Close Menu
    Más reciente

    Los siete días de la crisis aérea en Venezuela en medio del despliegue militar de EE.UU.

    27 de noviembre de 2025

    DGII destaca informe del FMI sobre reducción del incumplimiento tributario del ITBIS

    27 de noviembre de 2025

    Noah Schnapp cierra una etapa: el final de Stranger Things coincide con su graduación y una nueva etapa profesional

    27 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Los siete días de la crisis aérea en Venezuela en medio del despliegue militar de EE.UU.
    • DGII destaca informe del FMI sobre reducción del incumplimiento tributario del ITBIS
    • Noah Schnapp cierra una etapa: el final de Stranger Things coincide con su graduación y una nueva etapa profesional
    • Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno
    • Venezuela llama «locura imperial» que República Dominicana autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos
    • Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial
    • Pete Hegseth, asegura respaldo de su país a RD como su principal aliado en la región y reconoce liderazgo de Abinader contra el narcotráfico
    • Raquel Peña encabeza inauguración de la planta fotovoltaica más grande del Caribe
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

      27 de noviembre de 2025

      Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

      26 de noviembre de 2025

      Pete Hegseth, asegura respaldo de su país a RD como su principal aliado en la región y reconoce liderazgo de Abinader contra el narcotráfico

      26 de noviembre de 2025

      Raquel Peña encabeza inauguración de la planta fotovoltaica más grande del Caribe

      26 de noviembre de 2025

      RD autoriza a EE. UU. acceso temporal a áreas restringidas de San Isidro y AILA durante visita de Pete Hegseth

      26 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      DGII destaca informe del FMI sobre reducción del incumplimiento tributario del ITBIS

      27 de noviembre de 2025

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales

      21 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » ¿Qué está pasando en Afganistán?, resumen para entender la situación
    ACTUALIDAD

    ¿Qué está pasando en Afganistán?, resumen para entender la situación

    EyR NewsBy EyR News17 de agosto de 20213 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Para entender lo que está pasando en Afganistán, debemos mirar al pasado un poco y conocer  sobre el inicio de los (según algunos), causantes del caos.

    Los talibanes son una milicia islámica surgida en la ciudad de Kandahar, según historiadores eta recibe su nombre por haber nacido en el seno de las madrasas, que son las escuelas coránicas.

    Los talibanes toman las armas en 1994 y tres años después tomaron el control  del gobierno de Kabul (capital afgana).

    Los talibanes se hicieron tristemente famosos por practicar una versión rigorista del Islam. Durante su mandato fueron comunes los castigos en público, de las decapitaciones a las amputaciones por un simple robo.

    Prohibieron además escuchar música o ir al fútbol. Sin embargo, la peor parte la llevaron las mujeres, a las que se les vetó tener educación y se las obligó a permanecer encerradas en casa.

    Si salían a la calle debían hacerlo acompañadas por un hombre y cubiertas por un burka.

    Un poco de contexto

    El los años 70, los comunistas afganos llegaron al poder, estos eran ateos y hubo grupos islámicos que se rebelaron.

    El más importante fueron los muyahidines, que eran islamitas que querían que la sharía (ley islámica)  dominase la vida afgana. Por esto en 1978 comienza una guerra contra el gobierno comunista que dura 13 años.

    Qué pinta EEUU 

    Con tal de derrocar al comunismo, EEUU financia a los grupos islamitas externos  para que ganen la guerra.

    A partir de ese momento, Afganistán cae en un islamismo extremo e inestable, con conflictos entre diferentes grupos que buscaban el poder. Los talibanes son unos de esos y el 1996 invadieron casi todo el país.

    Osama bin Laden 

    Los talibanes esconden a Osama bin Laden junto a Al-Qaeda, por lo que EEUU les impuso sanciones económicas. Se declara la guerra santa contra EEUU y sucede el atentado del 11 de septiembre.

    Para ese mismo año, EEUU envía tropas a Afganistán para matar a los responsables del atentado y derrocar a los talibanes. Lo segundo lo logran, aunque no encontraron rastro de Bin Laden.

    Interviene la ONU

    La ONU recluta entonces alrededor de 130 mil soldados para «restaurar el orden» en Afganistán. Pasaron unos 20 años manteniendo a Afganistán con tropas estadounidenses en su territorio, mientras los talibanes se reorganizaban y trataban de recuperar el control.

    Acuerdo del 2020 

    En el 2020, se llegó a un acuerdo con los talibanes para reducir los enfrentamientos y retirar las tropas internacionales del país. La ONU cumplió su parte, pero los talibanes han ido invadiendo poco a poco todo el territoio desde mayo del presente año.

    Después del retiro de las tropas estadounidenses, los talibanes derrotaron al ejército afgano y tomaron control del gobierno.

    El aeropuerto de la capital de Afganistán (que actualmente está bajo control estadounidense), ha estado envuelto en caos y pánico, pues miles de personas buscan huir del régimen de los talibanes.

    El domingo por la noche, el presidente Afgano abandonó el país. Los talibanes  se  apoderaron del palacio presidencial.

    Fuente El Caribe

    Afganistán Biden EEUU JOE BIDEN Kabul Kandahar talibanes
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Los siete días de la crisis aérea en Venezuela en medio del despliegue militar de EE.UU.

    27 de noviembre de 2025

    Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

    27 de noviembre de 2025

    Venezuela llama «locura imperial» que República Dominicana autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos

    26 de noviembre de 2025

    Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

    26 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    APORDOM: cinco años conectando a RD con el mundo
    MÁS RECIENTES

    Los siete días de la crisis aérea en Venezuela en medio del despliegue militar de EE.UU.

    27 de noviembre de 2025

    DGII destaca informe del FMI sobre reducción del incumplimiento tributario del ITBIS

    27 de noviembre de 2025

    Noah Schnapp cierra una etapa: el final de Stranger Things coincide con su graduación y una nueva etapa profesional

    27 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.