Close Menu
    Más reciente

    Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

    14 de julio de 2025

    Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

    14 de julio de 2025

    La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

    14 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?
    • Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”
    • La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas
    • Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica
    • El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica
    • Melba Grullón dedica emotivo mensaje a su hija Alexandra en el día que cumpliría 27 años
    • Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos
    • RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

      14 de julio de 2025

      Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

      14 de julio de 2025

      La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

      14 de julio de 2025

      Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica

      14 de julio de 2025

      Melba Grullón dedica emotivo mensaje a su hija Alexandra en el día que cumpliría 27 años

      14 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

      10 de julio de 2025

      Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito

      10 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025

      Marileidy Paulino cumple con una victoria en los 400 m de Mónaco

      11 de julio de 2025

      Mets y Orioles abren intensa jornada de MLB con doble cartelera

      10 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Proyecto reforma fiscal impactaría aumento impuestos a ganancias
    ACTUALIDAD

    Proyecto reforma fiscal impactaría aumento impuestos a ganancias

    EyR NewsBy EyR News27 de abril de 20213 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Hay quienes consideran que probablemente se aprobará una reforma fiscal flexible

    Los borradores elaborados por agencias del Gobierno sobre un proyecto de reforma fiscal apuntarían hacia el sector financiero, con el aumento de los impuestos a las ganancias, gravando más al turismo y a las zonas francas, y sin tocar a los consumidores, los sectores educación y salud, entre otros de alta sensibilidad.

    Esos planteamientos están expuestos en un informe sobre el desempeño económico del Gobierno en el primer trimestre del año, que circula en el ámbito de economistas, y en el que también se analizan los desafíos que impone una reforma fiscal.

    En ese sentido, en el informe se señala que ponerle más cargas impositivas al sector financiero no representaría ni el 20% de lo que el Gobierno necesita para cumplir con sus compromisos.

    De acuerdo con esas fuentes, el principal escollo que encuentran los diseñadores de la propuesta de reforma fiscal es el Impuesto a las Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITEBIS), porque se trata de un gravamen que tiene un fuerte impacto sociopolítico.

    El dilema es este: el Gobierno necesita mejorar las recaudaciones en al menos un 2% del PIB, y eso no se logrará si no se toca el ITEBIS, que representa el 70% del gasto fiscal (exenciones), que ronda los RD$245 millones. Precisamente esas exenciones se han convertido en la principal fuente de evasión fiscal.

    En cuanto a los posibles cambios en la aplicación del ITEBIS, los armadores del proyecto plantean que se generalice, dejando exentos solamente siete productos básicos: arroz, granos, víveres, leche, carnes, pan y huevos.

    Todo lo demás debería pagar ITEBIS, con la salvedad de que podría escalonarse en un período de tres años, hasta que se unifiquen.

    Hay quienes consideran que probablemente se aprobará una reforma fiscal flexible, lasa, tomando en cuenta la impopularidad que generan las cargas impositivas, se plantea en el informe.
    Control del gasto. Otro de los aspectos que se analiza en el informe es el tema del gasto gubernamental.

    En ese contexto se señala que, aunque en el primer trimestre de este año el Gobierno obtuvo ingresos por encima de los estimados (de 162,600 millones proyectados se recaudaron RD$189,300 millones) la política fiscal sigue comprometida con el control del gasto público, con el propósito de evitar presiones sobre los precios.

    Esas restricciones en el gasto afectan la inversión pública y el consumo del Gobierno; de mantenerse el gasto de capital del primer trimestre, la ejecución programada no llegaría ni al 50% de lo estipulado, lo que representaría un hecho grave, según los expertos.

    De acuerdo a ese informe, que toma como base los datos de la Dirección General de Presupuesto, para el primer trimestre el Gobierno tenía proyectado un gasto de RD$222,879 millones, pero solo alcanzó RD$192,365 millones, para una diferencia de RD$29,515 millones.

    Esa reducción le daría al Gobierno un amplio margen de maniobra para impulsar el gasto en el segundo semestre del año, se explica en el informe, aunque con la salvedad de que estaría sujeto a que se agilice la burocracia gubernamental, sin afectar la transparencia.
    Posibles presiones. Según las estimaciones del análisis económico, en los próximos meses podría variar el superávit de RD$6,591 millones que exhibió el Gobierno, en el primer trimestre del año, producto del comportamiento de los ingresos y gastos.

    La explicación a esa proyección la sustenta en que el Gobierno recibe fuertes presiones de las comunidades para la ejecución de obras, para que mantenga congelados los precios de los combustibles, y continúe con la asistencia económica por la covid-19.

    Fuente: HOY

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

    14 de julio de 2025

    Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

    14 de julio de 2025

    La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

    14 de julio de 2025

    Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica

    14 de julio de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

    14 de julio de 2025

    Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

    14 de julio de 2025

    La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

    14 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.