquier animal de trabajo a los militares sin ninguna indemnización, la imposición de aranceles más altos para los productos no españoles y rumor del retorno de la esclavitud alertaron a dominicanos de diferentes estamentos sociales.

    “La gente se fue convenciéndose de que fue un engaño y por eso más tarde vemos que la lucha por la restauración tuvo tanta acogida… hubo revueltas, en Neiba, San Francisco de Macorís, Línea Noroeste, Capotillo…”, explicó Polanco.

    El comienzo de la guerra restauradora

    Luego de algunas revueltas fallidas, el 16 de agosto de 1863, un grupo de 14 hombres bajo el liderazgo de Santiago Rodríguez hizo una incursión en el cerro de Capotillo (Dajabón) e izaron el pabellón dominicano. Esta acción, conocida como el «Grito de Capotillo», fue el comienzo de la guerra.

    Los principales héroes de la contienda restauradora fueron Gregorio Luperón, Ulises Francisco Espaillat, Gaspar Polanco, Santiago Rodríguez, Benigno Filomeno de Rojas, Benito Monción, Federico de Jesús García, José Antonio Salcedo, José María Cabral, Lucas Evangelista de Peña, Máximo Grullón, Pedro Antonio Pimentel, Pedro Francisco Bonó y Ricardo Curiel.

    “Los restauradores demostraron que la libertad, la dignidad, la soberanía y el honor de un pueblo no puede ser un juego de niños, que esté a expensas de unos aventureros que solo buscando ventajas personales enajenaron esa conquista de tanta valía anexando a la República Dominicana a España”, indicó.

    Actos conmemorativos por la gesta restauradora

    Con motivo de la conmemoración del 159 aniversario de la Restauración de la República el 16 de agosto de 1863, la Comisión Permanente de Efemérides Patrias dio a conocer los actos que se desarrollarán este martes en el distrito municipal Capotillo, en la provincia Dajabón.

    Las actividades, pautadas para comenzar a partir de las 8:00 de la mañana, serán encabezadas por el presidente Luis Abinader.

    Los actos empezarán con la interpretación del Himno Nacional a cargo de la Banda de Música del Ministerio de Defensa. Luego, rendirán los honores militares de estilo y salva de 15 cañonazos en honor a los héroes de la Gesta Restauradora.

    Después, realizarán el depósito de ofrendas florales por diferentes instituciones gubernamentales y privadas.

    El programa incluye un recorrido guiado del presidente de la República por la estructura escultórica y monumental en honor a los héroes restauradores.

    Luego, con la presencia del presidente, continuarán los actos con un desfile cívico-militar.

    159 aniversario de la Restauración Estrellas y Redes República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Nuevo Código Penal: Insultar a un funcionario, incluso en privado, será penalizado con prisión de hasta 1 año

    4 de agosto de 2025

    “Se malinterpretó”: Pacheco aclara su comentario sobre la primera dama

    4 de agosto de 2025

    ¿Corrupción, ineptitud o ambas? El misterio de los miles de millones de AERODOM

    4 de agosto de 2025

    Sectores relevantes del país saludan la promulgación del Código Penal Dominicano

    4 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Nuevo Código Penal: Insultar a un funcionario, incluso en privado, será penalizado con prisión de hasta 1 año

    4 de agosto de 2025

    “Se malinterpretó”: Pacheco aclara su comentario sobre la primera dama

    4 de agosto de 2025

    Equipo legal de Santiago Matías (Alofoke) informa archivo definitivo de querella en su contra

    4 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.