Close Menu
    Más reciente

    Dublín anuncia la liberación de la irlandesa Gena Heraty y otros secuestrados el día 3 en Haití

    29 de agosto de 2025

    SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

    29 de agosto de 2025

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Dublín anuncia la liberación de la irlandesa Gena Heraty y otros secuestrados el día 3 en Haití
    • SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos
    • La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela
    • Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar
    • Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez
    • Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias
    • Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso
    • Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

      29 de agosto de 2025

      Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

      28 de agosto de 2025

      Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

      28 de agosto de 2025

      Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

      27 de agosto de 2025

      Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso

      27 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ¿Habrá reforma? Magín Díaz aclara la prioridad económica del Gobierno

      21 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025

      Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

      22 de agosto de 2025

      El inmortal Adrian Beltré ahora tiene una estatua en Arlington

      22 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Primer ministro interino de Haití será elegido por un Consejo de Transición
    INTERNACIONALES

    Primer ministro interino de Haití será elegido por un Consejo de Transición

    EyR NewsBy EyR News12 de marzo de 20245 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Puerto Príncipe.- La Comunidad del Caribe (Caricom) reconoció la renuncia del primer ministro haitiano Ariel Henry, e informó que se establecerá un Consejo Presidencial de Transición y el nombramiento de un Primer Ministro interino.

    Durante la reunión, en la que también participaron Brasil, Canadá, Francia, México, las Naciones Unidas y los Estados Unidos, se acordó la creación de un Consejo Presidencial de Transición compuesto por siete miembros con derecho a voto y dos observadores sin derecho a voto.

    De acuerdo con un comunicado de la Caricom, los siete miembros votantes estarán compuestos por un representante de cada uno de los siguientes grupos: Collectif, December 21, EDE/RED/Compris Historique, Lavalas, Montana, Pitit Desalin y el Sector Privado.

    Mientras que los miembros sin derecho a voto estarán representados por un miembro de la sociedad civil y un miembro de la comunidad InterFaith.

    Este Consejo ejercerá determinadas facultades presidenciales durante la transición y funcionará por mayoría de votos.

    A continuación el comunicado íntegro de la Declaración de resultados de Caricom, socios internacionales y actores haitianos:

    Hoy, [11 de marzo de 2024] CARICOM convocó a las partes interesadas haitianas y a los siguientes socios internacionales para el desarrollo: Brasil, Canadá, Francia, México, las Naciones Unidas y los Estados Unidos de América para discutir la crisis multidimensional en Haití.

    Esta reunión siguió a una serie de discusiones durante un período de tiempo, incluidas aquellas facilitadas por el Grupo de Personas Eminentes, que involucraron a una amplia gama de actores, incluidos los partidos políticos haitianos, la comunidad religiosa, el sector privado, la diáspora y la sociedad civil.

    OUTCOME DECLARATION OF #CARICOM, INTERNATIONAL PARTNERS AND HAITIAN STAKEHOLDERS

    Read full declaration: https://t.co/GJNbY83tWv pic.twitter.com/wIdGA2moEf

    — CARICOM: Caribbean Community (@CARICOMorg) March 12, 2024

    Nos complace anunciar el compromiso con un acuerdo de gobernanza de transición que allane el camino para una transición pacífica del poder, la continuidad de la gobernanza, un plan de acción para la seguridad a corto plazo y el camino hacia elecciones libres y justas. Además, busca garantizar que Haití sea gobernado por el estado de derecho. Este compromiso refleja compromisos duros entre una coalición diversa de actores que han puesto a su país por encima de todas las diferencias.

    Con ese fin:

    Reconocemos la renuncia del Primer Ministro Ariel Henry, tras el establecimiento de un Consejo Presidencial de Transición y el nombramiento de un Primer Ministro interino.

    Y se acuerda lo siguiente:

    La creación de un Consejo Presidencial de Transición compuesto por siete miembros con derecho a voto y dos observadores sin derecho a voto.

    Los siete miembros votantes estarán compuestos por un representante de cada uno de los siguientes grupos: Collectif, 21 de diciembre, EDE/RED/Compris Historique, Lavalas, Montana, Pitit Desalin y el Sector Privado.

    Los miembros sin derecho a voto estarán representados por un miembro de la sociedad civil y un miembro  de la comunidad InterFaith.

    El Consejo ejercerá determinadas facultades presidenciales durante la transición y funcionará por mayoría de votos.

    La exclusión del Consejo Presidencial de Transición de:

    -Cualquier persona que esté actualmente bajo un cargo, acusación o haya sido condenado en cualquier jurisdicción.

    Cualquier persona que esté bajo sanción de la ONU.

    Cualquiera que tenga la intención de presentarse a las próximas elecciones en Haití.

    Cualquiera que se oponga a la Resolución 2699 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (SC ONU).

    El Consejo Presidencial de Transición seleccionará y nombrará rápidamente a un Primer Ministro interino.

    El Consejo Presidencial de Transición, junto con el Primer Ministro interino, nombrará un Consejo de Ministros inclusivo.

    El consejo presidencial de transición tendrá los poderes pertinentes y posibles de la presidencia haitiana durante el período de transición hasta que se establezca un gobierno electo.

    El Consejo Presidencial de Transición emprenderá lo siguiente:

    Designar un Consejo de Ministros inclusivo, confirmar las órdenes, decretos y firmar el orden del día del Consejo de Ministros; fijar los criterios esenciales para la selección de un Consejo Electoral Provisional (CEP) imparcial y establecer el Consejo Electoral Provisional; hacer arreglos para una transición pacífica, garantizar la continuidad de la gobernanza y establecer un consejo de seguridad nacional; continuar la colaboración con todos los miembros de la comunidad internacional para el despliegue acelerado de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad autorizada por la RCSNU 2699/2023.

    Se acordó que la implementación de estas medidas se llevará a cabo en paralelo.

    Las partes también asumieron compromisos específicos e individuales con respecto a los principios de inclusión, integridad, restauración de la paz y transición ordenada del poder.

    Estos compromisos compartidos e individuales pueden representar pasos importantes para facilitar un mayor acceso humanitario para ayudar a aliviar el sufrimiento del pueblo haitiano. La comunidad internacional está dispuesta a asociarse con Haití para lograr estos objetivos.

    Los participantes haitianos ahora deben cumplir plenamente sus compromisos. 

    Los haitianos merecen un país donde los niños puedan ir a la escuela y sus padres sepan que estarán seguros. Elogiamos la voluntad y el coraje de las partes interesadas haitianas para comprometerse a poner a Haití nuevamente en el camino hacia la democracia, la estabilidad y la prosperidad. 

    Con un marco establecido que ilumine el camino a seguir, corresponde a todos los haitianos darle al acuerdo la oportunidad de funcionar, entrar en un proceso de diálogo nacional y sentar las bases para una transición basada en la inclusión, alienta participación de todos los interesados y allana el camino para la celebración de elecciones lo antes posible. Este es el único camino sostenible hacia un futuro de instituciones democráticas fuertes, resolución pacífica de conflictos y seguridad y prosperidad para todos los haitianos.

    Ariel Henry CARICOM Consejo EyR News Haití PortadaFija Transición
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Dublín anuncia la liberación de la irlandesa Gena Heraty y otros secuestrados el día 3 en Haití

    29 de agosto de 2025

    SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

    29 de agosto de 2025

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Dublín anuncia la liberación de la irlandesa Gena Heraty y otros secuestrados el día 3 en Haití

    29 de agosto de 2025

    SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

    29 de agosto de 2025

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.