Close Menu
    Más reciente

    Tal Ben-Shahar, máximo referente mundial en liderazgo positivo, por primera vez en República Dominicana

    16 de octubre de 2025

    Día Mundial de la Alimentación 2025: qué significa, por qué se conmemora y cómo puedes participar 

    16 de octubre de 2025

    Charlie Mariotti: “A este paso, la DEA tendrá que instalar una oficina permanente en el PRM”

    15 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Tal Ben-Shahar, máximo referente mundial en liderazgo positivo, por primera vez en República Dominicana
    • Día Mundial de la Alimentación 2025: qué significa, por qué se conmemora y cómo puedes participar 
    • Charlie Mariotti: “A este paso, la DEA tendrá que instalar una oficina permanente en el PRM”
    • Leonardo Aguilera lanza la primera bola en partido inaugural del torneo de béisbol en el Estadio Cibao
    • Gobierno inaugura Centro Georreferenciado de Control y Monitoreo 24/7 del sistema TRAE
    • Premios ConstruGala 2025 reconocen la excelencia e innovación en la construcción
    • Roberto Álvarez presenta al GTCC de la OEA avances para la realización de la X Cumbre de las Américas
    • Omar Fernández exige cumplir la ley y liberar de impuestos salarios de hasta RD$52,000
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Día Mundial de la Alimentación 2025: qué significa, por qué se conmemora y cómo puedes participar 

      16 de octubre de 2025

      Gobierno inaugura Centro Georreferenciado de Control y Monitoreo 24/7 del sistema TRAE

      15 de octubre de 2025

      Premios ConstruGala 2025 reconocen la excelencia e innovación en la construcción

      15 de octubre de 2025

      Roberto Álvarez presenta al GTCC de la OEA avances para la realización de la X Cumbre de las Américas

      15 de octubre de 2025

      Omar Fernández exige cumplir la ley y liberar de impuestos salarios de hasta RD$52,000

      15 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Estados Unidos establecerá precios mínimos para «combatir la manipulación de China», dice el Secretario del Tesoro

      15 de octubre de 2025

      Gobernador Valdez Albizu y ministro Magín Díaz se reúnen con el director ejecutivo del FMI, André Roncaglia

      15 de octubre de 2025

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      Leonardo Aguilera lanza la primera bola en partido inaugural del torneo de béisbol en el Estadio Cibao

      15 de octubre de 2025

      El zurdo Matt Dermody será el abridor del Día Inaugural por los Toros

      15 de octubre de 2025

      Águilas Cibaeñas anuncian su rotación para los primeros cinco juegos de la temporada.

      15 de octubre de 2025

      Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

      13 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » República Dominicana escala posiciones en el Índice Global de Paz 2025
    ACTUALIDAD

    República Dominicana escala posiciones en el Índice Global de Paz 2025

    EyR NewsBy EyR News20 de junio de 20253 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    República Dominicana Paz
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – La República Dominicana avanzó seis puestos en el Índice Global de Paz (GPI) 2025, alcanzando la posición 79 entre 163 países evaluados, según el más reciente informe del Institute for Economics and Peace (IEP). Con un puntaje de 1.996, el país se posiciona como el tercero más pacífico de América Central y el Caribe, y el quinto de América Latina, superando a naciones como Estados Unidos y México.

    El ranking regional es liderado por Canadá (14), Costa Rica (54), Uruguay (48), Chile (72) y Paraguay (75), mientras que República Dominicana destaca por sus avances sostenidos, especialmente en indicadores vinculados a la seguridad y la reducción de la militarización.

    El informe señala que, pese a una leve caída en el nivel de paz general de la región centroamericana y caribeña (-0.7 %), República Dominicana registró mejoras notables en áreas como la percepción de criminalidad y la frecuencia de manifestaciones violentas. Estos factores contribuyeron significativamente al ascenso del país en el índice.

    En el plano global, la paz sigue en deterioro. Por sexto año consecutivo, el mundo se ha vuelto menos pacífico, con una caída del 0.36 % en el último año. Entre los factores principales del declive se encuentran los conflictos en Ucrania, Gaza y Sudán, así como el incremento récord del gasto militar, que alcanzó los 2.7 billones de dólares en 2024.

    A pesar del contexto internacional adverso, América del Sur fue la única región que experimentó una mejora general en el índice de 2025, impulsada por avances en países como Argentina y Perú. En contraste, América Central mostró un panorama mixto: El Salvador y Panamá mejoraron, mientras México y Estados Unidos descendieron.

    El IEP destaca que la clave para avanzar hacia una paz sostenible está en fortalecer la llamada “Paz Positiva”: un conjunto de actitudes, instituciones y estructuras que promuevan la cohesión social, el buen gobierno y la resiliencia frente a crisis. En este sentido, América Latina enfrenta el reto de consolidar sus avances en medio de una creciente fragmentación geopolítica.

    ¿Qué mide el Índice Global de Paz?
    El GPI evalúa la paz en 163 países, cubriendo el 99.7 % de la población mundial. Se basa en 23 indicadores agrupados en tres áreas:

    Seguridad social y ciudadana: criminalidad, terrorismo, manifestaciones violentas, estabilidad política, desplazamientos internos, entre otros.

    Conflictos internos y externos: duración e intensidad de conflictos, muertes relacionadas y participación en guerras.

    Militarización: gasto militar, tamaño de las fuerzas armadas, comercio de armas, participación en misiones de paz.

    En 2025, República Dominicana destacó por su bajo nivel de militarización y la ausencia de conflictos internos o externos, aunque sigue mostrando debilidades relativas en seguridad ciudadana.

    Los datos del informe también resaltan una mejoría global en la tasa de homicidios —excepto en América del Sur y América Central/Norte— y una significativa reducción en la percepción de criminalidad, siendo este último el indicador con mayor avance en 2025.

    El GPI es elaborado anualmente por el Institute for Economics and Peace, un centro de estudios independiente con sede en Australia, reconocido por sus investigaciones en paz, desarrollo y economía.

    EyR News Gobierno RD Índice Global de Paz 2025 República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Tal Ben-Shahar, máximo referente mundial en liderazgo positivo, por primera vez en República Dominicana

    16 de octubre de 2025

    Día Mundial de la Alimentación 2025: qué significa, por qué se conmemora y cómo puedes participar 

    16 de octubre de 2025

    Charlie Mariotti: “A este paso, la DEA tendrá que instalar una oficina permanente en el PRM”

    15 de octubre de 2025

    Leonardo Aguilera lanza la primera bola en partido inaugural del torneo de béisbol en el Estadio Cibao

    15 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Tal Ben-Shahar, máximo referente mundial en liderazgo positivo, por primera vez en República Dominicana

    16 de octubre de 2025

    Día Mundial de la Alimentación 2025: qué significa, por qué se conmemora y cómo puedes participar 

    16 de octubre de 2025

    Charlie Mariotti: “A este paso, la DEA tendrá que instalar una oficina permanente en el PRM”

    15 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.