Close Menu
    Más reciente

    Senado aprueba reforma del Código Penal sin incluir las tres causales del aborto

    21 de julio de 2025

    Yiyo Sarante aclara situación legal: “Todo ha sido resuelto a favor de la justicia”

    21 de julio de 2025

    La dominicana Yamilex Hernández es la nueva Miss Universe Latina 2025

    21 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Senado aprueba reforma del Código Penal sin incluir las tres causales del aborto
    • Yiyo Sarante aclara situación legal: “Todo ha sido resuelto a favor de la justicia”
    • La dominicana Yamilex Hernández es la nueva Miss Universe Latina 2025
    • Prescott afirma que cambiaría su sueldo de 60 millones de dólares por un Super Bowl
    • Abinader niega afectación al Jardín Botánico mientras crece la desconfianza ciudadana
    • La Fiscalía de Venezuela abre una investigación contra Nayib Bukele por presunta tortura contra migrantes
    • Francisco Javier García: “Los hospitales públicos son hoy la casa del terror”
    • Leonel Fernández rechaza proyecto que afectaría el Jardín Botánico: “Es un patrimonio protegido”
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Senado aprueba reforma del Código Penal sin incluir las tres causales del aborto

      21 de julio de 2025

      Abinader niega afectación al Jardín Botánico mientras crece la desconfianza ciudadana

      21 de julio de 2025

      Leonel Fernández rechaza proyecto que afectaría el Jardín Botánico: “Es un patrimonio protegido”

      21 de julio de 2025

      “Los videos de Faride y Milagros no son reales”: Indrid Jorge acusa a Johanna Madera de manipularla

      21 de julio de 2025

      Tragedia en Jamao al Norte: varios muertos y decenas de heridos tras accidente de autobús en excursión

      21 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      EE.UU. le insiste a Canadá que si no abre su mercado tendrá que pagar más aranceles en agosto

      20 de julio de 2025

      ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas

      15 de julio de 2025

      Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda

      15 de julio de 2025

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Prescott afirma que cambiaría su sueldo de 60 millones de dólares por un Super Bowl

      21 de julio de 2025

      MLB suspende al dominicano Eric Veras por dopaje con boldenona en ligas menores

      19 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Procuraduría General inicia, junto al Infotep y Finjus, la instalación de centros tecnológicos en los recintos penitenciarios
    ACTUALIDAD

    Procuraduría General inicia, junto al Infotep y Finjus, la instalación de centros tecnológicos en los recintos penitenciarios

    EyR NewsBy EyR News14 de diciembre de 20224 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    NAJAYO (SAN CRISTÓBAL).- La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, encabezó este miércoles el inicio de un proyecto de formación para privados de libertad en Najayo Mujeres, con la instalación de centros tecnológicos de capacitación en siete recintos de corrección y rehabilitación en diferentes puntos del país.

    Junto a Germán Brito encabezaron el acto inaugural el presidente del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), Rafael Santos Badía, y el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán. También, Roberto Hernández Basilio, titular de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC).

    Entre los invitados estuvieron la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez; el director de la Oficina Nacional de Defensa Pública, Rodolfo Valentín Santos, y el coordinador de la Comisión Nacional de Pastoral Penitenciaria, fray Arístides Jiménez Richardson. También, los diputados Kenia Bidó, Lilly Florentino y Juan Dionisio Rodríguez.

    “La formación técnica a lo interno de los centros penitenciarios tiene un valor terapéutico indudable, porque garantiza el desarrollo de habilidades o capacidades útiles para que las personas privadas de libertad puedan encontrar un camino hacia la reinserción social, que es el fin que suele atribuir al sistema penitenciario”, dijo Germán Brito, al agradecer el apoyo del Infotep y la Finjus.

    “Confío en que el esfuerzo que hoy realizamos para crear condiciones de formación y trabajo penitenciarios ayudará significativamente a mejorar las condiciones de vida de las personas privadas de libertad que puedan acceder a los mismos”, indicó. “Y espero que ellas puedan poner su empeño en aprender los oficios técnicos que se enseñarán y desarrollar efectivamente habilidades para un trabajo digno y honesto”, sostuvo.

    Mientras, Santos Badía resaltó que República Dominicana da un gran paso adelante en su avance social, al desarrollar el Infotep una oferta formativa en las áreas técnico profesionales que permitirá a privados de libertad tener una carrera técnica y reinsertarse en la sociedad como entes productivos, lo cual impacta de manera positiva en la calidad de vida de sus familias.

    “Los internos tendrán, de manera oficial y sistemática, la oportunidad de cambiar sus vidas y abrir la puerta de formarse en capacitaciones que los liberarán de la dependencia y la esclavitud del no saber emprender y el no empleo. Se prepararán en un oficio con el que dispondrán de los medios de ganar dinero y obtener beneficios en profesiones de valor, y convivir socialmente en dignidad”, afirmó Santos Badía.

    “Estamos procurando, a nuestros privados de libertad, liberarlos de la peor de las condenas: la ignorancia, que lleva a la falta de medios para lograr una vida plena, feliz e integrada al resto de la sociedad”, puntualizó.

    De su lado, Castaños Guzmán dijo que “desde el mismo momento en que nos invitaron a participar, Finjus le comunicó a la magistrada Miriam German y al licenciado Rafael Santos su disposición de apoyar esta iniciativa y lo hacemos porque representa un programa alternativo, innovador, responsable y sostenible para enfrentar la grave situación que atraviesa esta población, olvidada y abandonada a su suerte, sobre la que recaen estigmas y prejuicios”.

    “Nos sentimos retados ante este nuevo compromiso y tenemos plena confianza en la calidad humana e institucional de quienes se han decidido a dar este primer paso”, añadió el vicepresidente ejecutivo de la Finjus.

    El sacerdote Jiménez Richardson resaltó: “Los que procuramos el bien de los seres humanos no podemos distanciarnos de estos ambientes”. “Decirles a ustedes que las queremos como hermanas, produciendo. Gracias a Dios, a la Procuraduría y al Infotep, que hace muchos años está en las cárceles”, indicó.

    El programa de formación y capacitación tiene el objetivo de promover la reinserción laboral y social de los privados de libertad y empezará en los centros de corrección y rehabilitación de Najayo, La Victoria, 15 de Azua, Monte Plata, Samaná y Rafey Hombres.

    Las capacitaciones estarán abiertas para todos los internos interesados, sin distinción o diferencia de su grado de educación o curso al que han llegado.

    Las acciones están establecidas en un acuerdo firmado entre las partes que establece el compromiso de poner en marcha un plan de formación y capacitación, renovado y ampliado, mediante el traslado de aulas y talleres móviles ensamblables, debidamente equipados.

    Los programas de formación estarán enfocados, en una primera fase, en áreas como: electricidad, electrónica, gastronomía, confección, bar y restaurantes, belleza y peluquería, tapicería y ebanistería.

    Posteriormente, se incluirán arte en barro, trabajos en cuero y piel, bordados y cintas, elaboración de anillos y pulseras, decoración y bordado en toallas, tallado en madera, confecciones de colchas, confecciones de cortinas, confecciones de pijamas.

    Además, tapicería, cocina, repostería, producción de bocadillos, colorista, belleza y uñas acrílicas.

    Estrellas y Redes Ministerio Público
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Senado aprueba reforma del Código Penal sin incluir las tres causales del aborto

    21 de julio de 2025

    Abinader niega afectación al Jardín Botánico mientras crece la desconfianza ciudadana

    21 de julio de 2025

    Leonel Fernández rechaza proyecto que afectaría el Jardín Botánico: “Es un patrimonio protegido”

    21 de julio de 2025

    “Los videos de Faride y Milagros no son reales”: Indrid Jorge acusa a Johanna Madera de manipularla

    21 de julio de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Senado aprueba reforma del Código Penal sin incluir las tres causales del aborto

    21 de julio de 2025

    Yiyo Sarante aclara situación legal: “Todo ha sido resuelto a favor de la justicia”

    21 de julio de 2025

    La dominicana Yamilex Hernández es la nueva Miss Universe Latina 2025

    21 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.