Close Menu
    Más reciente

    Ángel Martínez podría enfrentar prisión en navidad

    28 de noviembre de 2025

    Puerto de Cabo Rojo recibe dos cruceros simultáneos por primera vez y marca un nuevo hito para Pedernales

    28 de noviembre de 2025

    Defensa de Gonzalo Castillo pide habilitar otra audiencia semanal para acelerar etapa preliminar del Caso Calamar

    28 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Ángel Martínez podría enfrentar prisión en navidad
    • Puerto de Cabo Rojo recibe dos cruceros simultáneos por primera vez y marca un nuevo hito para Pedernales
    • Defensa de Gonzalo Castillo pide habilitar otra audiencia semanal para acelerar etapa preliminar del Caso Calamar
    • OPRET recibe dos nuevos trenes acoplables para incrementar capacidad Metro de Santo Domingo
    • Colchonería y Mueblería La Nacional reafirma su compromiso con el medio ambiente en su tercera jornada de limpieza de playas
    • PRM anuncia para este fin de semana jornada nacional de afiliación y verificación electoral
    • Presidente de la JCE encabezará misión de observación electoral de UNIORE en elecciones de Honduras
    • CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Ángel Martínez podría enfrentar prisión en navidad

      28 de noviembre de 2025

      Puerto de Cabo Rojo recibe dos cruceros simultáneos por primera vez y marca un nuevo hito para Pedernales

      28 de noviembre de 2025

      Defensa de Gonzalo Castillo pide habilitar otra audiencia semanal para acelerar etapa preliminar del Caso Calamar

      28 de noviembre de 2025

      OPRET recibe dos nuevos trenes acoplables para incrementar capacidad Metro de Santo Domingo

      28 de noviembre de 2025

      Colchonería y Mueblería La Nacional reafirma su compromiso con el medio ambiente en su tercera jornada de limpieza de playas

      28 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

      28 de noviembre de 2025

      DGII destaca informe del FMI sobre reducción del incumplimiento tributario del ITBIS

      27 de noviembre de 2025

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Primer ministro interino de Haití será elegido por un Consejo de Transición
    INTERNACIONALES

    Primer ministro interino de Haití será elegido por un Consejo de Transición

    EyR NewsBy EyR News12 de marzo de 20245 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Puerto Príncipe.- La Comunidad del Caribe (Caricom) reconoció la renuncia del primer ministro haitiano Ariel Henry, e informó que se establecerá un Consejo Presidencial de Transición y el nombramiento de un Primer Ministro interino.

    Durante la reunión, en la que también participaron Brasil, Canadá, Francia, México, las Naciones Unidas y los Estados Unidos, se acordó la creación de un Consejo Presidencial de Transición compuesto por siete miembros con derecho a voto y dos observadores sin derecho a voto.

    De acuerdo con un comunicado de la Caricom, los siete miembros votantes estarán compuestos por un representante de cada uno de los siguientes grupos: Collectif, December 21, EDE/RED/Compris Historique, Lavalas, Montana, Pitit Desalin y el Sector Privado.

    Mientras que los miembros sin derecho a voto estarán representados por un miembro de la sociedad civil y un miembro de la comunidad InterFaith.

    Este Consejo ejercerá determinadas facultades presidenciales durante la transición y funcionará por mayoría de votos.

    A continuación el comunicado íntegro de la Declaración de resultados de Caricom, socios internacionales y actores haitianos:

    Hoy, [11 de marzo de 2024] CARICOM convocó a las partes interesadas haitianas y a los siguientes socios internacionales para el desarrollo: Brasil, Canadá, Francia, México, las Naciones Unidas y los Estados Unidos de América para discutir la crisis multidimensional en Haití.

    Esta reunión siguió a una serie de discusiones durante un período de tiempo, incluidas aquellas facilitadas por el Grupo de Personas Eminentes, que involucraron a una amplia gama de actores, incluidos los partidos políticos haitianos, la comunidad religiosa, el sector privado, la diáspora y la sociedad civil.

    OUTCOME DECLARATION OF #CARICOM, INTERNATIONAL PARTNERS AND HAITIAN STAKEHOLDERS

    Read full declaration: https://t.co/GJNbY83tWv pic.twitter.com/wIdGA2moEf

    — CARICOM: Caribbean Community (@CARICOMorg) March 12, 2024

    Nos complace anunciar el compromiso con un acuerdo de gobernanza de transición que allane el camino para una transición pacífica del poder, la continuidad de la gobernanza, un plan de acción para la seguridad a corto plazo y el camino hacia elecciones libres y justas. Además, busca garantizar que Haití sea gobernado por el estado de derecho. Este compromiso refleja compromisos duros entre una coalición diversa de actores que han puesto a su país por encima de todas las diferencias.

    Con ese fin:

    Reconocemos la renuncia del Primer Ministro Ariel Henry, tras el establecimiento de un Consejo Presidencial de Transición y el nombramiento de un Primer Ministro interino.

    Y se acuerda lo siguiente:

    La creación de un Consejo Presidencial de Transición compuesto por siete miembros con derecho a voto y dos observadores sin derecho a voto.

    Los siete miembros votantes estarán compuestos por un representante de cada uno de los siguientes grupos: Collectif, 21 de diciembre, EDE/RED/Compris Historique, Lavalas, Montana, Pitit Desalin y el Sector Privado.

    Los miembros sin derecho a voto estarán representados por un miembro de la sociedad civil y un miembro  de la comunidad InterFaith.

    El Consejo ejercerá determinadas facultades presidenciales durante la transición y funcionará por mayoría de votos.

    La exclusión del Consejo Presidencial de Transición de:

    -Cualquier persona que esté actualmente bajo un cargo, acusación o haya sido condenado en cualquier jurisdicción.

    Cualquier persona que esté bajo sanción de la ONU.

    Cualquiera que tenga la intención de presentarse a las próximas elecciones en Haití.

    Cualquiera que se oponga a la Resolución 2699 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (SC ONU).

    El Consejo Presidencial de Transición seleccionará y nombrará rápidamente a un Primer Ministro interino.

    El Consejo Presidencial de Transición, junto con el Primer Ministro interino, nombrará un Consejo de Ministros inclusivo.

    El consejo presidencial de transición tendrá los poderes pertinentes y posibles de la presidencia haitiana durante el período de transición hasta que se establezca un gobierno electo.

    El Consejo Presidencial de Transición emprenderá lo siguiente:

    Designar un Consejo de Ministros inclusivo, confirmar las órdenes, decretos y firmar el orden del día del Consejo de Ministros; fijar los criterios esenciales para la selección de un Consejo Electoral Provisional (CEP) imparcial y establecer el Consejo Electoral Provisional; hacer arreglos para una transición pacífica, garantizar la continuidad de la gobernanza y establecer un consejo de seguridad nacional; continuar la colaboración con todos los miembros de la comunidad internacional para el despliegue acelerado de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad autorizada por la RCSNU 2699/2023.

    Se acordó que la implementación de estas medidas se llevará a cabo en paralelo.

    Las partes también asumieron compromisos específicos e individuales con respecto a los principios de inclusión, integridad, restauración de la paz y transición ordenada del poder.

    Estos compromisos compartidos e individuales pueden representar pasos importantes para facilitar un mayor acceso humanitario para ayudar a aliviar el sufrimiento del pueblo haitiano. La comunidad internacional está dispuesta a asociarse con Haití para lograr estos objetivos.

    Los participantes haitianos ahora deben cumplir plenamente sus compromisos. 

    Los haitianos merecen un país donde los niños puedan ir a la escuela y sus padres sepan que estarán seguros. Elogiamos la voluntad y el coraje de las partes interesadas haitianas para comprometerse a poner a Haití nuevamente en el camino hacia la democracia, la estabilidad y la prosperidad. 

    Con un marco establecido que ilumine el camino a seguir, corresponde a todos los haitianos darle al acuerdo la oportunidad de funcionar, entrar en un proceso de diálogo nacional y sentar las bases para una transición basada en la inclusión, alienta participación de todos los interesados y allana el camino para la celebración de elecciones lo antes posible. Este es el único camino sostenible hacia un futuro de instituciones democráticas fuertes, resolución pacífica de conflictos y seguridad y prosperidad para todos los haitianos.

    Ariel Henry CARICOM Consejo EyR News Haití PortadaFija Transición
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Ángel Martínez podría enfrentar prisión en navidad

    28 de noviembre de 2025

    Puerto de Cabo Rojo recibe dos cruceros simultáneos por primera vez y marca un nuevo hito para Pedernales

    28 de noviembre de 2025

    Defensa de Gonzalo Castillo pide habilitar otra audiencia semanal para acelerar etapa preliminar del Caso Calamar

    28 de noviembre de 2025

    OPRET recibe dos nuevos trenes acoplables para incrementar capacidad Metro de Santo Domingo

    28 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    APORDOM: cinco años conectando a RD con el mundo
    MÁS RECIENTES

    Ángel Martínez podría enfrentar prisión en navidad

    28 de noviembre de 2025

    Puerto de Cabo Rojo recibe dos cruceros simultáneos por primera vez y marca un nuevo hito para Pedernales

    28 de noviembre de 2025

    Defensa de Gonzalo Castillo pide habilitar otra audiencia semanal para acelerar etapa preliminar del Caso Calamar

    28 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.