Close Menu
    Más reciente

    A cinco años de gestión, Paliza “culpa al pasado” por la crisis de Ciudad Juan Bosch

    15 de julio de 2025

    El MP concluyó la presentación de su solicitud de medida de coerción en la Operación Lobo

    15 de julio de 2025

    Fallece Fello Suberví, exalcalde del Distrito Nacional y figura clave del PRD

    15 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • A cinco años de gestión, Paliza “culpa al pasado” por la crisis de Ciudad Juan Bosch
    • El MP concluyó la presentación de su solicitud de medida de coerción en la Operación Lobo
    • Fallece Fello Suberví, exalcalde del Distrito Nacional y figura clave del PRD
    • Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final
    • Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader
    • Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento
    • ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación
    • Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      A cinco años de gestión, Paliza “culpa al pasado” por la crisis de Ciudad Juan Bosch

      15 de julio de 2025

      El MP concluyó la presentación de su solicitud de medida de coerción en la Operación Lobo

      15 de julio de 2025

      Fallece Fello Suberví, exalcalde del Distrito Nacional y figura clave del PRD

      15 de julio de 2025

      Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

      14 de julio de 2025

      ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

      14 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

      10 de julio de 2025

      Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito

      10 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Petro pide a Maduro permitir un “escrutinio transparente” de las elecciones en Venezuela
    INTERNACIONALES

    Petro pide a Maduro permitir un “escrutinio transparente” de las elecciones en Venezuela

    EyR NewsBy EyR News31 de julio de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    CARACAS (AP) — El presidente colombiano Gustavo Petro, un cercano aliado de Nicolás Maduro, le pidió el miércoles al mandatario venezolano que permita un “escrutinio transparente” de las elecciones.

    “Las graves dudas que se establecen alrededor del proceso electoral venezolano pueden llevar a su pueblo a una profunda polarización violenta con graves consecuencias de división permanente de una nación que ha sabido unirse muchas veces en su historia”, señaló Petro en su cuenta de X, antes Twitter.

    Pidió que se permita que todas las fuerzas políticas y veedores internacionales hagan “un escrutinio transparente” del conteo de votos y las actas.

    El comentario de Petro ocurre horas después de que el Centro Carter —una institución estadounidense que evalúa las elecciones— dijera que no pudo verificar los resultados de las autoridades electorales que dieron el triunfo a Maduro en las elecciones del domingo, a pesar de que la oposición sostiene que hubo irregularidades y que ellos tienen pruebas del triunfo de su candidato Edmundo González.

    Petro sostuvo que “mientras se realiza ese proceso la tranquilidad puede llegar a las fuerzas ciudadanas opuestas y detener las violencias” y propuso “llegar a un acuerdo entre gobierno y oposición que permita el respeto máximo a la fuerza que haya perdido las elecciones”.

    Con su llegada al poder hace dos años, Petro restableció las relaciones diplomáticas con Venezuela, reconociendo a Maduro como presidente legítimo de ese país. Su antecesor Iván Duque (2018-2022) fue crítico de Maduro.

    “El presidente Maduro tiene hoy una gran responsabilidad… permitir que el pueblo venezolano regrese a la tranquilidad mientras terminan las elecciones en calma y se acepta el resultado transparente cualquiera que haya sido”, publicó Petro. “El escrutinio es el final de todo proceso electoral, debe ser transparente y asegurar la paz y la democracia”, añadió.

    La reelección de Maduro es desconocida por la oposición, que asegura que el ganador de los comicios fue su candidato Edmundo González, y por varios países.

    Las declaraciones de Petro se suman a las del presidente estadounidense Joe Biden y su par brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, quienes la víspera urgieron al gobierno de Maduro a difundir de inmediato “los resultados electorales completos, detallados y transparentes”.

    En tanto, el gobierno de Perú reconoció a González como presidente electo de Venezuela y Costa Rica le ofreció asilo a él y a la líder opositora María Corina Machado ante los mensajes lanzados por autoridades venezolanas para que fueran detenidos.

    Por su parte, el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) instó también el el martes a Maduro a que reconozca su derrota o convoque a una nueva votación más transparente.

    El incremento de la presión internacional tiene lugar dos días después de los comicios y luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano —controlado por el oficialismo— proclamó oficialmente presidente a Maduro, en su segunda reelección, otorgándole una victoria de 51% de los votos frente a 44% de González.

    Sólo un puñado de observadores internacionales fue autorizado por el gobierno venezolano a presenciar los comicios, entre ellos una pequeña delegación de las Naciones Unidas y el Centro Carter, una organización no gubernamental estadounidense que promueve la democracia.

    Varios países latinoamericanos, entre ellos Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Perú, República Dominicana, Panamá y Uruguay, criticaron la falta de transparencia del proceso electoral que proclamó presidente a Maduro, lo que enfureció al gobierno venezolano que ordenó regresar a todo su personal diplomático en esas naciones y les pidió que hicieran lo mismo con su personal en Venezuela.

    Aunque sus observadores no fueron autorizados por Maduro para estar presentes en los comicios, la Unión Europea (UE) dijo que ha seguido de cerca el proceso y que según informes “fiables” de observadores nacionales e internacionales hubo “numerosos fallos e irregularidades”.

    A pedido de Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay, el Consejo Permanente de la OEA realizará el miércoles una reunión extraordinaria para analizar la situación de Venezuela, que hace años resolvió unilateralmente retirarse del organismo.

    Elecciones de Venezuela Escrution EyR News Gustavo Petro Nicolás Maduro VENEZUELA
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    A cinco años de gestión, Paliza “culpa al pasado” por la crisis de Ciudad Juan Bosch

    15 de julio de 2025

    El MP concluyó la presentación de su solicitud de medida de coerción en la Operación Lobo

    15 de julio de 2025

    Fallece Fello Suberví, exalcalde del Distrito Nacional y figura clave del PRD

    15 de julio de 2025

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    A cinco años de gestión, Paliza “culpa al pasado” por la crisis de Ciudad Juan Bosch

    15 de julio de 2025

    El MP concluyó la presentación de su solicitud de medida de coerción en la Operación Lobo

    15 de julio de 2025

    Fallece Fello Suberví, exalcalde del Distrito Nacional y figura clave del PRD

    15 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.