Close Menu
    Más reciente

    Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar

    23 de mayo de 2025

    Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

    23 de mayo de 2025

    Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros

    23 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    • La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional
    • Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set
    • JCE presenta proceso de depuración del registro civil a organizaciones políticas
    • Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple
    • Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025

      A solo tres meses de inaugurada, carretera en Elías Piña presenta deterioro pese a inversión de más de RD$1,120 millones

      22 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025

      Juan Soto derrotado en su regreso al Bronx

      17 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Pilotos temen «descalabro del sector» tras firma de Cielos Abiertos con EEUU
    ACTUALIDAD

    Pilotos temen «descalabro del sector» tras firma de Cielos Abiertos con EEUU

    EyR NewsBy EyR News4 de agosto de 2024Updated:4 de agosto de 20242 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Cielos Abiertos EEUU
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – El presidente de la Asociación Nacional de Pilotos (ANP), Bolívar Batista, cree que aceptar la participación a la firma del tratado de Cielos Abiertos con Estados Unidos afectará los empleos en ese sector del país.

    Dijo que todo el sector que compone la Asociación Nacional de Pilotos, luego de una ardua lucha para lograr un acuerdo que no sea lesivo a la aviación nacional, por lo menos debía tomar en cuenta a sus técnicos para dar su parecer sobre ese acuerdo, y se le ha dado la espalda.

    «Sería participar a nuestro propio sepulcro. Entendemos la necesidad de adecuarnos a los nuevos tiempos, pero esto no debería significar el detrimento y eliminación de la aviación dominicana, sólo nos toca rogar que el daño no sea tan doloroso», señaló Batista.

    Batista afirma que el acuerdo de cielos abiertos no ha sido consensuado con todos los actores y asegura que el país tiene aún muchas carencias para competir en igualdad de condiciones que Estados Unidos.

    El presidente de la ANP dice que la industria aeronáutica de Estados Unidos es gigante, tienen grandes “hub” con conectividad con el mundo entero, y pondrá operar con menores precios, mientras en RD solo hay tres líneas aéreas que se pueden considerar grandes, por lo que cuando haya cielos abiertos ningún país podrá poner límites de frecuencias al país.

    “Si quiebran las líneas locales se quedan los profesionales sin trabajo, así de sencillo”, dice.

    Sostuvo que los costos en Estados Unidos son más baratos que en este país y esto se parece a la liberalización del arroz en el acuerdo de libre comercio DR-Cafta.

    El presidente Luis Abinader, el subsecretario de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente, José W. Fernández y el ministro de Turismo, David Collado, firmaron el acuerdo de Cielos Abiertos, pero no entrará en vigor de forma inmediata.

    El acuerdo pasará el Tribunal Constitucional para ser revisado, razón por la cual no tiene una fecha estipulado para su aplicación, según una publicación en este medio.

    El presidente Luis Abinader durante su discurso señaló que con esta iniciativa aspira a tener un puente aéreo entre ambos países.

    “Este acuerdo no solo representa la oportunidad de expandir nuestro espacio aéreo, sino que también sienta las bases de un sistema de aviación internacional basado en la igualdad de oportunidades, lealtad y el respeto a la libre empresa y competencia”, expresó Abinader.

    Cielos Abiertos David Collado EEUU Estados Unidos EyR News Gobierno RD Luis Abinader PortadaFija República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar

    23 de mayo de 2025

    Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

    23 de mayo de 2025

    Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros

    23 de mayo de 2025

    La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

    23 de mayo de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar

    23 de mayo de 2025

    Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

    23 de mayo de 2025

    Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros

    23 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.