Close Menu
    Más reciente

    Equipo dominicano se prepara de cara a la Copa América de Béisbol, que se celebrará en Panamá

    2 de noviembre de 2025

    Suben a 28 los fallecidos en Jamaica por el paso del huracán Melissa

    2 de noviembre de 2025

    La recta final por la Alcaldía de Nueva York: Cuomo usa la IA y Mamdani una campaña a pie

    2 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Equipo dominicano se prepara de cara a la Copa América de Béisbol, que se celebrará en Panamá
    • Suben a 28 los fallecidos en Jamaica por el paso del huracán Melissa
    • La recta final por la Alcaldía de Nueva York: Cuomo usa la IA y Mamdani una campaña a pie
    • Santiago Matías responde a Luinny Corporán: “To el que se agarra de Dios todo el tiempo es porque es una víctima”
    • Luinny Corporán responde a críticas de Santiago Matías con dura advertencia: «Deja de poner bots en YouTube»
    • Los Dodgers conquistan la Serie Mundial por segundo año consecutivo
    • Jonrones de Maldonado, Franchy y Yamaico guían paliza sobre Toros
    • Natti Natasha y Raphy Pina anuncian el nacimiento de su segunda hija, Dominique Isabelle
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Presidente Abinader inaugura dos naves industriales en Zona Franca de provincia San Juan

      1 de noviembre de 2025

      Yván Lorenzo: “El Gobierno usa la emergencia de Melissa para comprar sin control”

      1 de noviembre de 2025

      Abinader supervisa avances del Aeropuerto Doméstico El Granero del Sur, San Juan

      1 de noviembre de 2025

      Ciudadana denuncia “abuso sistemático” de Edesur: “Mi factura pasó de 17 mil a 64 mil pesos sin explicación”

      1 de noviembre de 2025

      Hallan bebé recién nacida abandonada en Dajabón; estaba bajo un árbol y cubierta de hormigas

      1 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Banco Central reduce su tasa de política monetaria en 25 puntos básicos, de 5.50 % a 5.25 % anual

      31 de octubre de 2025

      Banreservas inaugura Expomóvil 2025 con tasas desde 5.84% y plazos de hasta siete años

      30 de octubre de 2025

      La economía dominicana creció 2,2 % en los primeros nueve meses del año: Banco Central

      28 de octubre de 2025

      La aclaración de la DGII sobre el criterio de territorialidad del Impuesto Sobre la Renta

      27 de octubre de 2025

      Equipo dominicano se prepara de cara a la Copa América de Béisbol, que se celebrará en Panamá

      2 de noviembre de 2025

      Los Dodgers conquistan la Serie Mundial por segundo año consecutivo

      2 de noviembre de 2025

      Entrenador de los Dodgers dice que el séptimo juego ante Azulejos será «de vida o muerte»

      1 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani abrirá el Juego 7 por los Dodgers en la Serie Mundial ante los Blue Jays

      1 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Presidente Luis Abinader baja cuatro puntos pero sigue siendo el segundo presidente mejor valorado en América Latina
    ACTUALIDAD

    Presidente Luis Abinader baja cuatro puntos pero sigue siendo el segundo presidente mejor valorado en América Latina

    EyR NewsBy EyR News5 de mayo de 20218 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Buena parte de América Latina se encuentra sacudida como nunca antes por la segunda ola del coronavirus.

    Con un importante repunte de infectados y muertes, y ante la aparición de nuevas cepas del virus, más contagiosas y dañinas, son varios los gobiernos que han tenido que restringir nuevamente las libertades de circulación, una medida impopular que afecta gravemente la economía.

    Para peor, el continente ha quedado relegado en la distribución mundial de vacunas contra el covid-19, y en esa disputa cada gestión se pone a prueba a la hora de conseguir el tan preciado antídoto para iniciar, cuanto antes, la marcha de una ansiada ‘nueva normalidad’.

    El Gobierno de El Salvador es el que mejor imagen tiene de toda América Latina respecto a la gestión de la pandemia.

    El 98 % de los salvadoreños aprueba a nivel general la forma en que el gobierno del presidente Nayib Bukele ha abordado la emergencia sanitaria del coronavirus, de acuerdo a un trabajo de la encuestadora CID Gallup publicada en marzo.

    En términos generales, Bukele encabeza el ránking de presidentes de Directorio Legislativo con 83 % de imagen positiva.

    Por otro lado, el presidente dominicano, Luis Abinader, de República Dominicana tiene un (68 %) de aceptación, lo que lo convierte en el segundo mejor valorado.

    “Informe sobre imagen e influencia presidencial en América Latina” en noviembre 

    En noviembre del año pasado, se realizó un  “Informe sobre imagen e influencia presidencial en América Latina”, en el período septiembre-octubre, elaborado por la Fundación Directorio Legislativo.

    En este, ambos mandatarios ocupaban la misma posición, pero con la salvedad de que Bukele tenia un 92 % de imagen positiva y Abinader, un 72 %.

    A estos le seguían, el uruguayo Luis Lacalle Pou (58 %) y el mexicano Andrés Manuel López Obrador (54 %), entre otros.

    La crisis socioeconómica que causa la pandemia arrastra hacia abajo la imagen de gobiernos que han sido ponderados por su exitoso plan de vacunación, como es el caso de Chile, mientras que en algunos países el descrédito por el Gobierno no logra ser apuntalado por el número de dosis aplicadas, tal como ocurre en una convulsionada Colombia.

    López Obrador suma apoyo popular

    Otro líder político que mantiene y aún supera el apoyo popular logrado en las elecciones que lo posicionaron en la Presidencia es el jefe de Estado mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

    Una encuesta del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG) reveló en abril que López Obrador cuenta con un respaldo del 56 % de la ciudadanía, cifra que supera en tres puntos el porcentaje de votos cosechados en los comicios de 2018 (53 %).

    A pesar de ser el cuarto país con más muertes por covid-19 en el mundo, con más 217.000 fallecidos, dos tercios de los mexicanos evalúan positivamente la campaña de vacunación que el Gobierno nacional está llevando a cabo para enfrentar la pandemia.

    Hasta ahora, el 10 % de la ciudadanía ha recibido una primera aplicación.

     La nueva ola del coronavirus pone a prueba la imagen de los líderes de América Latina

    Chile: el descontento social 

    Pasado un año y dos meses desde que se detectó el primer caso de la enfermedad en América Latina, Chile, que logró avanzar como ningún otro de sus vecinos en la vacunación de sus habitantes –el 45 % de su población ha completado el proceso de inmunización–, mantiene en niveles bajos la popularidad de su presidente, Sebastián Piñera.

    La gestión del mandatario tiene una aprobación del 9 %, un 74 % de rechazo y otro 15 % no aprueba ni desaprueba, según reveló una reciente encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP).

    El presidente apenas pudo cosechar un 3 % de aprobación respecto de la última medición de la CEP, datada de enero de 2019, cuando, a cuatro meses del estallido social, alcanzó su mínimo histórico de 6 %.

    La última acción de Piñera que reavivó la llama del descontento popular ocurrió la semana pasada. El líder de la coalición Chile Vamos recurrió al Tribunal Constitucional (TC) para intentar frenar el proyecto de tercer retiro del 10 % de fondos de pensiones (AFP), una medida de emergencia que tuvo por objetivo dar soporte al golpeado bolsillo de los chilenos. Piñera la promulgó a regañadientes tras la derrota en el TC y en el Congreso, donde el proyecto contó incluso con votos de su propio espacio.

    La calle se había hecho sentir. Cuando Piñera anunció que recurriría al Tribunal Constitucional, hubo cacerolazos, protestas y varios incidentes, principalmente en la capital, Santiago. A pesar de que el tercer retiro ya es un hecho, el 61 % de los chilenos piensa que el jefe de Estado recurrió al TC para proteger las inversiones de las empresas de AFP en el sistema financiero, según una encuesta de Data Influye.

    Argentina: la incidencia de las vacunas

    En Argentina, que en las últimas semana ha registrado cifras récord de contagios y fallecidos, tensionando la capacidad hospitalaria, la aprobación de la gestión del presidente Alberto Fernández frente a la pandemia está en su nivel más pobre. Un 45 % la ve positiva y un 50 % la considera mala.

    Sin embargo, el apoyo crece de manera significativa entre las personas que recibieron al menos una dosis de las vacunas contra el coronavirus, segmento en el cual el 53 % tiene una valoración positiva, y 47 % negativa, según un estudio de Opinaia publicado por La Nación.

    La expectativa del Gobierno por conseguir más vacunas y mejorar el ritmo del plan de inoculación, se ve a diario. Y más allá de las necesidades lógicas de superar esta segunda ola, la llegada de más antídotos ayuda a mejorar la imagen de su gestión, máxime teniendo en cuenta que en octubre habrá elecciones legislativas.

    La semana pasada, el propio Alberto Fernández asistió al Aeropuerto de Ezeiza a recibir un vuelo proveniente de China, con un millón de dosis de la vacuna Sinopharm. Además, hace dos semanas el país se convirtió en el primero de América Latina en producir la vacuna Spuntik V contra el covid-19, que podría realizarse de forma masiva a partir de junio.

    Ecuador: un fin de ciclo con baja aprobación

    Ya en sus últimos días en el poder, Lenín Moreno dejará la Presidencia de Ecuador con un 8 % de respaldo popular, posicionándose en el último lugar del ránking de imagen presidencial de América Latina elaborado por la Fundación Directorio Legislativo.

    En una nación sensiblemente polarizada entre correístas y anticorreístas, Moreno no genera simpatía en ninguno de los dos bandos.

    Y el presidente electo, el banquero Guillermo Lasso, iniciará su mandato el próximo 24 de mayo con varios desafíos: superar la crisis económica, acelerar el proceso de vacunación –apenas un 3 % de la población está inmunizada– y reducir los contagios para recuperar el sistema hospitalario, que en algunas ciudades como Quito está con el 100 % de ocupación de camas en unidades de cuidados intensivos.

    Todo esto, sin un respaldo claro de los ecuatorianos, dato que sobresale al observar que en la primera vuelta de las elecciones, Lasso cosechó solamente el 32 % de los votos.

    Duque, en su peor momento 

    En medio de un clima caliente tras siete jornadas consecutivas de protestas, que comenzaron con el proyecto de reforma tributaria, la aprobación del presidente Iván Duque se deteriora con fuerza y está en uno de sus peores momentos desde que inició su mandato, en agosto de 2018.

    A un año de las próximas elecciones, solo un 33,1 % avala su gestión, según una encuesta de Invamer publicada por Valora Analítica. Sin poder resolver el problema de la creciente violencia, con inestabilidad fiscal y atravesando la «tercera ola» del coronavirus, Duque sufrió un derrumbe de casi 10 puntos respecto a la anterior medición —de noviembre de 2020—, cuando cosechó una aprobación del 43,6 %.

    Actualmente, la desaprobación está en 63,2 %, mientras que en la anterior medición era de 51,9 %. En este caso, el desempeño del Gobierno en relación a la vacunación es destacable. Ya ha inoculado a más de 5 millones de personas y cuenta con las dosis suficientes para inmunizar a otras 4 millones en el mes de mayo.

    Bolsonaro y el ‘fantasma’ de Lula

    Tras pasar un año negando la pandemia, el presidente brasileño Jair Bolsonaro empieza a sufrir los efectos de una cuestionada administración de la salud.

    En lo que va de 2021, la evaluación que la población hace de su Gobierno empeoró notablemente, ya que la valoración de ‘malo’ y ‘pésimo’ pasó de 40 % a 48 %, mientras que la calificación óptima y buena se redujo de 32 % a 27 %. Así lo demuestra el último sondeo de XP/Ipespe, realizado a finales de marzo.

    En el mismo estudio, la consulta sobre la forma en que Bolsonaro está enfrentando la pandemia, la desaprobación pasó de 50 a 60 %, mientras que la aprobación viró de 40 a 33 %. Allí, el porcentaje de personas vacunadas con al menos una dosis alcanza al 14 % de la población.

    La caída de la imagen del mandatario contrasta con la buena ‘performance’ del expresidente Luiz Inácio Lula Da Silva, quien ha recuperado la libertad y sus derechos políticos hace poco más de un mes, gracias a la anulación de sus condenas por presunta corrupción.

    El líder del PT supera a Bolsonaro en intención de voto: alcanza el 29 % contra un 28 % del ultraderechista. Y la tendencia es favorable a Lula, ya que en el análisis anterior sumaba 25 % contra 27 % de Bolsonaro.

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Leonel acusa al PRM de “engañar al pueblo” y denuncia intento de eliminar la cesantía laboral

    1 de noviembre de 2025

    Presidente Abinader inaugura dos naves industriales en Zona Franca de provincia San Juan

    1 de noviembre de 2025

    Yván Lorenzo: “El Gobierno usa la emergencia de Melissa para comprar sin control”

    1 de noviembre de 2025

    Abinader supervisa avances del Aeropuerto Doméstico El Granero del Sur, San Juan

    1 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Equipo dominicano se prepara de cara a la Copa América de Béisbol, que se celebrará en Panamá

    2 de noviembre de 2025

    Suben a 28 los fallecidos en Jamaica por el paso del huracán Melissa

    2 de noviembre de 2025

    La recta final por la Alcaldía de Nueva York: Cuomo usa la IA y Mamdani una campaña a pie

    2 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.