Close Menu
    Más reciente

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final
    • Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader
    • Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento
    • ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación
    • Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?
    • Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”
    • La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas
    • Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

      14 de julio de 2025

      ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

      14 de julio de 2025

      Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

      14 de julio de 2025

      Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

      14 de julio de 2025

      La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

      14 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

      10 de julio de 2025

      Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito

      10 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Reforma fiscal ¿Cuáles serían los impuestos más perjudiciales para los trabajadores?
    ECONOMÍA

    Reforma fiscal ¿Cuáles serían los impuestos más perjudiciales para los trabajadores?

    EyR NewsBy EyR News15 de octubre de 2021Updated:31 de julio de 20235 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por: Jesús Geraldo Martínez

    A raíz de la circulación de una propuesta no oficial sobre la reforma fiscal, nuestros lectores nos han enviado decenas de correos electrónicos cuestionando dicha reforma, y preguntando cómo les afectaría directamente.

    A continuación presentamos las 5 cargas impositivas que más afectaría a los dominicanos, de aplicarse esta propuestas.

    1. El cobro del 35 % de ISR a las prestaciones laborales

    Lo primero es, que de nuestro análisis de la referida propuesta no oficial se deriva que el impuesto más perjudicial para los trabajadores dominicanos sería gravarle con un 35 % de Impuestos Sobre la Renta (ISR) a sus prestaciones laborales ganada durante toda su vida de empleo, es decir, el preaviso, la cesantía, a todas las personas que reciban un monto superior de RD$ 867,123.01.

    Lo anterior significa que si usted después de pasar cinco, 10, 15, 20 o 30 años trabajando para una empresa ya sea pública o privada, y le sale una liquidación o sus prestaciones laborales por encima del monto anterior, usted va a tener que pagar el 35 % de impuestos de ese dinero.

    Eso sería un duro golpe a la clase obrera, a los empleados públicos y privados, que después de agotar toda una vida trabajando, esperando literalmente como se dice, «esos chelitos para vivir», usted tenga ahora que pagar el 35 % de impuestos al Estado, como si eso fuera una renta nueva, donde lo que es son los derechos laborales adquiridos por sus años de trabajo.

    A diciembre de 2020, de acuerdo con el Sistema Único de Información y Recaudo (SUIR) de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), existían 2,039,902 de trabajadores cotizando en la TSS, de los cuales 1,407,758 son trabajadores que pertenecen al sector privado, 307,902 al sector publico centralizado y 324,242 al sector público descentralizado.

    2. El aumento del ISR a un 35 %

    El segundo impacto significativo que recibirían gran parte de estos trabajadores sería el incremento del ISR que pasaría de un 25 % a un 35 %, para todas las personas que perciben un salario por encima de los RD$ 72,260.25, es decir, que de cada 100 pesos que ganen deberán pagar al Estado Dominicano 35 pesos de sus ingresos mensuales. Sólo estarían exento del pago de impuestos los trabajadores que ganen menos de RD$ 34,685.00 pesos.

    Escala actual de retención asalariados (2021​)

    3. Ampliar el cobro de ITBIS

    El tercer impuesto más perjudicial, sería la ampliación de la base del ITBIS, donde los servicios de salud privado, llámese ir a una clínica privada, comprar medicinas en una farmacia privada, pagarían una tasa de impuestos de un 16 %.

    Es decir, que si un medicamento para la presión o problemas cardíacos, a una persona le costaba RD$ 1,000 con la implementación de una propuesta de esa naturaleza, le costaría RD$ 1,160.00, quitándole o disminuyéndole la posibilidad a que cientos de personas puedan adquirir medicamentos básicos para su salud de manera privada.

    Claramente, este impuesto incrementará los precios de todas las pólizas de seguro de salud, de las empresas públicas y privadas. Además, pudiese haber recortes en los beneficios de salud para los trabajadores dominicanos.

    4. El Impuesto a la Propiedad Inmobiliaria

    El cuarto impuesto que afectaría a una gran cantidad de familias es el cambio de base del Impuesto a la Propiedad Inmobiliaria (IPI), donde todas las viviendas que a criterio de la Dirección General de Impuestos Internos sobre su valoración a precio de mercado superen los 5 millones de pesos tendrán que pagarlo.

    Qué significa esto que si usted hoy tenía una propiedad que vale RD$ 8.2 millones de pesos o más, usted tendrá que buscar el 1 % del valor de ese monto, es decir, RD$ 80 mil pesos, para pagar ese impuesto todos los años.

    Para aquellos que su vivienda sea valorada a precio de mercado entre RD$ 5 millones a menos de RD$ 8.2 millones, el impuesto sería de un 0.5%, es decir, que las viviendas de la clase media baja, que oscilan en los referidos montos, tendrán que pagar entre RD$ 25 mil a RD$ 41 mil pesos de impuestos por tener esa propiedad anualmente.

    Ese impuesto, contribuirá a que las personas desestimen comprar propiedades y prefieran vivir alquiladas, contribuyendo a que el déficit habitacional en la República Dominicana se siga incrementando.

    5. Cambios en el marbete

    El quinto impuesto que afectaría significativamente a casi toda la población dominicana con vehículos sería el Impuesto de Circulación, conocido como marbete donde todos los vehículos que superen el monto de 10 mil dólares pagarían el 1% del valor de mercado.

    Una propuesta de esa naturaleza a quienes más afectaría sería a la clase media y a la clase media baja de nuestro país. Entendemos que este umbral pudiera ser incrementado para afectar a los vehículos de lujos, como se realiza en muchos países.

    La suerte para la población dominicana es que son sólo propuestas de un documento no oficial y que no se sabe claramente cuál fue la intención de sus creadores circular este documento.

    De lo que queda claro de este análisis es que los trabajadores dominicanos, la clase media, y clase media baja serán los principales afectados en caso de que se materialicen algunas de esas propuestas como están planteadas en ese documento no oficial.

    Economía Reforma Fiscal República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

    14 de julio de 2025

    Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

    13 de julio de 2025

    El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

    10 de julio de 2025

    Posponen concierto de Christian Nodal en República Dominicana

    10 de julio de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.