Close Menu
    Más reciente

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York
    • Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

      24 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Presidente Abinader asiste a audiencia solemne por Día del Poder Judicial
    ACTUALIDAD

    Presidente Abinader asiste a audiencia solemne por Día del Poder Judicial

    EyR NewsBy EyR News7 de enero de 20226 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader asistió este viernes a la Audiencia Solemne en la Sala Augusta de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), para los actos correspondientes a la conmemoración del Día del Poder Judicial.

    Previo a la audiencia, el mandatario fue recibido por el presidente de la SCJ y del Consejo del Poder Judicial, magistrado Luis Henry Molina Peña, con quien sostuvo un breve encuentro en su despacho.

    El presidente Abinader encabezó la Audiencia Solemne junto a la matrícula del Poder Judicial, en la que el presidente de la Suprema Corte de Justicia calificó como un logro sin precedentes en la historia de la administración de justicia del país, la erradicación en un 100% de la mora judicial en la Segunda y Tercera Salas, el Pleno y Salas Reunidas del alto tribunal.

    El magistrado presidente aseguró que por ese arduo trabajo la justicia exhibe hoy un logro sin precedentes en su historia, gracias a la labor y compromiso asumidos por los jueces que componen el pleno de la Suprema Corte de Justicia, al quedar resuelto el 100% de los expedientes de audiencia y fallos apoderados antes de 2019.

    “Este gran trabajo es el resultado del Plan de Erradicación de la Mora o retardo judicial que pusiera en marcha el Pleno de la Suprema Corte. Así como la integración de nuevas metodologías de trabajo y herramientas tecnológicas”, sostuvo Molina Peña.

    De acuerdo al presidente de la Suprema Corte de Justicia, la primera sala, que conoce los casos civiles y comerciales, al 2019 contaba con un cúmulo de 6,467 expedientes y hoy habiendo hecho un trabajo contundente, ha logrado llevar la mora a un 28.7%, con solo 730 expedientes pendientes.

    En otro orden, Molina Peña indicó que entre los avances relativos a los sistemas revisados se encuentra el estudio y diseño del Escalafón Judicial, el cual avala los derechos de profesionalización de la judicatura y permite de manera racional asegurar que el avance de cada jueza y juez se produzca bajo parámetros objetivos y relativos a cualificaciones equitativas.

    “Aumentando las perspectivas de institucionalización y limitando la discrecionalidad, se produjeron los primeros movimientos en la carrera judicial. El escalafón judicial, de acceso público, permite generar relaciones más justas y armónicas entre jueces, en cumplimiento del mandato de la Ley de carrera judicial desde 1998”, expuso el también presidente del Consejo del Poder Judicial.

    Agregó que cada una de estas actualizaciones resultan en protección efectiva de las garantías de las juezas y jueces, aportando a una judicatura más profesionalizada y estable, dejando atrás la discrecionalidad en la toma de decisiones vinculadas al sistema.

    De igual manera, explicó que se está incorporando a la actividad judicial la tecnología necesaria no sólo para optimizar su operación, sino también para hacerla más transparente, fiscalizable y orientada a la rendición de cuentas.

    Y agregó: “No es sólo un cambio tecnológico, sino también una transformación cultural”.

    También, Molina Peña recordó que se ha actualizado el Código de Comportamiento Ético, el cual funciona como un catálogo de deberes, prohibiciones, inhibiciones, inhabilidades y conflictos de intereses.

    “Este código de ética, amparado en valores compartidos, permite renovar el vigor del sistema de integridad. Aprobada por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia, la modificación de esta política judicial abona a la necesaria confianza de la ciudadanía en la Justicia”, resaltó.

    El magistrado presidente sostuvo que el Poder Judicial encuentra razón de ser al lograr una justicia inclusiva, oportuna y confiable, garante de los derechos y la dignidad de las personas, con políticas judiciales que abonan al acceso y reducen las barreras para quienes el sistema pone en situación de vulnerabilidad.

    Respecto a la Escuela Nacional de la Judicatura, Molina Peña señaló que se continuaron desarrollando los programas que potenciaron la opción virtual, lo que pudo facilitar el acceso y capacitación a un total de 14,944 personas.

    “Estos programas fueron aplicados a todo el personal interno y a usuarios, abogados y abogadas de todo el país”, dijo.

    Además, explicó que también supone un importante aporte a la transformación de la justicia la creación del Laboratorio de Innovación para la Justicia de la Escuela, así como el lanzamiento de su nueva biblioteca virtual, donde se pueden consultar jurisprudencia y doctrina de 1910 a julio de 2021.

    Sobre el Registro Inmobiliario, manifestó que este organismo mantiene un nivel de cumplimiento superior al 95%, pese a que la demanda de servicio ha crecido un 20%.

    “Durante el año que terminó auspiciamos la celebración de la VII Conferencia y Asamblea de la Red Interamericana de Catastro y Registro de Propiedad, ocasión en la que pudimos exhibir los avances en atención de público que han significado tanto la oficina virtual para trámites registrales como la aplicación móvil del servicio, expresó.

    Propuesta de Ley

    El presidente de la SCJ anunció que el Poder Judicial ha ejercido por primera vez su facultad constitucional de iniciativa legislativa, al enviar al Congreso el proyecto de Ley de uso de medios digitales en la administración de justicia.

    “La virtualidad llegó para quedarse. Ella contribuye a la celeridad y la transparencia de la administración de justicia de manera decisiva. Aquello que ocurría al interior de los despachos hoy se encuentra en línea para facilitar la actuación de las partes, el control ciudadano y la mejor gestión de los recursos que nos han sido confiados», expresó.

    Indicó que el inicio del trámite en el Congreso Nacional es una gran oportunidad para la transformación de la justicia y expresó su completo compromiso con el apoyo a esta tarea que hoy compete a los legisladores.

    El magistrado presidente aseguró que el Poder Judicial continuará profundizando su anhelo de contribuir al bienestar del país.

    “Las juezas y jueces, con su compromiso con la integridad, su vocación de servicio y su gran formación, son una columna de confianza y apoyo para que la sociedad dominicana pueda continuar su camino de avance. Nuestro trabajo es protección de las garantías y libertades que la Constitución sostiene”, concluyó.

    Estuvieron presentes los presidentes del Senado, Eduardo Estrella y de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; los ministros de Interior y Policía, Jesús Vázquez Martínez y de Obras Públicas, Deligne Ascención; el consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta y el director de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then.

    También, el director general de Impuestos Internos, Luis Valdez y el ex presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa.

    Además, integrantes del Consejo del Poder Judicial, miembros de las Altas Cortes, legisladores, representantes del Ministerio Público y la comunidad jurídica, dignatarios religiosos, miembros de los cuerpos castrenses y representantes de la sociedad civil, entre otros invitados.

    Día del Poder Judicial Luis Abinader PRESIDENCIA RD República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025

    La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

    23 de mayo de 2025

    Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

    23 de mayo de 2025

    Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

    23 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.