Close Menu
    Más reciente

    Cuando fallan los controles: ¿quién responde por no cuidar el dinero público en el Plan Social y los Comedores Económicos?

    10 de noviembre de 2025

    Senadores republicanos y demócratas de EE.UU. alcanzan un acuerdo para reabrir el gobierno federal

    9 de noviembre de 2025

    Se hunde catamarán turístico con 55 pasajeros en la bahía de Samaná; todos fueron rescatados

    9 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Cuando fallan los controles: ¿quién responde por no cuidar el dinero público en el Plan Social y los Comedores Económicos?
    • Senadores republicanos y demócratas de EE.UU. alcanzan un acuerdo para reabrir el gobierno federal
    • Se hunde catamarán turístico con 55 pasajeros en la bahía de Samaná; todos fueron rescatados
    • El director general de la BBC y la directora de informativos dimiten tras varias polémicas sobre las coberturas de la cadena
    • El Instituto Cartográfico Militar conmemora su cuadragésimo aniversario
    • Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2.000 dólares por los aranceles
    • Ashok Leyland se introduce oficialmente en RD con visión de crecimiento industrial y transformación del transporte
    • Acusan a los lanzadores dominicanos Emmanuel Clase y Luis Ortiz de amañar apuestas en Grandes Ligas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Cuando fallan los controles: ¿quién responde por no cuidar el dinero público en el Plan Social y los Comedores Económicos?

      10 de noviembre de 2025

      Se hunde catamarán turístico con 55 pasajeros en la bahía de Samaná; todos fueron rescatados

      9 de noviembre de 2025

      El Instituto Cartográfico Militar conmemora su cuadragésimo aniversario

      9 de noviembre de 2025

      Ashok Leyland se introduce oficialmente en RD con visión de crecimiento industrial y transformación del transporte

      9 de noviembre de 2025

      Consejo Superior del Ministerio Público asciende a 164 fiscales y fiscalizadores de diferentes jurisdicciones

      9 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      ¿Miedo al robo de datos personales? Guía de AIMX para cuidarte y aprovechar al máximo las ofertas de El Buen Fin

      7 de noviembre de 2025

      Sanz Lovatón: capacidad exportadora de RD la convierte en centro logístico mundial

      6 de noviembre de 2025

      DGII recauda RD$79,480.7 millones en octubre

      6 de noviembre de 2025

      Banco Central reduce su tasa de política monetaria en 25 puntos básicos, de 5.50 % a 5.25 % anual

      31 de octubre de 2025

      Acusan a los lanzadores dominicanos Emmanuel Clase y Luis Ortiz de amañar apuestas en Grandes Ligas

      9 de noviembre de 2025

      Lando Norris gana el sprint del GP de Brasil y amplía su ventaja en el Mundial de F1 tras el abandono de Piastri

      8 de noviembre de 2025

      Yamaico Navarro: “Nosotros nunca bajamos la cabeza”

      3 de noviembre de 2025

      Dave Roberts, entrenador de Los Ángeles Dodgers:  «Yamamoto es el GOAT»

      2 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Cuando fallan los controles: ¿quién responde por no cuidar el dinero público en el Plan Social y los Comedores Económicos?
    ACTUALIDAD

    Cuando fallan los controles: ¿quién responde por no cuidar el dinero público en el Plan Social y los Comedores Económicos?

    EyR NewsBy EyR News10 de noviembre de 2025Updated:10 de noviembre de 20253 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    dinero público
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. — Las observaciones de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) sobre el denominado “cártel de proveedores” no solo exponen irregularidades en las licitaciones del Estado, sino que revelan una falla profunda en la defensa del interés público.

    Las instituciones encargadas de administrar fondos para acciones sociales no lograron detectar a tiempo o no quisieron frenar las prácticas que hoy se investigan, pese a que contaban con los mecanismos para hacerlo.

    El Plan de Asistencia Social de la Presidencia y los Comedores Económicos del Estado, bajo la dirección de Yadira Henríquez y Édgar Féliz Méndez, manejaron recursos destinados a los sectores más vulnerables.
    Precisamente por eso, la transparencia y la vigilancia debieron ser pilares inquebrantables en cada proceso de contratación.

    Los nuevos pulpos del cambio: el cártel que concentró contratos por miles de millones en el Plan Social y los Comedores Económicos desde 2020

    Sin embargo, los hallazgos de la DGCP muestran una concentración inusual de contratos en un grupo de empresas con vínculos comunes y participación repetida en licitaciones multimillonarias.
    Esa realidad plantea una pregunta que no puede ignorarse:
    ¿cómo se firmaron esos contratos sin que las alertas internas se activaran?

    Comités que no advirtieron las señales

    Toda institución pública dispone de comités de compras y contrataciones, integrados por personal técnico responsable de garantizar la legalidad y la competencia en los procesos.
    Pero, según los informes, esas estructuras no detectaron la repetición de proveedores, las cláusulas restrictivas ni las coincidencias administrativas que hoy forman parte del expediente.

    En la práctica, los controles fallaron.
    Y cuando los controles fallan, el interés público queda desprotegido, especialmente en programas que administran recursos destinados a la alimentación y asistencia de la población más pobre.

    Aunque los titulares de ambas instituciones no han sido acusados directamente, fueron ellos quienes autorizaron o firmaron los contratos dentro de sus competencias legales.
    Esa condición no implica culpabilidad, pero sí responsabilidad institucional: la obligación de garantizar que cada firma represente un acto de confianza pública y no un trámite burocrático sin verificación suficiente.

    La administración pública no puede operar bajo la lógica del “no sabíamos”.
    El principio de legalidad exige prever, auditar y actuar antes de que los escándalos estallen.

    El costo de mirar hacia otro lado

    Cada contrato mal supervisado se traduce en dinero público comprometido sin la transparencia debida.
    Y cada peso destinado sin competencia real pierde su sentido social, pues deja de ser inversión para convertirse en privilegio.

    El Estado no puede permitir que el formalismo administrativo sustituya la vigilancia ética.
    Porque mientras las licitaciones se repiten con los mismos nombres, los beneficiarios finales —los ciudadanos— siguen esperando que alguien defienda su dinero.

    Más que empresas, un sistema complaciente

    El caso del llamado “cártel de proveedores” no solo pone bajo escrutinio a las compañías investigadas, sino también a la cultura de permisividad institucional que permitió que las mismas prácticas se repitieran una y otra vez sin corrección.

    La transparencia no se delega: se ejerce, se exige y se firma con responsabilidad.
    Y esa, más que una obligación administrativa, es una deuda moral con el interés público.

    cártel de proveedores Comedores Económicos control institucional controles institucionales DGCP Édgar Féliz Méndez EyR News fondos públicos Munir Kury Plan Social PortadaFija Yadira Henríquez
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Senadores republicanos y demócratas de EE.UU. alcanzan un acuerdo para reabrir el gobierno federal

    9 de noviembre de 2025

    Se hunde catamarán turístico con 55 pasajeros en la bahía de Samaná; todos fueron rescatados

    9 de noviembre de 2025

    El director general de la BBC y la directora de informativos dimiten tras varias polémicas sobre las coberturas de la cadena

    9 de noviembre de 2025

    El Instituto Cartográfico Militar conmemora su cuadragésimo aniversario

    9 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Cuando fallan los controles: ¿quién responde por no cuidar el dinero público en el Plan Social y los Comedores Económicos?

    10 de noviembre de 2025

    Senadores republicanos y demócratas de EE.UU. alcanzan un acuerdo para reabrir el gobierno federal

    9 de noviembre de 2025

    Se hunde catamarán turístico con 55 pasajeros en la bahía de Samaná; todos fueron rescatados

    9 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.