Close Menu
    Más reciente

    México brilla en Miss Universo 2025: Fátima Bosch se corona en Tailandia

    21 de noviembre de 2025

    Obispo Castro Marte arremete contra sentencia del TC que elimina sanciones a militares y policías por relaciones homosexuales

    20 de noviembre de 2025

    El presidente de Bolivia cierra el Ministerio de Justicia y denuncia que fue usado para la «persecución»

    20 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • México brilla en Miss Universo 2025: Fátima Bosch se corona en Tailandia
    • Obispo Castro Marte arremete contra sentencia del TC que elimina sanciones a militares y policías por relaciones homosexuales
    • El presidente de Bolivia cierra el Ministerio de Justicia y denuncia que fue usado para la «persecución»
    • Abinader inicia agenda en San José con reunión bilateral junto al CEO de Mysilicon Compass Ian Steff
    • Nueva embajadora de EE. UU., Leah Francis Campos, destaca la “fuerza y durabilidad” de la relación con RD
    • Bad Bunny: Gamal Haché revela por qué no pudieron sumar más funciones en el Estadio Olímpico
    • DGCP suspende 20 proveedores investigados por el Ministerio Público
    • Cae red millonaria: 16 arrestados tras megaoperativo del MP y la DNCD en Caucedo
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Obispo Castro Marte arremete contra sentencia del TC que elimina sanciones a militares y policías por relaciones homosexuales

      20 de noviembre de 2025

      Abinader inicia agenda en San José con reunión bilateral junto al CEO de Mysilicon Compass Ian Steff

      20 de noviembre de 2025

      Nueva embajadora de EE. UU., Leah Francis Campos, destaca la “fuerza y durabilidad” de la relación con RD

      20 de noviembre de 2025

      DGCP suspende 20 proveedores investigados por el Ministerio Público

      20 de noviembre de 2025

      Cae red millonaria: 16 arrestados tras megaoperativo del MP y la DNCD en Caucedo

      20 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Tasa del dólar mantiene comportamiento a la baja durante esta semana

      20 de noviembre de 2025

      Créditos hipotecarios se triplican entre 2017 y 2025, según la ABA

      19 de noviembre de 2025

      Gobierno proyecta que Pedernales recibirá más de 300,000 cruceristas en 2026

      19 de noviembre de 2025

      Banreservas gestiona más de RD$3,143 millones en préstamos hipotecarios desde sus oficinas en el exterior en lo que va del 2025

      17 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025

      Visa y Banco Popular Dominicano ofrecen a los dominicanos una experiencia única para la Copa Mundial de la FIFA 26™

      11 de noviembre de 2025

      Acusan a los lanzadores dominicanos Emmanuel Clase y Luis Ortiz de amañar apuestas en Grandes Ligas

      9 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Pornografía infantil: el abuso en línea más recurrente en República Dominicana
    ACTUALIDAD

    Pornografía infantil: el abuso en línea más recurrente en República Dominicana

    EyR NewsBy EyR News31 de julio de 20203 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    World Visión realiza panel para orientar a la población sobre la detección y acción contra el abuso en línea y explotación sexual de niños, niñas y adolescentes.

    De acuerdo a las conclusiones del panel “Abuso en línea y explotación sexual de niños, niñas y adolescentes”, realizado por World Vision, el acoso y el abuso en línea ponen en riesgo a más del 70% de los niños, niñas y adolescentes, al no recibir la supervisión adecuada cuando utilizan herramientas electrónicas.

    Al conmemorarse el “Día contra la trata de personas”, la organización realizó un encuentro virtual para brindar a la población herramientas y canales de ayuda para accionar y cuidar en caso de ciberacoso o abuso mediante las plataformas digitales.

    Durante el evento, la representante de la Procuraduría Especializada Contra los Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, Belkis Ulloa, explicó que los “grooming”, “sexting”, “sextorsion”, chantaje, “bulling” y pornografía infantil son los tipos de delitos en línea más recurrentes a nivel mundial. Este último uno de los casos más registrados en el país.

    “Estadísticamente hay mayor número de casos registrados de pornografía infantil, pero no quiere decir esto que sean los más, porque las estadísticas que se manejan son de casos denunciados”, señaló la especialista.

    Ulloa precisó que muchos hechos que no son reportados no entran dentro del informe y caen dentro de las llamadas “cifras negras”.

    De acuerdo a un comunicado de prensa, y partiendo de los datos de la Procuraduría General del país desde el 2017, el chantaje, la pornografía infantil y el atentado sexual siguen siendo temas de gran atención.

    Mientras que, en el 2019, la Procuraduría Especializada tuvo entre 70 y 80 casos de pornografía infantil.

    Las especialistas en Protección y coordinadora de Participación de World Vision, Catalina Encarnación y Patria Rodríguez, explicaron que la organización busca crear estos espacios y tratan este tipo de temas como herramienta de concientización ciudadana.

    El COVID-19 y las redes

    De acuerdo al comunicado, dentro del confinamiento por el COVID-19, los reportes de denuncias continúan en aumento debido al mayor acceso y tiempo tecnológico que dedican los infantes a estas plataformas.

    La nota explica que, en abril, se reflejó un pico en los reportes de usuarios sobre actividades asociadas a la pornografía infantil, expuestas en redes sociales y mensajería instantánea.

    En ese sentido, Ulloa aclaró que ninguna provincia es inmune a estos casos, pero las que han presentado mayor incidencia, de acuerdo a los informes son el Distrito Nacional, Puerto Plata, Santo Domingo, Higuey, Santiago, San Pedro de Macorís, Samaná, entre otras.

    “Los grupos más vulnerables son aquellos niños, niñas y adolescentes que tienen acceso a las tecnologías, usualmente de más de 8 años, sin importar su estrato social. Sin embargo, cualquier niño puede ser víctima por sólo estar expuesto”, agrega.

    En el encuentro virtual, todos los panelistas destacaron la importancia de conocer las vías de denuncias y acceso para someter estas acciones ilícitas, enfatizando la línea de ayuda VIDA (teléfono 809-200-1202) donde se pueden hacer denuncias anónimas o ingresando a la página de la Procuraduría General.

    También destacaron el rol de las fiscalías de niños, niñas y adolescentes, donde cualquier persona que tenga conocimiento de un delito de abuso puede alertar a nivel nacional.

    Vía: diariolibre.com

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Obispo Castro Marte arremete contra sentencia del TC que elimina sanciones a militares y policías por relaciones homosexuales

    20 de noviembre de 2025

    Abinader inicia agenda en San José con reunión bilateral junto al CEO de Mysilicon Compass Ian Steff

    20 de noviembre de 2025

    Nueva embajadora de EE. UU., Leah Francis Campos, destaca la “fuerza y durabilidad” de la relación con RD

    20 de noviembre de 2025

    DGCP suspende 20 proveedores investigados por el Ministerio Público

    20 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    México brilla en Miss Universo 2025: Fátima Bosch se corona en Tailandia

    21 de noviembre de 2025

    Obispo Castro Marte arremete contra sentencia del TC que elimina sanciones a militares y policías por relaciones homosexuales

    20 de noviembre de 2025

    El presidente de Bolivia cierra el Ministerio de Justicia y denuncia que fue usado para la «persecución»

    20 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.