Santo Domingo.– El Gobierno aseguró este miércoles que el proyecto de ampliación y transformación de la avenida República de Colombia se ejecutará sin afectar el Jardín Botánico Nacional Rafael M. Moscoso, tras semanas de preocupación por parte de ambientalistas y ciudadanos.
Durante la presentación oficial, el ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, afirmó que:
“Para el Gobierno y el Ministerio de Obras Públicas es un compromiso que la verja del Jardín Botánico no se va a tocar. Esta obra se hará respetando los espacios ecológicos y sumando nuevas áreas verdes”.
El proyecto abarcará más de 7 kilómetros de intervención vial, desde la autopista Duarte hasta la avenida Los Próceres, con el objetivo de mejorar la conexión entre Santo Domingo Norte, Los Alcarrizos y el Distrito Nacional.
Obra en República de Colombia: sin impacto al Jardín Botánico y con nuevo parque ecológico
Entre los principales componentes del proyecto destacan:
- Eliminación de 25 semáforos para mejorar el flujo vehicular.
- Construcción de siete retornos operacionales.
- Ampliación de carriles en puntos críticos como la intersección con la avenida Monumental.
- Solución a desnivel en la intersección con la avenida Los Próceres.
- Distribuidor vial en el cruce con la Jacobo Majluta.
- Duración estimada de la obra: 18 a 24 meses.
- Financiamiento: a través de fondos provenientes de contratos con Aerodom.
Además, el plan contempla la creación de un parque ecológico urbano de más de 24,000 metros cuadrados, en un área actualmente degradada por una cañada contaminada en Arroyo Hondo. Este nuevo espacio verde contará con:
- Senderos ecológicos.
- Ciclovías.
- Gimnasio al aire libre.
- Puntos de reciclaje.
- Cámaras inteligentes.
- Zonas de contemplación y recreación.
El parque será administrado por el Jardín Botánico Nacional, con lo cual el Gobierno busca equilibrar el desarrollo vial con la protección del patrimonio ambiental de la ciudad.
El anuncio oficial se produce en medio de crecientes inquietudes sobre el impacto urbano y ecológico de las obras públicas en el Gran Santo Domingo. Organizaciones ambientalistas habían alertado sobre el posible avance de la infraestructura estatal hacia espacios protegidos como el Jardín Botánico, uno de los principales pulmones verdes del país.
Con esta intervención, el Gobierno pretende enviar un mensaje de compromiso con la sostenibilidad urbana, mientras avanza en la descongestión del tránsito de una de las vías más transitadas del Distrito Nacional, por donde circulan más de 35,000 vehículos diarios