Santo Domingo. – Los ciudadanos dominicanos no están incluidos en el programa de fianzas migratorias (visa bonds) implementado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, y no deben realizar ningún depósito de dinero como condición para obtener la visa de paseo o negocios (B1/B2).
Según informó el Departamento de Estado, solo los nacionales de Malawi y Zambia estarán sujetos a esta medida a partir del 20 de agosto de 2025. La iniciativa forma parte de un programa piloto basado en los índices de permanencia ilegal tras el vencimiento de visas, según el FY 2023 Overstay Report del Departamento de Seguridad Nacional.
¿En qué consiste la medida?
La disposición establece que los ciudadanos de Malawi y Zambia, si califican para una visa B1/B2, deberán pagar una fianza de US$5,000, US$10,000 o US$15,000, determinada durante la entrevista consular. Este pago solo debe realizarse si un oficial consular lo indica expresamente, y debe efectuarse únicamente a través del portal oficial del gobierno estadounidense.
Importante: El pago de esta fianza no garantiza la aprobación de la visa. Si alguien realiza un pago sin haber sido autorizado, perderá el dinero, advierte el comunicado oficial.
República Dominicana está excluida
La medida no aplica para República Dominicana ni para ningún país de América Latina, al menos hasta el momento. Solo Malawi y Zambia aparecen oficialmente en la lista publicada por las autoridades estadounidenses.
Las autoridades recomiendan a los solicitantes dominicanos verificar siempre las informaciones en los canales oficiales de la Embajada de los Estados Unidos, con el fin de evitar engaños o malinterpretaciones sobre las políticas migratorias.