Close Menu
    Más reciente

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York
    • Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

      24 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » ¿Qué ha pasado con las vacunas de AstraZeneca contratadas por República Dominicana?
    ACTUALIDAD

    ¿Qué ha pasado con las vacunas de AstraZeneca contratadas por República Dominicana?

    EyR NewsBy EyR News25 de enero de 20223 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por: Wilder Páez

    El Gobierno dominicano anunciaba el 30 de octubre del año 2020 la firma de un acuerdo con la empresa biofarmacéutica británica AstraZeneca para adquirir 10 millones de dosis de su vacuna contra el COVID-19, AZD1222. Sin embargo, las dosis recibidas de ese antiviral no alcanzan a la fecha ni el 10% de esa cifra.

    Según el portal de seguimiento de datos en tiempo real del coronavirus de Diario Libre, AstraZeneca fue la primera firma que envió la vacuna contra el coronavirus a República Dominicana, en febrero de 2021. No obstante, el último lote recibido de este fármaco se produjo el 27 de agosto de 2021, y la mayoría han sido donadas. 

    Las dosis de AstraZeneca recibidas por República Dominicana totalizan 879,600, que, calculadas al precio inicial dado por el gobierno y el Gabinete de Salud, de 4 dólares cada vacuna, representarían una inversión de 3 millones 518 mil 400 dólares.

    Durante el anuncio de las vacunas AstraZeneca, el gobierno también revelaba la donación de 8 millones de dólares, como primer pago aportado por el sector privado para adquirir ese fármaco. Los 10 millones de porciones presupuestados, ascendían a 40 millones de dólares.

    Donadas a dos países

    República Dominicana entregó el 6 de septiembre de 2021 más de 400,000 mil dosis de vacunas AstraZeneca contra la COVID-19 a los gobiernos de Honduras y Guatemala, como parte de un proceso de donación.

    Los lotes incluían 101,000 dosis para Honduras y 304,000 para Guatemala, y fueron entregados por el ministro de Relaciones Exteriores Roberto Álvarez Gil.

    En esos días, Haití rechazó 100,000 vacunas AstraZeneca donadas por República Dominicana para combatir la pandemia de COVID-19, desaire que representó un nuevo episodio de tensión entre ambos países fronterizos. 

    Efectos secundarios de AstraZeneca

    En medio de la crisis sanitaria se comenzó el proceso de inoculación y con el paso de los meses, muchos vacunados con AstraZeneca, aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), reportaban efectos secundarios del fármaco, al igual que con otras vacunas.

    Los síntomas más frecuentes asociados a esta vacuna han sido el dolor en el sitio de inyección, fatiga, dolor de cabeza, dolor muscular y fiebre. No obstante, la principal preocupación era que podía provocar trombos.

    Dosis contratadas y recibidas de otras farmacéuticas

    Las autoridades dominicanas han contratado 9,999,998 dosis de Pfizer, de las cuales solo ha recibido 5,114,980 hasta el 10 septiembre de 2021, a un precio de 12 dólares la unidad.

    De la Sinovac, la contratación ha sido de 15,768,000 y esa misma cantidad ha sido recibida por el país, a un costo por dosis de 19.25 dólares.

    Desde inicio de los procesos de vacunación, 6,980,405 de dominicanos se han colocado la primera dosis; 5,762,449 la segunda porción;  1,717,262, la tercera y la cuarta dosis ha sido aplicada a 19,631 personas. 

    En total, 4,289 han muerto en el país por la enfermedad viral.

    Fuente: Diario Libre

    AstraZeneca Coronavirus COVID-19 Estrellas y Redes República Dominicana Vacuna contra el Covid19
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025

    La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

    23 de mayo de 2025

    Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

    23 de mayo de 2025

    Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

    23 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.