PUERTO PLATA. Activistas sociales, líderes comunitarios y representantes de sectores populares marcharon este miércoles para exigir la derogación del Decreto 162-25, que crea un fideicomiso público para la administración del Teleférico de Puerto Plata.
La movilización inició en la Plaza Independencia y concluyó frente a la Gobernación Provincial, donde los organizadores entregaron un documento con sus demandas a las autoridades locales.
Rechazan fideicomiso y denuncian intento de privatización
Con pancartas, consignas y tambores, los manifestantes denunciaron que el fideicomiso busca privatizar el teleférico y el anfiteatro ubicado en la puntilla del malecón, lo que —según advirtieron— atenta contra los intereses de la comunidad.
“Vamos a mantenernos en pie de lucha hasta que deroguen ese decreto. No vamos a permitir que privaticen lo que es del pueblo”, expresó Luis Bencosme, dirigente de una federación de transporte.
Bencosme criticó además la reciente visita del ministro de Turismo, David Collado, a la provincia, señalando que solo se reunió con cuatro personas, sin abrir un espacio real de diálogo con la población.
Teleférico lleva más de un año cerrado
Los comunitarios también recordaron que el Teleférico de Puerto Plata lleva 14 meses cerrado, afectando a decenas de trabajadores informales, comerciantes y operadores turísticos.
En contraste, la Federación de Comerciantes del Norte (FEDANORTE) y la Asociación de Vendedores del Teleférico firmaron un acuerdo con el Ministerio de Turismo y anunciaron que se retirarán de las protestas. No obstante, otras organizaciones sociales insisten en que esa decisión no los representa.
Denuncian desinformación y exclusión
Patricia Reyes Marmolejos, una de las voceras del movimiento, criticó la estrategia del Gobierno de ofrecer explicaciones a puertas cerradas y sin transparencia.
“Un día defienden el fideicomiso y al otro dicen que podrían eliminarlo. ¿A quién debemos creerle? El pueblo merece información clara y participación real”, cuestionó Reyes.
Los convocantes advirtieron que evalúan emprender acciones legales para impedir la implementación del fideicomiso, al que califican como perjudicial para los intereses de Puerto Plata.