Close Menu
    Más reciente

    Madre de prospecto de 14 años hallado en laguna de Guerra pide investigación

    17 de agosto de 2025

    Francisco Javier García ofrecerá «contundentes declaraciones» sobre proceso interno del PLD

    17 de agosto de 2025

    Evo Morales vota nulo y advierte que el Gobierno de Bolivia tiene un plan para cometer «fraude»

    17 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Madre de prospecto de 14 años hallado en laguna de Guerra pide investigación
    • Francisco Javier García ofrecerá «contundentes declaraciones» sobre proceso interno del PLD
    • Evo Morales vota nulo y advierte que el Gobierno de Bolivia tiene un plan para cometer «fraude»
    • Las mesas electorales comienzan a cerrar tras ocho horas de votación en Bolivia
    • Reincorpora operación la Unidad 2 de Punta Catalina tras intensivo trabajo técnico
    • Danilo Medina sobre debate sobre obras con Abinader: “Tendría que humillarlo”
    • El huracán Erin rebaja su fuerza a categoría 3 mientras lleva fuertes lluvias al Caribe
    • Gobierno presenta nueva grabación del Himno Nacional dominicano por RD$3.3 millones
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Madre de prospecto de 14 años hallado en laguna de Guerra pide investigación

      17 de agosto de 2025

      Reincorpora operación la Unidad 2 de Punta Catalina tras intensivo trabajo técnico

      17 de agosto de 2025

      El huracán Erin rebaja su fuerza a categoría 3 mientras lleva fuertes lluvias al Caribe

      17 de agosto de 2025

      Gobierno presenta nueva grabación del Himno Nacional dominicano por RD$3.3 millones

      16 de agosto de 2025

      COE eleva a alerta amarilla provincias de la costa atlántica por el huracán Erin

      16 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Ministro de Hacienda y Economía y el CONEP impulsan diálogo sobre finanzas públicas

      13 de agosto de 2025

      Confianza en la economía dominicana, dice presidente del Conep pese a retos externos

      12 de agosto de 2025

      AIRD: Antes de discutir etiquetado frontal, urge cumplir la ley vigente

      12 de agosto de 2025

      El bitcóin supera los 120.000 dólares y podría pulverizar un nuevo máximo histórico

      11 de agosto de 2025

      Mets de Nueva York sufren séptima derrota consecutiva ante Cerveceros de Milwaukee, que suman nueve victorias al hilo

      10 de agosto de 2025

      LeBron James disfruta de unas vacaciones en República Dominicana y juega golf en La Romana

      10 de agosto de 2025

      Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

      9 de agosto de 2025

      Fallece el piloto Héctor “El Bori” Zayas tras accidente en Autódromo Las Américas

      8 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Putin amenaza con arsenal nuclear y Ucrania negociará “sin rendirse”
    INTERNACIONALES

    Putin amenaza con arsenal nuclear y Ucrania negociará “sin rendirse”

    EyR NewsBy EyR News28 de febrero de 20226 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    EFE.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, puso hoy en alerta sus fuerzas nucleares ante la creciente oposición internacional a su invasión militar de Ucrania, mientras Kiev comunicó que acepta negociar con Rusia “sin claudicar”.

    Cuatro días después de que comenzase la invasión con tropas y bombardeos, las fuerzas ucranianas resisten de momento frente al poderío militar ruso y la presión internacional contra Moscú se incrementa con sanciones y vetos a políticos, organismos, bancos, aviones, medios de comunicación, oligarcas y deportistas rusos.

    Pero Rusia subió hoy también su amenaza al anunciar que pone a las fuerzas de disuasión nuclear en “régimen especial de servicio”, tras las “declaraciones agresivas” de los principales países de la OTAN en los últimos días.

    La Alianza Atlántica calificó esas palabras de “retórica peligrosa” mientras la Casa Blanca acusaba a Rusia de “fabricar amenazas” para “justificar mayores agresiones”, un “patrón de conducta” que considera habitual en el mandatario ruso.

    Jen Psaki, portavoz del presidente estadounidense, Joe Biden, en una entrevista televisiva, remarcó que “la comunidad global y el pueblo estadounidense deberían verlo desde este prisma”, ya que “en ningún momento ha estado Rusia bajo amenaza de la OTAN o ha estado Rusia bajo amenaza de Ucrania”.

    El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, coincidió: “Si combinas esta retórica con lo que los rusos están haciendo sobre el terreno en Ucrania, lanzando una guerra contra una nación soberana independiente, esto añade gravedad a la situación”,

    Las fuerzas de disuasión estratégica de Rusia la componen las fuerzas nucleares, incluidos los misiles intercontinentales, así como fuerzas no nucleares, y la defensa antimisiles, el sistema de alerta temprana y la defensa antiaérea.

    NEGOCIACIÓN EN BIELORRUSIA

    Hoy ambos países anunciaron que negociarán en Bielorrusia, un firme aliado de Moscú. Ucrania ha informado que lo hará sin condiciones en la frontera ucranio-bielorrusa, junto al río Pripiat, y que el régimen bielorruso responde por la seguridad de la delegaciójn ucraniana.

    El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmitro Kuleba, precisó en todo caso que su país no va a “capitular ni a entregar una pulga de su territorio”, sino simplemente “escuchar lo que quiere decir Rusia” y “decir lo que pensamos de esta guerra”,

    El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, explicó que aceptó este encuentro “para que más tarde ni un solo ciudadano de Ucrania tenga la menor duda de que yo, como presidente, no traté de detener la guerra, cuando había una pequeña, pero aún así una oportunidad”, en un mensaje en vídeo colgado en su canal oficial de Telegram.

    Según el Gobierno turco, que mantuvo conversaciones telefónicas con los titulares de Exteriores de ambos gobiernos, la reunión entre las dos delegaciones podría tener lugar mañana mismo.

    La reunión será en el puesto de control de Aleksandrovka-Vilcha, en la frontera ucraniano-bielorrusa, junto a la “zona de exclusión” creada en torno a la central nuclear de Chernóbil tras el accidente de 1986.

    BAJAS EN AMBOS BANDOS

    La guerra iniciada el jueves 24 ha causado bajas en ambos bandos, que los ucranianos sitúan en 197 entre militares y civiles.

    Las autoridades rusas no las han cuantificado pero hoy, por primera vez, el Ministerio de Defensa de Rusia reconoció la existencia de muertos, heridos y prisioneros durante lo que califica como la “operación militar especial” ordenada por Putin en Ucrania.

    El presidente ucraniano hizo hoy un llamamiento a los ciudadanos de países extranjeros amigos de Ucrania a venir al país para sumarse a la lucha contra la agresión rusa, integrados en una suerte de nueva Legión internacional.

    CERCA YA DE 400.000 REFUGIADOS

    La gestión del ingente flujo de refugiados ucranianos que ya está provocando la guerra – que ya suman 368.000 según la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR)- preocupa a los países vecinos de Ucrania y centró hoy un encuentro extraordinario de los ministros de Interior de la Unión Europea (UE).

    En la reunión se estudia la posibilidad de activar, por primera vez, la directiva de protección temporal, una opción excepcional pensada, precisamente, para situaciones de guerra.

    La comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, dijo que “sería el momento correcto” de usarla “para darle protección adecuada a la gente que huye y la posibilidad de quedarse en la UE”.

    El instrumento provee a grupos de personas de “protección inmediata y de carácter temporal”, de un año prorrogable a dos, si bien no exige la distribución obligatoria de los solicitantes de asilo entre todos los países de la Unión Europea y Dinamarca no participa en este sistema.

    CIERRE DE ESPACIO AÉREO Y BLOQUEO DE SWIFT

    Otro elemento de presión al que está recurriendo la comunidad internacional es al cierre del espacio aéreo para los aviones rusos y dificultar cada vez más las operaciones de sus bancos.

    La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, propuso este domingo prohibir el despegue, aterrizaje y paso de cualquier avión ruso en el espacio aéreo de la Unión Europea y vetar además las emisiones de las cadenas Russia Today y Sputnik en territorio comunitario.

    Numerosos países ya han anunciado el cierre de su espacio aéreo a los aviones rusos, entre ellos España, Canadá, Alemania, Francia, Italia, Países Bajos, Noruega, Finlandia, Islandia, Suecia, Dinamarca, los países bálticos -Estonia, Letonia y Lituania-, Rumanía, Eslovenia, Reino Unido, Polonia, República Checa y Bulgaria.

    La UE decidió además ayer paralizar las transacciones del Banco Central de Rusia y la exclusión de varios bancos rusos de SWIFT, medidas a las que también se han sumado Estados Unidos y Japón.

    PROTESTAS EN EUROPA

    La invasión por parte de Rusia de una nación independiente ha generado desde el primer momento protestas ciudadanas en muchos países, especialmente en las capitales europeas.

    Una de las más numerosas se celebró hoy en Berlín, donde varios centenares de miles de personas, según la policía, se manifestaron en contra de la guerra en Ucrania, bajo el lema “Parad la guerra. Paz para Ucrania y para toda Europa”.

    Los manifestantes exigieron al Gobierno ruso poner fin a los ataques, retirarse de Ucrania y restaurar su integridad territorial y pidieron al Ejecutivo alemán mantener abiertas las fronteras para los refugiados.

    También en Praga decenas de miles de personas mostraron hoy en el centro de Praga su apoyo a Ucrania, en un nuevo acto de solidaridad que recordó al del jueves, tras el primer día de invasión, y al que ahora se unieron artistas, empresarios estudiantes, políticos y personajes de iglesias locales.

    “Es necesario parar los pies a Putin y nosotros sabemos que él no entiende nada más que la determinación y la fuerza”, afirmó en su breve alocución el primer ministro, Petr Fiala.

    Estrellas y Redes RUSIA ucrania
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Evo Morales vota nulo y advierte que el Gobierno de Bolivia tiene un plan para cometer «fraude»

    17 de agosto de 2025

    Las mesas electorales comienzan a cerrar tras ocho horas de votación en Bolivia

    17 de agosto de 2025

    Los muertos por desnutrición en Gaza superan ya los 250, incluidos 11 este viernes

    16 de agosto de 2025

    La reunión entre Trump y Putin concluye sin un acuerdo sobre Ucrania

    15 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Madre de prospecto de 14 años hallado en laguna de Guerra pide investigación

    17 de agosto de 2025

    Francisco Javier García ofrecerá «contundentes declaraciones» sobre proceso interno del PLD

    17 de agosto de 2025

    Evo Morales vota nulo y advierte que el Gobierno de Bolivia tiene un plan para cometer «fraude»

    17 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.