Santo Domingo.– El reconocido neurocirujano dominicano José Joaquín Puello aseguró que la orientación sexual tiene un origen cerebral y no es resultado del aprendizaje social, durante una entrevista en el programa Esta Noche Mariasela.
Al ser consultado sobre si la homosexualidad es genética o adquirida, el especialista respondió de forma contundente:
«No es aprendido, está en el cerebro, lo que quiere decir que la persona que es homosexual es porque esa zona, la circunvolución singulada, es la que maneja el género de cada uno de nosotros».
@eyrnews ¿La homosexualidad se nace o se hace? 🤔👀 El reconocido neurocirujano José Joaquín Puello encendió el debate tras afirmar en Esta Noche Mariasela que la orientación sexual no se aprende, sino que “está en el cerebro”. Según explicó, estudios científicos indican que es una zona específica del cerebro la que define el género con el que una persona realmente se identifica. Sus declaraciones han generado opiniones divididas y una ola de comentarios en redes. 🔍🧠 ¿Qué opinas tú de lo que dijo el doctor Puello? 👇 Vídeo: Esta Noche Mariasela Amplíe la información visitando eyr.com.do #EyRNews #homosexualidad#neurocirujano #ciencia ♬ sonido original – EyRNews
Puello explicó que existen múltiples investigaciones científicas que respaldan esta visión, citando avances de universidades como la de California, donde —según dijo— ya se puede identificar a temprana edad el género con el que un niño realmente se reconoce.
“La orientación sexual se determina en el cerebro”
El doctor reiteró que la homosexualidad no se elige ni se induce y que su base es estrictamente neurológica.
Ante la pregunta de si alguien “nace” homosexual, respondió:
“Sí. Está en el cerebro. Las hormonas no tienen nada que ver. Es el cerebro el que decide si tú eres hombre o eres mujer”.
Puello añadió que los órganos sexuales externos no definen el género con el que una persona se identifica:
“El hombre que se cree mujer… sus hormonas son masculinas, normales. Las hormonas no tienen nada que ver”.
¿Existen diferencias entre el cerebro masculino y el femenino?
El neurocirujano también aclaró que la idea de que los cerebros de hombres y mujeres son completamente distintos es un mito.
“Son dos cerebros iguales, totalmente. No son iguales ni siquiera los cerebros de dos hombres, pero estructuralmente no hay diferencia entre el del hombre y el de la mujer”.
¿Cuántos pensamientos genera el cerebro humano al día?
Puello afirmó que el cerebro nunca se detiene. De acuerdo con sus estimaciones, una persona promedio genera alrededor de 6,000 pensamientos diarios.
“El cerebro está todo el tiempo en actividad. Aun durmiendo sigue pensando. En estado de coma también sigue funcionando”.
