Santo Domingo. – La República Dominicana autorizó a Estados Unidos el uso temporal de zonas restringidas en la Base Aérea de San Isidro y en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA). La medida se relaciona con los preparativos logísticos de la visita oficial del secretario de Guerra (Defensa) estadounidense, Pete Hegseth. La información fue confirmada este miércoles por el presidente Luis Abinader.
Cooperación bajo protocolos de seguridad
El mandatario explicó que la autorización se enmarca en los acuerdos bilaterales de seguridad entre ambos países. Señaló que el permiso se limita al transporte de personal técnico y equipos vinculados a la delegación estadounidense. Aunque no ofreció detalles operativos, aseguró que todas las acciones se realizan bajo protocolos establecidos.
Durante su intervención, Abinader afirmó que es un honor recibir al secretario Hegseth en territorio dominicano y destacó la presencia de la embajadora norteamericana Leah Francis Campos.
Contexto: lucha contra el narcotráfico
La autorización coincide con un período en el que el Gobierno dominicano resalta los resultados de la cooperación con Washington en la lucha contra el narcotráfico.
Según Abinader, desde 2020 el país incauta casi diez veces más drogas por año que en la década anterior. Atribuyó este incremento al trabajo conjunto con agencias de inteligencia de Estados Unidos. Recordó, además, que una misión de alto nivel de la DEA reconoció esos avances hace dos semanas.
Respaldo diplomático
El presidente también agradeció el apoyo del Gobierno estadounidense a la candidatura del diplomático dominicano Leandro José Villanueva para dirigir la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
Advertencia sobre amenazas regionales
Al finalizar su discurso, Abinader advirtió que la República Dominicana enfrenta una “amenaza real” vinculada al crimen organizado transnacional. Afirmó que acuerdos operativos como el uso temporal de instalaciones restringidas por parte de personal estadounidense forman parte de la estrategia para reforzar la seguridad regional.
