Santo Domingo. El político Rafael Paz cuestionó la falta de inversión del Estado en el drenaje pluvial de la capital, advirtiendo que cada vez que se acerca un fenómeno atmosférico, Santo Domingo se paraliza por las inundaciones.
Paz sostuvo que el colapso de la ciudad no se debe únicamente a las lluvias, sino a la ausencia de planificación urbana y de obras de infraestructura que permitan canalizar las aguas.
“Estoy de acuerdo con las medidas preventivas que se han tomado, pero llevo años reclamando la necesidad de invertir en el drenaje pluvial de Santo Domingo. En 2023 tuvimos una tragedia con más de 400 milímetros de lluvias; ahora se anuncian 300 con este fenómeno”, expresó.
El comentarista criticó que, a pesar del alto nivel de aportes fiscales de los capitaleños, los recursos no se traduzcan en soluciones reales para la ciudad.
“Somos los capitaleños quienes pagamos más de 5,000 millones de pesos anuales, y no vemos que se destinen a lo que realmente necesitamos”, manifestó Paz.
A su juicio, si la capital vuelve a inundarse con el paso de la tormenta tropical Melissa, la responsabilidad recaerá sobre las autoridades que no han priorizado la construcción del sistema de drenaje pluvial.
“Santo Domingo no puede seguir cerrándose cada vez que llueve. Es hora de invertir en soluciones definitivas, no en respuestas temporales”, concluyó.