Close Menu
    Más reciente

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final
    • Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader
    • Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento
    • ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación
    • Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?
    • Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”
    • La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas
    • Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

      14 de julio de 2025

      ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

      14 de julio de 2025

      Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

      14 de julio de 2025

      Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

      14 de julio de 2025

      La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

      14 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

      10 de julio de 2025

      Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito

      10 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Procuraduría General coordina esfuerzos con agencias internacionales para el combate a la trata de personas
    ACTUALIDAD

    Procuraduría General coordina esfuerzos con agencias internacionales para el combate a la trata de personas

    EyR NewsBy EyR News29 de julio de 20214 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Miriam Germán Brito resaltó que el Ministerio Público desarrolla un plan estratégico que refuerza la procuraduría especializada y eleva las capacidades de los fiscales de todo el país para prevenir, detectar y perseguir este tipo de delitos

    SANTO DOMINGO.- La Procuraduría General de la República realizó, junto a organismos internacionales, el Encuentro Estratégico de Combate de la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes dentro de las acciones destinadas a reforzar las iniciativas nacionales de prevención y persecución de estos delitos.

    El encuentro, organizado por la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, se desarrolló en coordinación con el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Unión Europea, a propósito del Día Mundial contra la Trata de Personas.

    En el acto de apertura, la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, informó que su gestión ha puesto en marcha un plan estratégico, con acciones a largo, corto y mediano plazo, para eficientizar la prevención y persecución de los delitos de tráfico y trata de personas.

    “Hemos establecido como de alta prioridad el fortalecimiento de la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas. Integramos fiscales, investigadores y un equipo técnico y multidisciplinario especializado y sensibilizado en el combate a estos fenómenos criminales”, indicó.

    “Desde que asumimos la Procuraduría General de la República, definimos como de alta prioridad combatir la trata de personas y tráfico Ilícito de migrantes, tomando en cuenta la sensibilidad con que estos casos afectan los núcleos familiares que tienen la desgracia de que algunos de sus miembros sean víctimas de estos graves delitos”, apuntó la magistrada German Brito.

    En su turno, la representante residente de Unicef en el país, Rosa Encarte, expuso la necesidad de complementar la persecución con acciones efectivas de visualización y prevención de la trata, así como de la atención integral a las víctimas, de modo que se evite su revictimización, aspectos para los cuales ratificó la disponibilidad de cooperación de esa agencia de Naciones Unidas.

    “Desde Unicef, estamos reafirmando nuestro compromiso de cooperación, con toda nuestra capacidad, con la magistrada Germán y la Procuraduría Especializada” en la materia, expuso.

    Junto a Germán Brito y Encarte, encabezaron la actividad Josué Gastelbondo, jefe de Misión de la OIM; la procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso, directora general de Persecución del Ministerio Público, y la procuradora general de corte Yoanna Bejarán, titular de la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas.

    Durante la jornada, se establecieron mesas de trabajo con la participación de todos los fiscales enlaces designados en las procuradurías fiscales del país para casos de trata de personas.

    Este 30 de julio, por resolución de las Naciones Unidas, es el Día Internacional de la Trata, designado con el propósito concienciar sobre el peligro y los daños de este delito, que afecta a mujeres, hombres y menores de edad con numerosos fines ilícitos, incluidos el trabajo forzoso y la explotación sexual comercial.

    Las entidades participantes en el encuentro estratégico coincidieron en que los tratantes atacan principalmente a los grupos más vulnerables, como mujeres, niños, niñas y adolescentes y resaltaron la condición de República Dominicana de país emisor, receptor y de tránsito de migrantes.

    En ese sentido, expresaron el interés de intensificar las iniciativas para fortalecer el combate de este delito desde sus respectivos ámbitos de acción.
    En un comunicado de prensa, el organismo organizador del evento explicó que desde hace varios años se ejecutan acciones de concientización, como la campaña de prevención “No hay excusas”, sobre la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes, difundida en aeropuertos y consulados dominicanos, con el apoyo técnico y financiero del Unicef.

    En la actualidad, la procuraduría especializada agota un programa de capacitaciones sobre el tema, a fin de sensibilizar a jueces, fiscales, investigadores y personal de apoyo, en coordinación con el Instituto de Educación Superior Escuela Nacional del Ministerio Público.

    Este proceso formativo y de fortalecimiento institucional se hace posible gracias a la asistencia técnica y financiera de Unicef, la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), la Unicef, y la OIM, con el apoyo de la Unión Europea en el marco del Programa Multipaís sobre Seguridad Fronteriza (MCBS), así como la Misión Internacional de Justicia (IJM) y otras instituciones.

    Miriam Germán Procuraduría
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025

    Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

    14 de julio de 2025

    Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

    14 de julio de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.