Close Menu
    Más reciente

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York
    • Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

      24 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » RD habría perdido más de un millón de dólares por las 354,240 vacunas caducadas
    ACTUALIDAD

    RD habría perdido más de un millón de dólares por las 354,240 vacunas caducadas

    EyR NewsBy EyR News23 de febrero de 20223 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las autoridades del Ministerio de Salud Pública revelaron este miércoles que el país ha perdido unas 354,240 dosis de vacunas contra el covid-19 caducadas por fecha de vencimiento, lo que podría representar un gasto económico de un millón 400 mil dólares, aproximadamente.

    Durante una rueda de prensa, el viceministro de salud colectiva, doctor Eladio Pérez detalló que la cifra representa un 1.4% de pérdida de los insumos de un total de 26 millones 920 mil dosis de vacunas que ha adquirido el país.

    Aunque Pérez señaló que las más de 300 mil dosis incineradas son de distintas marcas, informó que la mayor parte del producto expirado corresponde a la farmacéutica AstraZeneca.

    “En cuanto a cuáles fueron, fueron prácticamente AstraZeneca”, manifestó el médico.

    Lo que significa que, de acuerdo con el contrato firmado entre esta entidad y el Estado dominicano que fijaba el costo de cada una de estas dosis a 4 dólares, la cifra por el producto vencido sería mayor al millón de dólares, calculado a una tasa de 56.6, que es a como situaba el dólar 

    El documento de contratación estipulaba, además, que el precio de la vacuna no podía pasar de US$6, pero que existía la posibilidad de que el precio aumentara en un 20 por ciento y que si se daba este escenario el Gobierno asumiría la diferencia del costo.

    Las vacunas de AstraZeneca son de las más económicas entre las que posee el país en su arsenal, por lo que el 1.4% de pérdida podría ascender a más de 20 millones 50 mil pesos en términos económicos, si entre las desechadas se encuentran frascos de Pfizer o Sinovac.

    Más para marzo

    Asimismo, el viceministro confirmó que hay una partida de fármacos que están próximos a vencer en el mes entrante, pero que “la gran mayoría”, cerca del 70 % de los insumos para inmunizar, tienen fecha de caducidad para el año 2023.

    En ese sentido, destacó que se tiene “la capacidad” y “disponibilidad” de vacunar.

    Respecto a la posible donación de vacunas, la vicepresidenta Raquel Peña expresó, previo al inicio de una actividad en el Banco Central celebrada este pasado martes, que se han hecho contactos con otros países y que el Estado estará en «la mejor disposición» de donarlas en caso de que otros Gobiernos así lo requieran.

    Sobre el particular, Pérez subrayó que “las puertas están abiertas”, pero que si ninguna nación solicita el producto, “se desechan”.

    Menos de lo estimado

    Por otro lado, el doctor Eladio Pérez subrayó que “un porcentaje de pérdida de 1.4 por ciento es un factor importante que resaltar”, y que fue inferior a la estimación de 10 % que preveían.

    “Puede catalogarse como un factor de éxito”, puntualizó.

    Destacó que a nivel internacional se han alcanzado pérdidas de hasta 30%.

    En detalle

    Vacunas compradas

    Hasta la fecha, la República Dominicana ha adquirido 26 millones 920 dosis de vacunas, según precisó el viceministro de salud colectiva del Ministerio de Salud Pública (MSP).

    Aplicadas

    Los registros del plan de vacunación “Vacunate RD” fijan en 15 millones 202 mil 196 la cantidad de dosis aplicadas.

    Restantes

    Con la reciente eliminación de las 354,240 dosis caducadas de los almacenes de Salud Pública, quedan 11 millones 363 mil 564 dosis para continuar con la jornada de inoculación contra el covid-19.

    Estrellas y Redes Gobierno RD Luis Abinader República Dominicana Vacuna contra el Covid19 VACUNAS RD
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025

    La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

    23 de mayo de 2025

    Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

    23 de mayo de 2025

    Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

    23 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.