Close Menu
    Más reciente

    La economía dominicana creció 2,2 % en los primeros nueve meses del año: Banco Central

    28 de octubre de 2025

    El primer ministro de Jamaica declara al país como «zona catastrófica» tras el impacto del huracán Melissa

    28 de octubre de 2025

    Bray Vargas denuncia abusos de las EDES y acusa a PROTECOM de ineficiencia ante crisis eléctrica

    28 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • La economía dominicana creció 2,2 % en los primeros nueve meses del año: Banco Central
    • El primer ministro de Jamaica declara al país como «zona catastrófica» tras el impacto del huracán Melissa
    • Bray Vargas denuncia abusos de las EDES y acusa a PROTECOM de ineficiencia ante crisis eléctrica
    • El Gobierno de Milei buscará consensos con la oposición para sacar adelante profundas reformas económicas
    • Senado recibe de la Suprema proyecto que actualiza Ley de Uso de Medios Digitales
    • Policía Nacional forma actualmente 3,550 nuevos agentes dentro del proceso de su transformación
    • El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe
    • JCE se opone radicalmente a uso de documento diferente a la cédula para ejercer el voto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Bray Vargas denuncia abusos de las EDES y acusa a PROTECOM de ineficiencia ante crisis eléctrica

      28 de octubre de 2025

      Senado recibe de la Suprema proyecto que actualiza Ley de Uso de Medios Digitales

      28 de octubre de 2025

      Policía Nacional forma actualmente 3,550 nuevos agentes dentro del proceso de su transformación

      28 de octubre de 2025

      JCE se opone radicalmente a uso de documento diferente a la cédula para ejercer el voto

      28 de octubre de 2025

      OPRET aclara origen del agua observada en columna del Metro de Los Alcarrizos

      28 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      La economía dominicana creció 2,2 % en los primeros nueve meses del año: Banco Central

      28 de octubre de 2025

      La aclaración de la DGII sobre el criterio de territorialidad del Impuesto Sobre la Renta

      27 de octubre de 2025

      Tesla avisa que Elon Musk podría irse si no se le concede un billón de dólares en acciones

      27 de octubre de 2025

      El dólar en RD: se cambia este jueves a 64.24 pesos

      23 de octubre de 2025

      RD sigue contando con Albert Pujols como su dirigente para el Clásico Mundial

      28 de octubre de 2025

      Los Dodgers hunden a los Azulejos 6-5 tras 9 entradas extra y casi 7 horas

      28 de octubre de 2025

      Suspenden juego entre Licey y Toros por lluvias en el Estadio Quisqueya

      27 de octubre de 2025

      Lando Norris gana el Gran Premio de México y le arrebata el liderato de la Fórmula Uno a Oscar Piastri

      26 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Políticos haitianos empiezan a forjar alianzas ante ola de violencia pandillera
    INTERNACIONALES

    Políticos haitianos empiezan a forjar alianzas ante ola de violencia pandillera

    EyR NewsBy EyR News6 de marzo de 20243 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    PUERTO PRÍNCIPE (AP) — Políticos haitianos empezaron el miércoles a forjar alianzas en medio de una ola de violencia pandillera que obligó a cerrar al principal aeropuerto e impidió el retorno del primer ministro Ariel Henry.

    Haití permanece mayormente paralizado, con escuelas y negocios cerrados e intensos tiroteos atribuidos a pandillas que controlan un 80% de la capital, Puerto Príncipe, donde varios cadáveres yacían en las calles. Durante el fin de semana fueron atacadas las dos prisiones más grandes del país, de las cuales se fugaron unos 4.000 reos.

    Una nueva alianza involucra al exlíder rebelde Guy Philippe y al excandidato presidencial y senador Moïse Jean Charles, quien dijo a Radio Caraïbes el miércoles que habían firmado un acuerdo para firmar un consejo de tres miembros para gobernar Haití.

    Philippe, figura clave en la rebelión que derrocó al expresidente Jean-Bertrand Aristide en 2004, fue repatriado a Haití en noviembre y ha estado pidiendo la renuncia de Henry.

    El primer ministro no ha hecho ningún comentario público desde que pandillas empezaron a atacar infraestructura crítica a fines de la semana pasada, mientras él se encontraba en Kenia tratando de impulsar un plan respaldado por la ONU para que policías de ese país africano vengan a Haití a ayudar a combatir la violencia.

    Antes de viajar a Kenia, Henry estaba en Guyana en una cumbre del bloque caribeño Caricom, donde el tema de Haití figuraba alto en la agenda.

    Entretanto, un funcionario caribeño dijo a The Associated Press el miércoles que líderes de Caricom hablaron con Henry el martes en la noche y le presentaron varias alternativas para resolver la crisis, incluyendo su renuncia, lo que él rechazó. El funcionario habló a condición de anonimato al no estar autorizado para hablar del tema con la prensa.

    Henry llegó a Puerto Rico el martes en la tarde luego que no se le permitió aterrizar en la República Dominicana, donde las autoridades cerraron el espacio aéreo a todos los vuelos desde y hacia Haití. Héctor Porcella, director del Instituto de Aviación Civil de República Dominicana, dijo a reporteros que el avión carecía de un plan de vuelo.

    Henry encara crecientes pedidos de renuncia.

    Dickon Mitchell, primer ministro de la isla caribeña de Granada, dijo a la AP el miércoles que líderes regionales hablaron Henry el martes en la noche.

    “Él es el primer ministro. Él no ha indicado otra cosa, sino que está tratando de entrar a Haití”, declaró Mitchell sin dar más detalles.

    Henry fue designado primer ministro con respaldo de la comunidad internacional tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse en julio de 2021.

    Cuando trató de regresar a Haití el miércoles, se escucharon disparos en Puerto Príncipe, donde los habitantes temen más estallidos de violencia pandilleril.

    Haití Pnadillas
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    El primer ministro de Jamaica declara al país como «zona catastrófica» tras el impacto del huracán Melissa

    28 de octubre de 2025

    El Gobierno de Milei buscará consensos con la oposición para sacar adelante profundas reformas económicas

    28 de octubre de 2025

    El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

    28 de octubre de 2025

    Japón y Estados Unidos firman un acuerdo sobre minerales críticos y tierras raras

    27 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    La economía dominicana creció 2,2 % en los primeros nueve meses del año: Banco Central

    28 de octubre de 2025

    El primer ministro de Jamaica declara al país como «zona catastrófica» tras el impacto del huracán Melissa

    28 de octubre de 2025

    Bray Vargas denuncia abusos de las EDES y acusa a PROTECOM de ineficiencia ante crisis eléctrica

    28 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.