Santo Domingo. – Participación Ciudadana, capítulo dominicano de Transparencia Internacional, denunció que el gasto en publicidad estatal ejecutado por el gobierno dominicano durante el primer cuatrimestre de 2024 alcanzó una cifra récord de RD$3,121 millones, superando por más de seis veces lo gastado en el mismo período del año anterior.

En comparación, durante el primer cuatrimestre de 2023, el gasto fue de apenas RD$491 millones. Aunque para el mismo período de 2025 la cifra bajó a RD$2,445 millones, el monto sigue siendo desproporcionado, advirtió PC, considerando que no existe trazabilidad pública ni justificación institucional del uso de estos fondos.

Publicidad sin control ni transparencia

Entre las instituciones con mayores aumentos absolutos y relativos en publicidad se encuentran:

  • Cámara de Diputados
  • Ministerio de Turismo
  • Ministerio de Industria, Comercio y MIPYMES
  • Supérate
  • INDOTEL

“No se conocen los criterios de contratación, la distribución por medios ni los objetivos de las campañas”, afirmó PC. “Esta opacidad impide saber si el dinero público está siendo bien utilizado o si alimenta estructuras clientelares con fines electorales encubiertos.”

Incumplimiento del Decreto 1-24

El gasto masivo ocurre a pesar del Decreto 1-24, emitido por el presidente Luis Abinader en enero de 2024, que prohíbe expresamente que la publicidad oficial sea usada con fines políticos o propagandísticos. También establece que debe responder a objetivos institucionales y que cada contratación debe ser técnicamente justificada.

Participación Ciudadana afirma que estas disposiciones no están siendo respetadas.

Recomendaciones de PC

Para recuperar la confianza pública y frenar el uso electoral de los recursos, la organización plantea:

  • Auditoría urgente e independiente del gasto publicitario en 2023, 2024 y 2025
  • Aplicación estricta del Decreto 1-24 y sanciones por incumplimiento
  • Establecimiento de un sistema de monitoreo ciudadano permanente
  • Regulaciones vinculantes que limiten estrictamente el gasto publicitario en años electorales

“La tradicional explosión del gasto publicitario del gobierno en los años electorales genera una alerta de la ciudadanía por sus efectos negativos en la democracia”, concluye PC.

Comments are closed.