Close Menu
    Más reciente

    Abinader felicita a las madres dominicanas con emotiva foto junto a su madre

    25 de mayo de 2025

    Fallecio capitana del Ejército tras 46 días en UCI por tragedia del Jet Set

    25 de mayo de 2025

    Tres meses de prisión preventiva para padrastro de niño Luis Gabriel Díaz

    25 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Abinader felicita a las madres dominicanas con emotiva foto junto a su madre
    • Fallecio capitana del Ejército tras 46 días en UCI por tragedia del Jet Set
    • Tres meses de prisión preventiva para padrastro de niño Luis Gabriel Díaz
    • El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York
    • Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallecio capitana del Ejército tras 46 días en UCI por tragedia del Jet Set

      25 de mayo de 2025

      Tres meses de prisión preventiva para padrastro de niño Luis Gabriel Díaz

      25 de mayo de 2025

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

      24 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Panamá va a las urnas en una de las elecciones más complicadas de su historia
    INTERNACIONALES

    Panamá va a las urnas en una de las elecciones más complicadas de su historia

    EyR NewsBy EyR News5 de mayo de 20246 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Panamá elecciones
    Una pareja marca sus votos este domingo, en el Centro de Convenciones Atlapa en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ David Toro
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de Panamá (EFE). – Las votaciones comenzaron este domingo en Panamá con la apertura de los centros electorales a los que están convocado más de 3 millones de panameños para elegir presidente y otros cargos en una de las elecciones generales más complicadas de la historia del país.

    Los centros electorales habilitados por el Tribunal Electoral de Panamá abrieron como estaba previsto a las 7:00 hora local (12:00 GMT), con filas ya en algunos de los 3.035 puntos de votación esparcidos por la nación centroamericana, y cerrarán a las 16:00 hora local (21:00 GMT), pudiendo prolongarse la hora de cierre si hay algún votante a la espera, según informaron las autoridades.

    “Hago una invitación para que todos salgamos a votar (…) cualesquiera que sean los resultados, Panamá gana al fortalecer su democracia”, afirmó en un acto oficial el presidente del Tribunal Electoral, Alfredo Juncá.

    El magistrado electoral aseguró que el Tribunal “ofrece certeza, confianza y certidumbre”, y ratificó que el país puede tener “la pena seguridad de que los votos serán bien escrutados por los ciudadano de la sociedad civil que estarán en las mesas de votación”.

    Juncá señaló que “el clientelismo y la desinformación” son los enemigos a vencer y que a ambos se les combate saliendo a votar pensado en lo mejor para el país “y eligiendo por Panamá”.

    Los candidatos invitan a votar

    Los aspirantes a la Presidencia de Panamá en los comicios generales coincidieron en llamar a los ciudadanos ejercer el voto y a cuidarlos durante el proceso de conteo.

    “Hoy todos somos panameños, salgan a votar de manera cívica y pacífica (…) el llamado no es solo para toda la población, el llamado es a la juventud, que salga a votar masivamente”, declaró Ricardo Lombana, el aspirante antisistema y el primer candidato presidencial en ejercer el sufragio este domingo.

    Lombana, que sufragó en el capitalino centro de convenciones Atlapa, el mayor centro de votación del país, pidió asimismo “ojo al Cristo” durante el conteo de los votos, que está a cargo de la Junta Nacional de Escrutinio (JNE), una corporación integrada por miembros de las sociedad civil que se instala temporalmente para elección presidencial.

    El candidato a la presidencia de Panamá José Raúl Mulino llega a votar este domingo, en el Centro de Convenciones Atlapa en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ David Toro
    El candidato a la presidencia de Panamá José Raúl Mulino llega a votar este domingo, en el Centro de Convenciones Atlapa en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ David Toro

    En Atlapa también votó José Raúl Mulino, designado candidato presidencial tras la inhabilitación de Martinelli, condenado a más de 10 años de prisión por blanqueo de capitales y asilado desde febrero en la Embajada de Nicaragua para evitar su detención.

    Mulino llamó a “votar en paz y a cuidar los votos”, y expresó que “sí” confía en el TE como garante de la pulcritud del proceso electoral, al que él se presenta sin fórmula a vicepresidente, uno de los factores por lo que se impugnó su candidatura ante el Supremo, que finalmente avaló su participación en la contienda.

    Rómulo Roux pidió a los ciudadanos cerciorarse de que la boleta de votación conste de las dos firmas de representantes de mesas necesarias para evitar que el sufragio se declare nulo.

    “A pesar de todas las dificultades que ha tenido este proceso (…) los panameños saben que hoy es su día, hoy es su decisión, hoy es el momento en que Dios primero salimos todos a votar con una gran fe, con una gran esperanza e iniciamos una nueva vida”, dijo el expresidente Martín Torrijos a los periodistas.

    Los números de estas elecciones en Panamá

    En estos comicios, que se vaticinan apretados en cuanto a sus resultados, los 3.004.083 panameños convocados (50,3 % mujeres y 48,7 % hombres), elegirán 885 cargos.

    También serán elegidos 20 diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen), 71 diputados a la Asamblea Nacional (AN), 81 alcaldes, 701 representantes de corregimiento y 11 concejales, todos con sus suplentes, para el periodo constitucional del 1 de julio de 2024 al 30 de junio de 2029.

    Ya hay 4.458 votos recolectados a través del sufragio adelantado por internet para presidente, un polémico procedimiento tras el desorden inicial de las casillas de los candidatos presidenciales en la versión digital, según cifras del Tribunal Electoral (TE).

    Una mujer llega a votar en la jornada de elecciones generales este domingo, en el Centro de Convenciones Atlapa en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ David Toro
    Una mujer llega a votar en la jornada de elecciones generales este domingo, en el Centro de Convenciones Atlapa en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ David Toro

    En este sentido, las autoridades informaron que el 95 % de los 3.788 inscritos en el Registro de Electores Residentes en el Extranjero (RERE) votó para el cargo de presidente entre el 23 de abril y el 2 de mayo, el período habilitado para el voto adelantado por internet, en el marco de estos comicios generales.

    Además, 523 de los 670 inscritos en el Registro del Voto Adelantado (REVA), que consta de ciudadanos que están en Panamá, ejercieron el sufragio en el mismo plazo, alcanzando el 78 % de participación.

    De los más de 3 millones de electores habilitados para votar, hay 75.837 de 18 años de edad que lo harán por primera vez.

    El TE indicó que ha instalado 40 mesas en diversos centros de atención de adultos mayores, así como otras 77 en varios centros penitenciarios para que los reos puedan ejercer el sufragio.

    Cuatro opcionados para llegar a la Presidencia

    En esta contienda electoral son nueve los partidos legalmente constituidos que participan con ocho candidatos presidenciales, cuatro de ellos con posibilidades de triunfo.

    Se trata del exministro de Seguridad José Raúl Mulino, de Realizando Metas (RM), que sustituyó al inhabilitado Ricardo Martinelli (2009-2014) y ocupa el primer puesto entre los ocho aspirantes en las escasas encuestas disponibles, con el 37,6 % de la intención de voto, según con el último sondeo divulgado por el diario La Prensa.

    Una mujer vota en la jornada de elecciones generales este domingo, en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Gabriel Rodríguez
    Una mujer vota en la jornada de elecciones generales este domingo, en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Gabriel Rodríguez

    El expresidente Martín Torrijos (2004-2009), por el Partido Popular (PP), Rómulo Roux, por Cambio Democrático (CD), y Ricardo Lombana, por el Movimiento Otro Camino (Moca), le siguen con un apoyo del 16,4 %, 14,9 % y 12,7 %, respectivamente, un “empate técnico” cuando el margen de error se sitúa en el 2 %.

    El resto carece de opciones aparentes, con José Gabriel Carrizo, por el gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD), el mejor posicionado de ellos con un 8,3 %, seguido de los independientes Zulay Rodríguez (5,1 %), Melitón Arrocha (2,4 %) -que pidió sorpresivamente en su cierre de campaña el voto para Torrijos- y la izquierdista Maribel Gordón (1 %).

    YouTube player

    Fuente: EFE

    EyR News Panamá
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Abinader felicita a las madres dominicanas con emotiva foto junto a su madre

    25 de mayo de 2025

    Fallecio capitana del Ejército tras 46 días en UCI por tragedia del Jet Set

    25 de mayo de 2025

    Tres meses de prisión preventiva para padrastro de niño Luis Gabriel Díaz

    25 de mayo de 2025

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Abinader felicita a las madres dominicanas con emotiva foto junto a su madre

    25 de mayo de 2025

    Fallecio capitana del Ejército tras 46 días en UCI por tragedia del Jet Set

    25 de mayo de 2025

    Tres meses de prisión preventiva para padrastro de niño Luis Gabriel Díaz

    25 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.